Cajero, anda, corrige tu post que "l'has cagao..."
Artículo 11. Incompatibilidades entre aportaciones y prestaciones.
1. Con carácter general, no se podrá simultanear la condición de partícipe y la de beneficiario por una misma contingencia en un plan de pensiones o en razón de la pertenencia a varios planes de pensiones, siendo incompatible la realización de aportaciones y el cobro de prestaciones por la misma contingencia simultáneamente.
A partir del acceso a la jubilación, el partícipe podrá seguir realizando aportaciones al plan de pensiones. No obstante, una vez iniciado el cobro de la prestación de jubilación, las aportaciones sólo podrán destinarse a las contingencias de fallecimiento y dependencia.
Fuente: Reglamento de planes y fondos de pensiones.
El director jubilado tiene razón. Hasta que no inicies rescate puedes hacer aportaciones. Si haces aportaciones *una vez iniciado el rescate* estas aportaciones sólo podrán cubrir defunción.
En este hilo lo discutimos:
http://www.rankia.com/foros/fiscalidad/temas/1692396-fiscalidad-plan-pensiones?page=3#respuesta_1694498
Saludos
Añado:
En este otro hilo discutimos sobre si rescatarlo como capital o como renta y si valía la pena esperarse a 2015 por si bajan IRPF. Muy interesante.
El hilo:
http://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/2008618-hay-punto-inflexion-favorable-para-rescate-ppensiones-planes-pensiones
Añado más:
En el año que hagas rescate como capital y para rebajar la factura de IRPF, puedes hacer una aportación ANTES que el rescate. Ahí dejo la idea...
Saludos again.
Contando sobre 100.000 euros de saldo de Plan Pensiones y con ingresos corrientes de 28.000 euros anuales pagarías sobre el plan de pensiones:
100.000 40% exento --> 60.000 de base,
7.659 al 30% = 2.298
20.400 al 40% = 8.160
31.941 al 47% = 15.012
Total = 25.470
Si los tipos volvieran a los vigentes en el 2011 (El PP nos engañó anunciando la subida para 2012 y 2013 y ya han anunciado que para 2014 seguirá), la factura fiscal sería:
7.659 al 28% = 2.145
20.400 al 37% = 7.548
31.941 al 43% = 13.735
Total = 23.428
Tal vez te interese esperar unos meses para cobrar el Plan Pensiones a ver si se concreta la rebaja fiscal y te ganas 2.000 euritos...
Saludos
No me estoy olviando nada que no haya puesto en su planteamiento. Si se jubila a mitad a año y hasta junio gana mucho más que la pensión , que lo plantee así.
Nos ha dicho que sus ingresos son 28.000 al año.
De todas formas debería ganar una burrada más para que el cálculo que he hecho diera un resultado distinto.
28.000 - 2.652 (deducción laboral) = 25.348 euros gravables.
Los primeros 17.707 pagan 4.382,53 - (5.151 * 24,75% de mínimo vital)
Los siguientes 25.348-17.707 = 7.641 pagan el 30%
Todo lo que rescates de plan de pensiones empieza a pagar aquí.
Quedan:
33.007-25.348 = 7.659 al 30%
53.407-33.007 = 20.400 al 40%
120.000-53.407 = 66.593 al 47%
Si haces números verás que lo que no rescates como capital te costará un mínimo del 30% y rescatándolo como capital te cuesta el 47% del 60% = 28%.
Por tanto es preferible rescatarlo todo como capital. (s.e.u.o.)
Saludos