Acceder

Participaciones del usuario mipial

mipial 13/05/16 11:11
Ha respondido al tema ¿Y cómo se hace para ahorrar el 20%?
Lógico. El problema es que los imprevistos te cojan justo cuando acabas de cargarte los ahorros en dar la inicial. Un despido inesperado, tener que cambiar de país e instalarte en otro lugar, etc. Además es un coste de oportunidad, pues mientras estás intentando ahorrar eso a la vez estás tirando en un alquiler el dinero que podrías estar usando en pagar la hipoteca. Si puedes ahorrar con el alquiler encima, puedes ahorrar con la hipoteca y además amortizarla de tiempo en tiempo con una cantidad de tus ahorros que te parezca prudente. Total, si las cosas se tuercen creo que dará igual que debas 40% o 60% y echarás en falta esos ahorros. No sé: Me parece una barrera de entrada arbitraria.
Ir a respuesta
mipial 11/05/16 12:35
Ha respondido al tema ¿Y cómo se hace para ahorrar el 20%?
Claro. El coche es una necesidad. En mi caso no puedo llegar en transporte público a mi centro de trabajo. Lo que tiene es que a partir de cierta edad los fallos pueden ser catastróficos y uno se lo piensa antes de hacer mantenimientos caros (embrague, etc) por si se muere al día siguiente. Eso sin contar el plan de las pegatinas de la DGT orientado a hacerlos obsoletos y obligarnos a cambiarlos por narices.
Ir a respuesta
mipial 20/12/15 21:42
Ha respondido al tema 20 de diciembre: Elecciones generales al parlamento de España
Tenía diez años cuando descubrí que la cuenta de ahorros que había abierto en dólares pocos años antes se había reducido a menos de la milésima parte. Primero la convirtieron en soles a un tipo de cambio bajísimo durante un fin de semana, luego la hiperinflación hizo el resto. http://www.monografias.com/trabajos82/hiperinflacion-peru/hiperinflacion-peru2.shtml
Ir a respuesta
mipial 20/12/15 21:36
Ha respondido al tema 20 de diciembre: Elecciones generales al parlamento de España
Exacto. Mucha gente cree que dictadura es un milico sacando los tanques a la calle con un cura al costado. Dictadura es cuando nadie se atreve a darle la contra al poder. Cuando no se puede crear una oposición o disidencia porque nadie confía en quien tiene al lado. Cuando les tienes que decir a tus hijos que no digan en el cole lo que se piensa en casa. Cuando temes las represalias, no necesariamente de agresión directa sino de agresión pasiva: Cosas como problemas burocráticos, denegación de servicios públicos, pérdida de oportunidades laborales, sanciones administrativas. Y si eres muy rebelde puedes sufrir una agresión directa. Ya sabes: Hay mucha delincuencia y una banda se ensañó contigo aunque luego no te robaron nada. Y así, impidiendo que la gente se organice, el poder gana las elecciones una y otra vez hasta que la cosa va fatal ... y aún entonces.
Ir a respuesta
mipial 20/12/15 21:22
Ha respondido al tema 20 de diciembre: Elecciones generales al parlamento de España
En lo que a mi respecta, llevo unas semanas sacando efectivo del banco por si las moscas. Estuve a punto de reemplazar mi coche y de comenzar a buscar casa; pero visto lo visto seguiré con el mismo coche viejo, no me meteré a una hipoteca y comenzaré a vigilar ofertas de trabajo en otros países de Europa. Esto pinta mal no en lo económico sino en las libertades individuales: Hay mucho odio y crispación. Lo que pudo ser una válvula de escape ahora está en manos de gente con discursos de odio hacia los que no piensan como ellos.
Ir a respuesta
mipial 01/12/15 13:21
Ha respondido al tema ¿Cuáles son las consecuencias de retirar efectivo y reingresarlo?
Ufff. No pensé crear tanta urticaria con el tema. Lo de las elecciones es un temor personal. Creo que no soy el único que ha expresado en estos foros su preocupación ante posibles corridas bancarias o incluso salidas del euro y devaluación de la moneda si la extrema izquierda toca poder. Actualmente ese fantasma parece difuminado, pero no me confío del todo. Entre el 2007 y el 2009 toda la gente cercana me trató de facha, pepero y "eso pasará en tu país" por decir que había burbuja primero, luego que había estallado la burbuja y luego que había crisis. Me perdonaréis que no comparta la sensación de estabilidad. Lo otro que menciono es que a dos personas cercanas les bloquearon las cuentas hace un par de semanas por tributos impagos sobre propiedades que sus padres les habían transferido cuando niños para esquivar embargos y ellos no tenían ni idea. Cuando nos contaron esto observamos nuestra situación y nos dimos cuenta de que si nos ocurría algo parecido (que a veces no sabe uno la espada de Damocles que puede tener encima) no teníamos efectivo ni para la ORA. Para mas INRI, ayer por la tarde (después de escribir mi mensaje en el foro) mi tarjeta bancaria que expiraba en 2018 rebotó. Esta mañana fui a preguntar y resulta que han emitido hace meses un nuevo modelo, pero la enviaron a la provincia donde vivía cuando la emití por primera vez y no mi dirección actual, así no me llegó ni aviso ni nada pero igual anularon la actual. Eso me pudo haber ocurrido no ayer sino este viernes 4 y me quedaba los cuatro días de puente sin dinero. Es por eso que decidimos mantener una cantidad en líquido que nos permita salir de apuros. Sé muy bien que es menos seguro que tener el dinero en el banco, pero es que no puedo tener todos los huevos en la misma canasta. Saludos. Haya paz.
Ir a respuesta