Acceder

Participaciones del usuario mitjons - Consumo

mitjons 20/02/18 14:56
Ha respondido al tema Kakeibo
Hola, yo lo usé hace 3 años. Apunté durante un año entero todos y cada uno de mis gastos, por pequeños que fueran. Me fue bien para saber cuanto gastaba semanal/mensualmente y en que. Eso me ayudó a ahorrar, aunque ni mucho menos la cantidad que se dice en el artículo. Lo he hecho otras veces esporádicamente, pero no he vuelto a conseguir estar tanto tiempo haciéndolo. Saludos
Ir a respuesta
mitjons 01/09/16 16:38
Ha respondido al tema ¿Se puede vivir con un solo sueldo familía de 4 miembros?
Angelgp, en primer lugar felicidades por el próximo nacimiento de tu primer hijo. Por lo que comentas del coste del primer año, se nota que es el primer hijo.... Ni de lejos son 6.000 €. El pecho es gratis y cuando empiece a comer la cantidad será muy muy pequeña. En cuanto a otros artículos, os recomiendo que los pidáis prestados o los compréis de segunda mano. Los bebés estropean muy poco las cosas y queda todo nuevo o como nuevo. Además, son trastos que se usan poco tiempo y que luego acaban molestando. Por otra parte, si no estáis seguros de que váis a usar algo no lo compréis. Con el primer hijo compras cosas que luego no usas jamás (por ejemplo yo no usé ni el contenedor de pañales, ni el cojín de lactancia, ni el parque, ni la mochila de baby bjorn....) Y las cosas que tengáis que comprar nuevas sí o sí pedidlas como regalo a familiares, amigos, compañeros de trabajo, etc... El gasto se va incrementando a medida que crecen, por lo que sí os recomiendo que os planteéis qué podéis hacer para ingresar más en un futuro. Saludos
Ir a respuesta
mitjons 19/02/16 13:19
Ha respondido al tema Invertir en la educación de los hijos
Veo un acierto interesarse por la educación de los hijos. Con esto no quiero decir que sea mejor un concertado o un privado que un público, pero como padres creo que tenemos la responsabilidad de movernos para encontrar el mejor colegio posible para nuestros hijos. Veo continuamente a gente que ni se plantea a qué colegio llevar a sus hijos y los llevan al más cercano o al que van a ir todos los niños de la guardería...sin pararse a pensar en la línea pedagógica del centro, en si es religioso o laico, si hay un buen nivel académico, si las instalaciones son las adecuadas... La garantía del éxito no te la van a garantizar en ningún cole, y además es algo que también depende de cómo se los eduque en casa. Sobre el dinero, mientras te lo puedas permitir adelante.
Ir a respuesta
mitjons 06/10/15 11:03
Ha respondido al tema Economía doméstica. Salir del hoyo.
Dineroahorrado, ya conocía este truco. Pero he decidido volver a calcularlo todo. Menudo susto me he llevado! Me voy a grabar a fuego cuanto gano de verdad cada hora!!! Pasmada estoy
Ir a respuesta
mitjons 06/10/15 10:49
Ha respondido al tema Economía doméstica. Salir del hoyo.
S_roma, ¿estás segura de que el roto está en la compra? Creo que necesitas sentarte con una hoja en la que apuntes todos tus gastos fijosy los previstos para el mes. Creo que tenéis un desequilibrio entre ingresos y gastos. Ante esto se puede: 1. Coger cada gasto uno por uno y estudiar si se puede reducir. 2. Apuntar todos los gastos diarios en una libreta/excel/kakebo. Los tuyos y los de tu marido. 3. Vende todo lo que no uses en la web de segunda mano. Si no estás trabajando tienes tiempo de hacer limpieza y fotos de los trastos. 4. Estudiar de qué manera vas a aumentar los ingresos cuando tu situación familiar te lo permita, ya explicaste lo de tu hija, pero en algún momento tendrás que volver a trabajar o ingresar. Por otro lado, no acabé de entender la lógica de la compra de la thermomix, no veo el ahorro por ninguna parte. Anímate y no lo pagues con tu marido. Sois un equipo y tenéis que actuar como tal. Y si tenéis tanto dinero ahorrado como comentaste no te agobies tanto si durante una temporada no ahorráis y disfruta de tus hijos, que no volverán a ser pequeños ;-) Saludos
Ir a respuesta
mitjons 02/10/15 11:10
Ha respondido al tema Economía doméstica. Salir del hoyo.
