Acceder

Contenidos recomendados por Mrscrooge

Mrscrooge 12/06/18 21:45
Ha respondido al tema Rescate Plan de Pensiones
En mi humilde opinión, no está tan claro que en todos los casos sea más conveniente fiscalmente rescatar como capital con la bonificación del 40% que en rescates periódicos a lo largo de varios años sin bonificación. Depende del importe total a rescatar con bonificación y de las otras rentas anuales que se tengan. Si el capital a rescatar es muy alto (por ejemplo, 120.000 Eur) y las otras rentas anuales muy bajas (por ejemplo, 12.000 Eur/año), es posible que te interese hacer rescates a lo largo de varios años. La regla de oro a aplicar es la siguiente (Principio de Scrooge): si el tipo marginal de IRPF que pagarás por el último Eur que rescates como capital, aplicándole un coeficiente del 60%, es superior al tipo marginal de IRPF que pagarás por el último Eur que cobres como rescate periódico anual, entonces te interesa rescatar este Eur periódicamente. En el ejemplo que pongo, rescatar 120.000 Eur con bonificación significa situarse por encima de los 60.000 de base liquidable, y Hacienda aplicará al último Eur aproximadamente un 44 % de IRPF, dependiendo de la Comunidad Autónoma, que, reducido en un 60%, equivale a un 26,4%. Si se rescata como renta anual, posiblemente el tipo marginal que se aplicará  a este Eur será aproximadamente un 20%, dependiendo también de la Comunidad Autónoma, con lo que te interesa más rescatarlo periódicamente. Por otro lado, estoy completamente de acuerdo en que hay otros factores a tener en cuenta en la decisión, como posibles cambios futuros en política fiscal y el impacto en otros impuestos, como el de Patrimonio o Sucesiones.      
Ir a respuesta
Mrscrooge 21/03/18 22:23
Ha respondido al tema Raisin - 9º banco colaborador: CKV (Bélgica)
Hola Maclean, Envíales tú mismo un e-mail exponiendo la situación y reclamando que te compensen. Te compensarán por los intereses correspondientes a los días que han excedido de 4, que son según ellos los que debería tardar el trámite en una situación normal. Este ha sido mi caso. Un saludo.    
Ir a respuesta
Mrscrooge 27/01/18 09:54
Ha respondido al tema Rescate aportaciones Plan Pensiones a 31-12-2006
Para los que se jubilen de hoy en adelante, la fecha tope para pedir el rescate con la bonificación del 40% es el año de la jubilación más los dos siguientes. O séase, que si te jubilas en 2019 podrás hacerlo hasta finales del 2021.
Ir a respuesta
Mrscrooge 25/04/17 13:09
Ha respondido al tema Primera cartera perfil moderador
Qué sentido tiene invertir directamente en un fondo como Renta 4 Monetario, con una rentabilidad acumulada este año del 0,03%? Para eso, mételo en una cuenta de ahorro tipo Coinc o Openbank: te dará más rendimiento, estás cubierto por el FGD y lo tienes disponible para invertir directamente cuando te interese, sin el desfase de 1 ó 2 días que tardas en liquidarlo. Otra cosa es utilizar un fondo monetario para guardar plusvalías obtenidas cuando te sales de otro fondo, sin tributar a Hacienda.
Ir a respuesta
Mrscrooge 22/11/15 17:11
Ha respondido al tema M&G optimal Income y su futuro
A santo de qué tanta benevolencia que muestra en el link Morningstar con el fondo de marras? No es que el fondo tenga una rentabilidad menor que la media como dice Morningstar, es que en 2015 la tiene negativa y está en el puesto 92 sobre 100 en el ranking.
Ir a respuesta
Mrscrooge 19/10/15 10:44
Ha respondido al tema Me gustaría ayuda para crear una cartera moderada.
No soy un gran experto para dar recomendaciones. Mi sentido común me dice que es mal momento para tener Renta Fija en cartera, bien sea directamente bien sea en parte a través de mixtos. El bono a 10 años de España (tomando España como referencia) está al 1,8% y si pagas una comisión del 1,5% ó 2% ya me dirás dónde está el negocio, encima con el riesgo de que suban los intereses en cualquier momento y se hunda el valor del fondo. Mejor tener el dinero en Coinc. Otra cosa son los mixtos flexibles, con poca renta fija y que invierten en activos más diversificados, pero su nivel de riesgo es mayor. En mi caso particular, he mantenido el Nordea Stable Return BP (no subió lo que los otros en el primer semestre, pero ha aguantado bien la bajada del verano) y el Invesco Pan Eur High Income A (supongo que lo salva la buena gestión de Invesco en su parte de renta variable). Ambos están hoy con una rentabilidad en 2015 cerca del 2,5% - 3%. Así y todo, los tengo en estrecha vigilancia.
Ir a respuesta