Mrscrooge
12/06/18 21:45
Ha respondido al tema Rescate Plan de Pensiones
Ir a respuesta
En mi humilde opinión, no está tan claro que en todos los casos sea más conveniente fiscalmente rescatar como capital con la bonificación del 40% que en rescates periódicos a lo largo de varios años sin bonificación. Depende del importe total a rescatar con bonificación y de las otras rentas anuales que se tengan. Si el capital a rescatar es muy alto (por ejemplo, 120.000 Eur) y las otras rentas anuales muy bajas (por ejemplo, 12.000 Eur/año), es posible que te interese hacer rescates a lo largo de varios años.
La regla de oro a aplicar es la siguiente (Principio de Scrooge): si el tipo marginal de IRPF que pagarás por el último Eur que rescates como capital, aplicándole un coeficiente del 60%, es superior al tipo marginal de IRPF que pagarás por el último Eur que cobres como rescate periódico anual, entonces te interesa rescatar este Eur periódicamente. En el ejemplo que pongo, rescatar 120.000 Eur con bonificación significa situarse por encima de los 60.000 de base liquidable, y Hacienda aplicará al último Eur aproximadamente un 44 % de IRPF, dependiendo de la Comunidad Autónoma, que, reducido en un 60%, equivale a un 26,4%. Si se rescata como renta anual, posiblemente el tipo marginal que se aplicará a este Eur será aproximadamente un 20%, dependiendo también de la Comunidad Autónoma, con lo que te interesa más rescatarlo periódicamente.
Por otro lado, estoy completamente de acuerdo en que hay otros factores a tener en cuenta en la decisión, como posibles cambios futuros en política fiscal y el impacto en otros impuestos, como el de Patrimonio o Sucesiones.