Hombre, no digo que sea contra mi. Y en cuanto a las posibilidades de pagar hablábamos de hipotecas que representaban la mitad de lo que según ellos mismos podía pedir; pero aún ahorrando casi mil euros al mes tomaba años amasar el capital de entrada.
Lo que digo es que el coste de oportunidad para muchos (como yo) en esta situación ha sido altísimo y ha jugado a favor de los peces gordos. Y a ver si ese exceso de celo de las entidades no habrá sido planteado con esa intencionalidad.
En fin. Son elucubraciones.
Y ocurrió lo que temía de
aquello que comenté alguna vez: Mientras los de a pie tuvimos que seguir de alquiler ahorrando lentamente porque nos exigían pagos iniciales importantes aunque tuviésemos sueldos que cubrían de sobra la cuota mensual, los fondos de inversión llegaron con capital contante y sonante
y se hicieron de todas aquellas propiedades para empeorar la cosa.
Y me pregunto: ¿No habrá sido todo parte de un plan?
Hola. Gracias por el dato. Estoy revisando alguno de los que he visto.
Es complejo, porque prácticamente todas las que consulto por la zona tienen ese problema. Y todos los vendedores me dicen que es cosa del ayuntamiento, que si era porque no tenían agua corriente y tal, pero obviamente no puedo creerles. Por lo demás me dicen que todo está autorizado, incluyendo construcciones anexas y piscinas, y que tienen servicios.
Por eso estoy haciendo la consulta por canales más imparciales como este. Pero me sigo preguntando: ¿Por qué tantas carecen de la bendita cédula? y ¿Qué complicaciones puede eso traer en un futuro?
Nuevamente gracias por la ayuda. Seguiré averiguando.
¡Gracias!
¿Sabrías decirme a qué tipo de especialista/gestor sería bueno llevar mis datos de pensión para que los valore con la ley en la mano y no pillarme si hago el salto?
Saludos.