S roma, suerte que conserváis las tarjetas regalo de ECI. Cuando nació mi segundo hijo pedí que me regalaran productos de higiene y pañales, ya que heredaba toda la ropa de su hermano mayor. Aprovecha para vender de segunda mano el huevito si no tienes previsto tener más hijos, así como vender/intercambiar toda la ropa que les vaya quedando pequeña...yo acepto todo lo que me ofrecen y vendo, regalo o intercambio lo que ya no necesito. Los mercadillos de segunda mano son excelentes opciones para pasar una mañana del fin de semana y adquirir productos a buen precio... Saludos
Ir a respuesta
mitjons 02/10/15 11:04
Ha respondido al tema Economía doméstica. Salir del hoyo.
Martinaf, Cuando hablo de buscarse la vida soy consciente de que muchas veces no es algo que se pueda hacer a corto plazo. Pero esto a veces nos hace amodorrarnos y ahí está el fallo, porque además el amodorramiento te acaba deprimiendo y ya no sales de la rueda. El hecho de haberme sacado la carrera y aprobar las oposiciones no harán que gane más dinero en el corto plazo, es más, calculo que me ha costado unos 4.500 euros en total (en 3 años) y un montón de tiempo dejado de dedicar a mi familia. Pero a medio plazo sí voy a obtener un beneficio. Cada uno puede buscar de qué manera puede aumentar sus ingresos en un futuro. Con un cambio de orientación profesional, ampliando estudios, explotando conocimientos o habilidades que uno tenga, convirtiendo hobbies en maneras de ganarse la vida u obtener unos ingresos extra... Yo también veo el tema del preahorro como Bruixot y cocnut. Creo que siempre hay que tener 500 euros guardados y accesibles fácilmente para un caso de imprevisto del hogar. ¿Porqué 500? Es lo que puede costar un electrodoméstico de los grandes, un mueble, una reparación gorda o una visita de urgencia al dentista... Hay que intentar guardar algo, aunque sólo sea 50 euros al mes, hasta llegar a estos 500 que te permitan no endeudarte cada vez que tienes un pequeño susto. Y de estos sustos suele haber uno o dos al año... Saludos
Ir a respuesta
mitjons 30/09/15 15:08
Ha respondido al tema Economía doméstica. Salir del hoyo.
Hebercleber, bruixot. Esto del preahorro es lo que procuro hacer yo. Cada mes sumo a los gastos fijos el montante a ahorrar y lo resto del total de los ingresos. Lo que queda es lo que hay para pasar el mes. Actualmente ahorro el 10% de los ingresos, aunque hay meses en que no atino y hay imprevistos. Tengo que ser más insistente... Imagina hebercleber que te bajaran el sueldo un 5%. ¿Sobreviviriáis? Pues se trata de empezar a actuar como si te lo hubieran bajado. Yo no uso excel, no me iba bien, pero des de el 1 de enero apunto toodos mis gastos en un libro de Kakebo y me está yendo muy bien también. Lo digo porque hay gente que con el excel o con la libreta de toda la vida no es capaz de ser constante. Tengo expectativas de sacarle aún más jugo al libro el año que viene, puesto que ya sabré cuando y como se va el dinero al tener de referencia el de 2015. Martinaf, haces bien en buscar una nueva fuente de ingresos. O eso, o buscar la manera de promocionar o mejorar en el trabajo. La cuestión es ir dándole vueltas hasta que encuentres la manera de aumentar ingresos. En mi caso fue acabar la carrera y aprobar unas nuevas oposiciones que salieron. De momento por aquí sólo he tenido gastos, pero a medio plazo ingresaré más. En el caso de mi marido fue apostar por un cambio de empresa y subsector. Realmente es muy triste que en este país se pueda ser pobre aún trabajando todos los miembros de la familia. Pero una vez lamentados, hay que buscarse la vida. Saludos y ánimo
Ir a respuesta
mitjons 28/09/15 12:20
Ha respondido al tema Economía doméstica. Salir del hoyo.
Hola, Este mes de septiembre al final he incumplido tema ahorro (por presumir, jaja...). Octubre ha sido declarado por la familia como mes de economía de guerra... Dandynaya, gracias por los consejos. Está muy bien lo de aprovechar sobras, pero entre que no tengo demasiado tiempo para cocinar y que entre semana solamente cenamos en casa llevo el tema regular. Está claro que ahora mismo es donde más puedo mejorar. Lafargue, el tabaco es asqueroso y mata. Completamente de acuerdo. De lo demás que mencionas tengo como asignatura pendiente el DIY y el tema de formación financiera. S_roma, somos dos adultos y dos niños, actualmente de 8 y 5 años. Cuando escribí el primer post tenían la edad de los tuyos. Está bien que apures gastos, pero ni que sea a medio plazo tenéis que aumentar ingresos, ves planeando alguna estrategia...A mí una frase que me hizo daño en su momento y me sirvió fue la de "Tenéis gastos de clase alta y sois clase baja". No recuerdo que forero me la soltó, pero dió en el clavo. El tema ha sido intentar equilibrar esto. Saludos
Ir a respuesta