Acceder

Participaciones del usuario Mancolepanto

Mancolepanto 02/01/25 21:22
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Copio directamente de la descripción del estudio en ClinicalTrials:After 45 events for PFS are observed, a formal interim analysis will be performed and the data reviewed by an Independent Data Monitoring Committee (IDMC) or may be activated by the IDMC 12 months after the inclusion of the last patient if follow up is sufficient to identify an overall PFS or OS significant deviation from the literature. After reviewing the interim results, the iDMC will make recommendations regarding: the sample size and the continuation of the trial overall.Further, the sample size and events will be re-estimated to ensure that the statistical power is maintained given the estimated treatment effect at interim analysis. The events/sample size increase will be based on the considerations of the success probability.For that purpose, based on the conditional power, the interim results will be classified into the following zones: favourable, unfavourable or promising.If the interim results fall in the promising zone, then it is planned to increase the total number of events both for PFS and OS by up to 50%, with up to 99 events for PFS and up to 135 events for OS. The total sample size will also be increased to up to 210 patients to ensure the desired number of events within a realistic time. If the interim results are favourable or unfavourable, the study size will remain as initially planned with 66 events for PFS and 90 for OS, collected from 140 patients.The IDMC committee experts met in February 2024 after 45 PFS events occurred in the trial. Unblinded medical and clinical statistical data from 103 patients were evaluated to assess the efficacy - progression free survival (tumour growth or clinical deterioration) - of LAM561. The IDMC confirmed that, at the current level of evidence, after evaluating the Conditional Power of the unblinded results, no futility has been identified and recommends continuation of the study without modification.https://clinicaltrials.gov/study/NCT04250922?lead=Laminar%20Pharmaceuticals&rank=2A mí me parece muy fuerte que en 66 eventos hayamos caído en no significación estadística cuando Pablo escribió un correo diciendo que "los resultados podrían ser buenos, muy buenos o excelentes, en base a los comentarios preliminares del Comité".Además tras 45 eventos en la lectura del comité había 3 opciones de decisión (en realidad cuatro):- Aumentar 50% muestra si caíamos en zona prometedora.- Detener el ensayo.- Continuar sin modificaciones si la lectura interina era favorable.- Continuar sin modificaciones si la lectura interina era desfavorable.Todos entendimos que manteníamos el ensayo sin modificaciones porque no había futilidad y la lectura interina era favorable.¿Alguien puede dar una respuesta a esto?
Ir a respuesta
Mancolepanto 02/01/25 19:24
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
El subgrupo metilado es un 40% aprox en STUPP (>500 participantes). Los no-metilados un 60% aprox.Si hubiéramos tenido cash de sobra, podríamos haber planteado un ensayo con varios brazos. Quizás la mayor actividad se vea en segunda línea. O en pacientes con tumor avanzado y con mucho deterioro. O incluso que LAM561 tenga una actividad muy buena como monoterapia (con o sin radio).Hemos confiado -o hemos tenido que confiar- en la excelente eficacia de LAM561 que finalmente no parece ser tal.
Ir a respuesta
Mancolepanto 02/01/25 16:17
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Si hubiéramos salido a bolsa nos hubiéramos comido un -99% el día de los resultados. Esa no era ninguna alternativa válida.Lo único de lo que dependíamos en esta inversión, al 90-95%, es que LAM561 fuera eficaz. De momento hay un grupo mayoritario (no-metilados) en el que no es eficaz y otro minoritario(metilados )en el que se aprecia una "tendencia favorable".
Ir a respuesta
Mancolepanto 02/01/25 15:59
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Se ha hecho un open readout. Eso significa que los datos dejan de estar enmascarados y a partir de ahora se va a saber con nombres y apellidos si un paciente tomaba placebo o LAM561.No dudo que la intención de Laminar sea continuar con el ensayo tal cual pero entiendo que los pacientes que sepan que le están dando placebo van a abandonar el estudio. Y similar los pacientes no-metilados que sepan que LAM561 no está siendo eficaz en su caso.En investigación clínica el enmascaramiento de la muestra es un tema capital. 
