Si quieres un indexado, una opción seria éste https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F0GBR04SKMY si prefieres gestión activa échale un vistazo a este otrohttps://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00000LYIANo son recomendación, simplemente ideas que quizás puedan acoplar con lo que buscas
Pregunta de paleto, pero que no acabo de tener clara.Se supone que cuando invertimos en un fondo de inversión, en caso de quiebra de la comercializadora, como el dinero está fuera del balance de la comercializadora, podríamos recuperar nuestra inversión.Entonces, cuál es la función del Fogain, fondo de garantía de inversiones, que se supone que cubre hasta 100.000€? Serviría para proteger al inversor en caso de fraude por parte de la comercializadora?Lo pregunto porque estoy valorando empezar a trabajar con Ironía y esa es una cuestión que a pesar de haber leído los enlaces, no tengo clara.
Ojo que no es lo mismo invertir directamente en oro, que en empresas mineras de oro.Salvo error no puedes invertir en oro directamente a través de fondos de inversión si no de ETC, por tanto no traspasable.En mineras si puedes invertir a través de fondos, pero ahí ya entran en juego otros factores y no solamente la cotización del oro.
En el post 20625 (perdón pero no sé enlazarlo), puse un enlace a la web de Morningstar con los mejores fondos activos de RF por ratios.Si prefieres indexarte, Vanguard tiene un catálogo bastante amplio.
Es una pregunta que es muy difícil de responder porque en frío contestar qué pensamos de unos fondos determinados es un planteamiento que habría que concretar.1) Qué función va a desempeñar la RF en tu cartera? Pretendes que sea una fuente de rentabilidad en tu cartera o buscas más bien que sea un activo diversificador respecto de las demás inversiones?2) Prefieres elegir un tipo de RF en concreto o prefieres que sea un fondo donde el gestor tenga más libertad de gestión?3) Si prefieres un tipo de RF en concreto, Investment Grade o High Yield? Corto plazo o duraciones más largas? Deuda Pública o Privada?4) Estarías más cómodo en un fondo en euros por evitar el efecto de la fluctuación de las divisas y/o los costes de cobertura o prefieres uno global para tener un mayor número de activos invertibles? 5) Gestión activa o indexada?Estas son algunas de las preguntas que es importante plantearse y según tengas unas preferencias u otras, decantarte por el/los fondos que más encajen con ellas.
Justamente hoy Fernando Luque en la web de Morningstar ha publicado esto. Debe haber leído tu post 😄https://www.morningstar.es/es/news/247306/los-mejores-fondos-rf-flexible-euro-por-cuantitativo.aspx
Una duda. Estaba intentando acceder al Buscador Avanzado de fondos de Morningstar y no lo localizo, sólo encuentro el buscador normal.Alguien sabe si lo han quitado o es que no doy con la tecla para encontrarlo?
1) si es posible, otro compañeros te podrán explicar mejor el motivo, pero según creo es porque la entidad opera a través de una cuenta ómnibus y se acumulan los importes de todos los partícipes que contratan a través de Myinvestor.2) no son lo mismo RF y depósitos, aunque al compartir características, pueden desempeñar una función similar. En la RF inviertes y en los depósitos te remuneran, no inviertes.3) la comisión de reembolso en la.práctica no conozco ningún caso (al menos publicado en Rankia) en el que esa comisión se haya aplicado