Yo no me he planteado la posibilidad de pasar posiciones de RV a RF por ese motivo.Quizás si busque en ese momento que mi actual exposición a RF sea a un vencimiento más largo que el que tengo ahora.Pero prefiero no tocar los porcentajes de exposición que tengo a RF y a RV.
Hola anjibalDisculpa la demora en la contestación, pero entre semana tengo complicado poder sentarme y contestar con un poco de tiempo.Actualmente tengo en cartera dos fondos de RF de gestión activa, que suponen aproximadamente el 20% de mi cartera. La exposición que quiero tener en mi cartera varía en función de las circunstancias del mercado y no es un porcentaje constante. Varía básicamente por el nivel de tipos de interés y la tendencia que lleva la inflación.Ojo porque comparar los fondos que llevo con los indexados que se han indicado en este hilo puede llevar a engaño, porque si solamente nos fijamos en las rentabilidades o en las volatilidades, solamente veremos una parte de la realidad. Hay que ver que cada fondo invierte en unos bonos con duraciones y rating crediticio distintos y en deuda pública o privada. Los fondos que llevo son el LU1623762843 (Carmignac PF Credit A) y el IE00BNG2T811 (Neuberger Berman Ultra Short Term Euro Bond A). Ambos llevan activos con rating más bajo que los indexados (en concreto he comparado con el IE00B18GC888, Vanguard Global Stock), puesto que tienen más deuda corporativa y con duraciones más cortas.En el primero de los fondos confío en el gestor para que invierta según él crea conveniente, porque es un fondo que llevo varios años y desde 2018, solamente el año pasado no estuvo entre los mejores de su categoría.El segundo lo contraté hace menos tiempo, es un cuasi monetario, pero que aporta un poco más de rentabilidad. Quizás, si la situación cambia, éste lo sustituya en un futuro por otro de más duración.Sé que muchos pueden considerar que esto es el tan denostado market timing, pero yo creo que parte de la cartera hay que ajustarla a las circunstancias.Por favor, no te tomes esto como ninguna recomendación. Soy de los novatos y aquí hay gente con muchísima más formación que te podrá dar opiniones mucho más fundamentadas.
Depende de lo que busques. Buscas Deuda Pública o Corporativa? Investment Grade o High Yield? Duraciones largas o cortas?Y la Renta Fija la vas a llevar de forma estructural o táctica?En mi caso es una inversión táctica, porque muy recientemente hemos visto que cuando los tipos de interés son demasiado bajos, se trata de un activo perdedor.En la situación actual llevo este fondo de Deuda Europea Corto Plazo, duración en torno a los 2 años, rating medio A- y TIR 4,88%.https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F000017L4ODe momento no me atrevo con duraciones largas porque siempre van a dar más volatilidad a la cartera y aún no está claro que los tipos hayan tocado techo.
Se trata de una cartera con sobreponderación a la RV Europea respecto al peso que lleva el MSCI World al incluir un fondo específico que invierte en Europa.Eso no es ni malo ni bueno, simplemente es una apuesta porque Europa vaya a funcionar mejor.Yo me siento más cómodo llevando en mi cartera los mismos pesos por regiones que lleva el MSCI World, porque no me veo capaz de predecir que región puede hacerlo mejor.En cambio en la Renta Fija si que sobrepondero Europa por evitar los costes de cobertura de divisa de invertir en fondos globales y dado que históricamente la indexación no ha demostrado ser tan eficiente como en la Renta Variable, también tengo en cuenta los fondos de gestión activa, no solamente los indexados.Y por último, veo que no hay ningún fondo de Small Caps. Para tener una exposición completa al mercado, teniendo en cuenta que suponen aproximadamente un 8%-9% de la capitalización mundial, puedes echar un vistazo a algún fondo que cubra ese segmento.Todo lo dicho es la visión de un novato con poca experiencia, no lo tomes como ninguna recomendación.
Como dijo Patrimonio Prudente, en Morningstar, a través del buscador avanzado puedes buscar fondos que te encajen.Puedes filtrarlos por tipo de fondo y rentabilidad a 10 años y luego ordenarlos por volatilidad o rentabilidad.
Yo en estos momentos tengo en mi cartera solamente Renta Variable y Renta Fija.Si los tipos de interés volvieran a estar en niveles muy bajos y los fondos de renta fija no tuviesen TIRES interesantes, entonces consideraría rebajar exposición a Renta Fija e incluir Inversiones Alternativas.Y en ese caso estudiaría qué Inversiones Alternativas incluir: volatilidad, oro, MMPP, Market Neutral..., pero yo en mi caso las considero como una posible parte táctica de la cartera.El motivo es que las Inversiones Alternativas ofrecen descorrelación respecto a la renta variable pero a cambio de una menor rentabilidad, por eso no forman parte de mi cartera a largo plazo. Y para esa función, si la Renta Fija ofrece buenas TIRES, la prefiero.
Yo creo que mejor aportación periódica mensual.Es más engorroso porque tienes que estar pendiente de hacer la aportación, salvo que la entidad donde tengas tu inversión te permita automatizarlo. Y para el seguimiento de la misma tienes varios precios de adquisición.Pero si solamente haces una aportación anual, la ventaja que te dan las aportaciones periódicas de promediar el precio de entrada, a mi modo de ver queda reducida.No es lo mismo hacer doce aportaciones que una sola, en el primer caso promedias entre doce.
La bolsa china sigue sin remontar a pesar de que era una de las recomendaciones más generalizadas a principios de año.Creéis que puede ser ahora un buen momento para aumentar peso en China?Está claro que es un país con muchas incertidumbres, pero creo que por valoraciones en estos momentos es un mercado atractivo.
Cuando algún forero como @moclano, @madruga y alguno más publica algún análisis en profundidad, yo alucino. Ojalá supiera hacer una pequeña parte de eso. Así que mi pregunta es donde buscáis para obtener toda esa información. Yo miro Morningstar y la documentación del fondo, pero me sacas del folleto resumido (KID creo que es) y los documentos más largos ya me pierdo. En cambio cuando lo exponeis vosotros, lo hacéis con un lenguaje mucho más entendible para mis limitados conocimientos.