Ir a respuesta
Mancolepanto 02/01/25 15:26
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Yo no lo sé pero entiendo que a partir de ahora nos quedamos con un estudio abierto (no ciego) con prácticamente un solo brazo: metilados del brazo verum.Eso son unos 25-30 pacientes.*Dudo mucho que ninguna agencia apruebe un medicamento con datos abiertos de 30 pacientes.Muy muy muy excepcionales tienen que ser para una decisión tan importante como es la de aprobar, aunque sea condicionalmente, la comercialización de un medicamento oncológico.Es que además la "tendencia favorable" compite con unos datos muy buenos de metilados en Temozolomida en el protocolo STUPP.* Brazo verum asumo unos 72 pacientes y subgrupo metilados de un 40%.
Ir a respuesta
Mancolepanto 02/01/25 15:17
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Creo que desde Laminar se asumió que para tener un ensayo pivotal (aprobación )con pocos pacientes era necesario tener un medicamento experimental excelente...y ellos creyeron que el LAM561 lo era. Había indicios de que podía ser así: fases 2 en las dos moléculas licenciadas (Ability y Neurofix), resultados excelentes  en PFS y OS del fase 2 para pulmón de Ability, excelente respuesta del LAM561 en modelos animales, regresión del 90% en un paciente GBM prácticamente desahuciado, etc.Peeeero el gran problema es que el LAM561 no parece que tenga tanta eficacia como se podía inferir/presuponer. No sabemos si el alquilante (Temozolomida) tiene algún tipo de mecanismo antagonista con el LAM561, si hubo una respuesta excepcional en los poquitos pacientes evaluados en fases 1 y fase 2-seguridad, etc. Quizás en combinación no funciona bien pero sí en segunda línea...no sabemos y con tan pocos pacientes va a ser difícil tener un mosaico completo.Al abrirse el estudio ahora y perder el ciego, la mayoría/todos los no-metilados van a poder abandonar el estudio y vamos a perder muchos datos... además de perder a todos los placebos(¿quién va a seguir en un estudio sabiendo que estás tomando un placebo?).
Ir a respuesta
Mancolepanto 02/01/25 11:23
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
De hecho, no podrán hacer ni mediana en OS ahora porque el grupo metilados no lleva 2 años y son muy pocos pacientes. Queda esperar y ver qué actividad tiene el LAM561.
Ir a respuesta
Mancolepanto 02/01/25 11:21
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Dudo mucho que nos den aprobación condicional con los datos que se manejan actualmente.Los datos de metilados deberían ser impresionantes porque en STUPP los metilados ya lo hicieron bastante bien (OS de 21.6 meses, supervivencia del 45% a los 2 años). Y además nuestro protocolo no es de 500 pacientes, es un protocolo muy agresivo con poquísimos pacientes porque se pensaba que los datos globales en todos los subgrupos iban a ser impresionantes. Ahora hay que pelear por los metilados pero estadísticamente va a ser difícil porque hay muy pocos pacientes.
Ir a respuesta
Mancolepanto 02/01/25 11:07
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Sí, yo también entiendo eso...pero si el subgrupo de metilados son 40% aprox (como en STUPP) del brazo verum (lectura de 66 pacientes) son un total de 13 pacientes... que es una cifra muy muy pequeña.Estos 13 pacientes con radio+ Temozolomida + placebo (brazo control CLINGIO)  tienen una supervivencia del 45% a los 2 años y una OS de 21 meses.A los 2 años del reclutamiento de 66 pacientes (¿Alguien sabe la fecha exacta?) debería a empezar a haber un gap entre control y verum para que estadísticamente sea significativo. 
Ir a respuesta
Mancolepanto 02/01/25 07:42
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2666504Tumor tissue for MGMT testing was available for 82% of the patients; of the cases with a valid test (518 of 571) 41% were MGMT methylated (40% TTFields plus temozolomide group and 45% for the temozolomide-only group).
Ir a respuesta