Acceder

Participaciones del usuario mipial

mipial 24/11/20 21:13
Ha respondido al tema Buscando sugerencias. No sé si sea el foro correcto.
Gracias por los consejos, @pvila314 , @sukiki20 , @ervigio , @hispanofondista Es información que necesitaba porque sabía poco de los roboadvisors y no sabía de los fondos patrimonialistas.Una pregunta más: ¿Es seguro que los fondos de pensiones dejarán de deducir del IRPF para el próximo año? Lo pregunto para poner un extra en el que tengo de Mutual Médica que mencioné antes de que acabe el año.Aunque me preocupa la situación política, creo que no hay nada que nos proteja a los simples mortales en caso de corralito o "exprópiese". Pero si tengo que mudarme a otro país de Europa, no debería tener problemas con el manejo de esos fondos que hemos mencionado ¿verdad?Gracias.
Ir a respuesta
mipial 12/11/20 18:37
Ha respondido al tema Solicito opiniones: ¿Bajar años o esperar?
No sé si has visto simuladores de amortización. Acabo de encontrar uno en web: https://simulatuhipoteca.com/ Puedes hacer varias simulaciones y ver con cuál opción ahorras más dinero.Saludos.
Ir a respuesta
mipial 12/11/20 17:01
Ha respondido al tema Solicito opiniones: ¿Bajar años o esperar?
@why-so-serious En efecto tengo un cacao en la cabeza porque en los casi 15 años que llevo en España me he sentido muy a gusto y tengo miedo de que se carguen todo aquello que me agrada de aquí.No puedo hablar por la mayoría de compañeros, pues están concientizados para ir a la pública y hacer puntos para la oposición. En las vacas gordas era un buen plan, pero ahora son rehenes del sistema y tienen contratos basura, los machacan a guardias o los ponen a hacer cosas que no son de su especialidad (y no viene de este año de pandemia, sino de mucho antes). Ya hay algunos renunciando a plaza en propiedad: lo nunca visto.Afortunadamente conseguí unas condiciones de trabajo en la privada bastante buenas. En estos años tuve ofertas de otros países y tras echar cuentas las rechacé porque las condiciones iban a ser más pesadas y el salario vs gastos sólo un poco mejor, además del cambio vital que representa con niños.De haber tenido otra perspectiva laboral me habría ido hace tiempo.Por lo tanto, lo que me empujaría a irme sería que mi empleo actual desapareciese o que la situación socio-política-económica de España se deteriorase (o que la segunda produjese la primera).Ahora por primera vez desde que estoy aquí veo eso como una posibilidad.Obviamente en ese caso también perdería valor la propiedad, pero para eso me metí en una hipoteca de no más del 20% de mi salario. Incluso si la tuviese que seguir pagando desde el extranjero no será tan grave.La mudanza puede ser cara, en efecto. Pero vinimos de Sudamérica con 2 maletas grandes cada uno. Y ahora nos instalamos en la casa haciendo un viaje de una sola furgo de 12m3. Si tenemos que irnos creo que estaríamos dispuestos a abandonar muchas cosas.No entiendo bien lo que mencionas de que el tiempo de la amortización da igual. Si me quito 7000 euros en este primer año me bajaría un tiempo equivalente a casi 10000 euros en cuotas, pero si lo hiciera al final sólo me bajaría el equivalente a 7000 euros en cuotas. Al menos eso es lo que me aparece en dos simuladores diferentes. Por otro lado, como dije, en esos últimos años la inflación habrá hecho que esos 600 euros sean como 400 seguramente aunque los esté pagando a precio de ahora.@mbmbmb Buen argumento. El dinero que ponga en la hipoteca no será recuperable. A la tasa de interés tan baja y fija no creo que valga la pena. Mi tarea será ahora buscar dónde invertirlo para que no se lo coma la inflación, pero sin perder liquidez. Me toca estudiarme los otros foros.Y, sí: la mudanza es cara pero la mitad de los muebles se queda y siempre se puede empezar en pequeño. Cuando me han ofrecido trabajo siempre me han dicho que me podían dar un adelanto si necesitaba.Gracias a todos por las respuestas.
Ir a respuesta
mipial 12/11/20 13:14
Ha respondido al tema Solicito opiniones: ¿Bajar años o esperar?
Gracias por tu opinión. En efecto la perspectiva de vivir un año o una posible mudanza internacional es lo que me fuerza a mantener dinero en líquido. También lo hizo el ahorrar hasta tener la cuota de entrada mientras vivía de alquiler.Respondo también a @leopol72 Mi disyuntiva en este momento está en que justamente los primeros años son los más efectivos al momento de reducir deuda. De no ser así lo metería todo en un fondo con poco riesgo y lo haría cuando fuera conveniente.Usando un excel veo que amortizando 7000 euros este año me reduciría 16 meses y 2500 euros, lo cual me parece un buen retorno. Aunque, claro, también calculo que dentro de 20 años esa cuota fija de 600 euros podría ser equivalente por la inflación a 300 o 400 si nos guiamos por los años previos.La parienta quiere quitarse deuda de encima lo más pronto posible. Yo me inclino más por capitalizar.Gracias nuevamente.
Ir a respuesta
mipial 25/05/20 09:18
Ha respondido al tema Fuga de agua entre contador y propiedad.
Gracias. Se ha solucionado la fuga, pero todavía tengo pendiente que me den el informe de la reparación para presentar tanto a la compañía de agua como a mi aseguradora.Otra cosa que hice sin pensar fue que al volver el agua el termo se volvió loco. Tenía más de 10 años y el circuito se había quedado "bloqueado". Cambié el termo por mi cuenta para tenerlo ipso facto (soy médico y me tengo que duchar cuando vuelvo del trabajo) y el seguro me pide un informe de un instalador.
Ir a respuesta