Sea voluntario o no, el banco que compre deuda es un inversor, ya sea pq le obligan las normativas (por cierto, ha subido el colchon anticiclico) o por voluntad propia Bueno yo también invertiría en deuda a tipos ridículos si el dinero no fuera mío y lo tuviera cautivo al cero patatero.
Lo que nunca he visto es a un chino en un banco.Los chinos tienen muchos misterios. Dicen que pagan bien y no son nada morosos; pero ves locales que fracasan con españoles los coge un chino y ahí siguen después de 10 años.
Dentro de 40 años ... ¿usted no conoce la teoría de la escoba?, termino acuñado aquí mismo.Efectivamente hay una trasferencia de riqueza pero no únicamente de inversores voluntarios..Los inversores voluntarios contribuimos con una mínima parte a la bola de nieve de la deuda.
¿Pero para qué lee usted prensa?De la prensa se leen los titulares y punto.Tu amigo Nagel se ha marcado otra mentira, como político de segunda fila que es, anda que decir que solo van a comprar deuda en casos excepcionales, jajaja.Pero si toda la política desde hace 50 años se basa en deuda.Y lo que nadie cuenta, ni el tonto de Borrel y su Europa=parque temático faro del mundoEn España y me temo que en gran parte de Europa: no te dejan trabajar, o no es rentable trabajar. y asi no se puede mantener el parque temático de lujo que mencionaba Borrel.
Cierto, los bancos están hartos de decir que no piden las claves de esa manera. Además, es bien fácil llamar al banco antes de actuar. Creo que los bancos no te piden tus claves ni de esa ni de ninguna otra forma..No obstante, ¿de dónde obtuvo los datos el estafador? ¿Filtración del banco o imprudencia del cliente? Habría que leerla, sí. Salgo por la puerta. ¡Ciao! No es raro que en este tipo de delitos el delincuente obtenga la información a través de terceros a veces incluso de forma circunstancial.
Tengan cuidado con el vishing, a una usuaria de banca le ha costado casi 10.000€. Habría que leer la sentencia.Yo veo bastante negligencia en la "victima".
Eso depende de lo que consideres invertir.Si eres un hombre de proyectos ---> la edad es hasta que te mueras.Yo creo que una edad buena para acometer proyectos ambiciosos es entre 30-45 años.
Tiene que haber gente que viva de sus inversiones: acciones, bonos o inmuebles. Yo creo que nadie vive de eso, a lo sumo alguno saca buena pasta si has heredado el ladrillo.Ahora se habla mucho de los caseros y las rentas altisimas. Pero si conoces el tema de primera mano ves que fuera de los agujeros negros inmobiliarios (que se tragan el dinero de media España) la rentabilidad de un piso no pasa del 3% neto anual y eso con suerte que no tengas que mantener a los inquilinos.