Muy interesante Fernando1960.Hay muchas empresas metiendo miles de millones de euros/dólares a investigar Alzheimer. El LAM226 sería una prometedora terapia a la que le quedan muchos años por delante de desarrollo y ensayos clinicos. Ojalá la compañía consiga un producto que lo haga bien en este campo porque hay muchos millones de pacientes prácticamente desasistidos farmacológicamente.Quién le interese invertir en terapia de Alzheimer (y le vaya marcha): Cassava Sciences.Saludos.
Mancolepanto22/09/24 11:20
Ha respondido al tema
Laminar Pharmaceuticals
Yo creo que ya lo comentamos aquí. Las terapias individualizadas son extremadamente caras y NO escalables, así que no resuelve el problema. A algunos afortunados sí pero no se puede considerar a día de hoy un tipo de terapia eficaz contra la enfermedad global.
Mancolepanto20/09/24 10:15
Ha respondido al tema
Laminar Pharmaceuticals
Un dato importante que me llamó la atención en su momento se produjo en una entrevista que hicieron a Carles Domenech en el podcast "Bio emprendedores". Allí, presento su empresa -Ability Pharma- y habló del estado de desarrollo de la molécula, empresa y demás, lo típico.. pero SIN mencionar en absoluto que la molécula era "comprada" y que ellos no habían descubierto nada de nada. Es más, quiero recordar que daba a entender que era producto del trabajo y descubrimiento de la propia Ability, relato que no casa en absoluto con lo que comenta Laminar Pharma.Ability Pharma quiere vender la empresa (eso les escuché en una presentación que hicieron tiempo ha) a otra farma y seguramente consigan un precio mayor si el relato incluye una molécula de diseño propio y considerada de "nueva entidad farmacológica". Hasta ahí es entendible pero la respuesta a David Roberto -CFO Laminar Pharmaceuticals - es muy agresiva...y creo que falsa...o cuanto menos muy inexacta.En fin, todo esto es una anécdota en términos de desempeño de Laminar Pharma así que hay que relativizar el encontronazo
Sí, la respuesta de Carles Domenech es -como poco- bastante cortante...Yo les había entendido en algún webinar/entrevista que había buena sintonía entre las empresas.
Mancolepanto16/09/24 16:24
Ha respondido al tema
Laminar Pharmaceuticals
60M de euros +20% de royalties por Europa no está mal teniendo en cuenta que es una enfermedad rara y la prevalencia es bajita, amén de una tecnología desconocida todavía y una pharma sin más recorrido que este. Tiene pinta -a falta de conocer los detalles en profundidad -de ser un buen acuerdo.
Mancolepanto13/09/24 12:53
Ha respondido al tema
Laminar Pharmaceuticals
He escrito a Rankia para que nos cambien el título.A ver si atienden a razones.
Mancolepanto13/09/24 08:25
Ha respondido al tema
Laminar Pharmaceuticals
Por cierto, ¿qué os parece cambiar el título del hilo y dejarlo en Laminar Pharmaceuticals ?Así evitamos confusiones.@reydelfixing
Mancolepanto12/09/24 14:06
Ha respondido al tema
Laminar Pharmaceuticals
En varios webinars la propia empresa (Laminar Pharma) dio el dato que en torno a un 20% de beneficios de esa molécula licenciada a Ability Pharma iría a Laminar.
Mancolepanto10/09/24 13:40
Ha respondido al tema
Laminar Pharmaceuticals
En cuanto a la noticia compartida por @antonio73
lo que podemos confirmar es que la tecnología (meliterapia) creada y promocionada por Escribá -al menos en fases clínicas iniciales- parece tener respuesta como ya todos los invertidos sospechamos y creemos. Esta noticia es otra validación de nuestra visión. Ese no es el último paso, si no el primero, así que hay que cuantificar cuanto hace mejorar a los pacientes, durante cuanto tiempo, si es seguro, etc a través de unos ensayos clínicos que de forma rigurosa lo avalen. En ello estamos.Nos queda esperar a la lectura de resultados de diciembre (me gusta ser conservador y no adelantar plazos) que es la más importante y relevante de las noticias que va a tener en su historia la compañía.