Ha respondido al tema
Reducción ITP y alquiler por temporadas - Andalucía
En el mismo sitio que se hizo la primera, y probablemente, también on line
leopol7217/01/24 13:37
Ha respondido al tema
Reducción ITP y alquiler por temporadas - Andalucía
Poder podrían... luego te tocaría a ti defender que no has dejado de vivir allí por tu voluntad sino por motivos laborales, y puede que colara o no.También puedes presentar una complementaria con los impuestos no pagados en su momento y regularizas la situación y evitas posibles sanciones.
leopol7214/07/20 10:27
Ha respondido al tema
Duda justificación de dinero
Lo primero sería ganar ese dinero de verdad y no perderlo en las apuestas...
leopol7214/07/20 10:24
Ha respondido al tema
Reservas bancarias al 100
Vaya un p... el problema es que la economía necesita mucho mas dinero en circulación del que eso permitiría para funcionar. Con las reservas bancarias al 100%, la actividad económica se paralizaría, o , se crearían y/o utilizarían otras formas de dinero, por lo que perdería en parte esa efectividad de control de la inflación.
leopol7231/08/18 13:27
Ha respondido al tema
Horario de invierno y verano
A mi no me importaría que se suprimiera el cambio, un trastorno y preocupación menos. Pero, igual que Frangon, creo que debería prevalecer el de invierno, que es el que nos corresponde, lo que no me gusta es que entonces nos separaremos de Europa central, lo cual venía bien en muchos casos.
leopol7220/06/18 14:39
Ha respondido al tema
¿Dos pagadores? - Funcionarios
No querrás que alguien te conteste con tan pocos datos, lo que te salga a pagar depende de muchas cosas, retenciones, ingresos totales, situación personal y familiar, deducciones que te puedas aplicar, generales y autonómicas, etc.
Y no, el sueldo como expresidente es incompatible con el de registrador.
leopol7230/05/18 11:54
Ha respondido al tema
Reducción ITP y alquiler por temporadas - Andalucía
Ségún veo en la página web de Andalucía, no te lo impide, no veo que sea un requisito:
https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/tributos/medidas_fiscales/medidas_fiscales_vigentes.htm#ITPAJD
Pero no sé para qué aconsejo que se pregunte en el foro de fiscalidad si nadie hace caso...
leopol7229/05/18 12:16
Ha respondido al tema
Reducción ITP y alquiler por temporadas - Andalucía
El foro de fiscalidad está para algo...
Por lo que dices, no va a ser realmente tu vivienda habitual, y en caso de que te pidieran justificarlo, no podrías, por lo que no deberías aplicarte el tipo reducido. En caso de que lo hagas y lo detecten, no solo perderías las bonificaciones aplicadas sino que podrían sancionarte.
Concepto de vivienda habitual.
Se entiende por vivienda habitual, a efectos de esta deducción,
la edificación que cumpla los siguientes requisitos.
Que constituya la residencia del contribuyente durante un plazo continuado de, al menos, tres años.
No obstante, se entenderá que la vivienda tuvo el carácter de habitual, cuando, a pesar de no haber transcurrido dicho plazo, se produzca el fallecimiento del contribuyente o concurran otras circunstancias que necesariamente exijan el cambio de domicilio, tales como celebración de matrimonio , separación matrimonial, traslado laboral, obtención de primer empleo o cambio de empleo u otras análogas justificadas
Que el contribuyente la habite de manera efectiva y con carácter permanente, en un plazo no superior a doce meses, contados desde la fecha de adquisición o de terminación de las obras.
No obstante, se entenderá que la vivienda adquirida no pierde el carácter de habitual, cuando, se produzcan las circunstancias establecidas en el Reglamento del Impuesto
Conceptos que se asimilan a la vivienda habitual, a efectos de la deducción:
Los anexos o cualquier otro elemento que no constituya la vivienda propiamente dicha, siempre que se adquieran conjuntamente con la vivienda.
Las plazas de garaje adquiridas conjuntamente con ésta, con el máximo de dos.
leopol7208/05/18 12:25
Ha respondido al tema
Sobre la inflación en países sudamericanos
A grandes rasgos, por el sistema económico subdesarrollado o deteriorado por guerras, falta de Gobierno legítimo, Administración inexistente, o lo que sea. La moneda carece de confianza tanto dentro como fuera de sus fronteras, por lo que baja mucho su precio continuamente para compensar el riesgo, eso provoca una subidas de precio de los bienes enormes de un día para otro, se llama hiperinflación y España también ha pasado por eso en otras épocas. La base de esto es que no se confia en el sistema económico que la sustenta. Por la razón contraria, en Europa eso no pasa, aunque el tema del estancamiento de la inflación ya es otro.
leopol7204/05/18 13:01
Ha respondido al tema
Su declaracion se esta tramitando renta 2018
En el foro de fiscalidad hay varios hilos moviditos al respecto