Si te sirve de consuelo, yo también tengo el PP de Magallanes con diversas aportaciones en 2017 y 2018, y en este momento la rentabilidad neta es 0, después de haberme pasado la mayor parte de 2019 con rentabilidad negativa. Pero con ello no intento demostrarte que si una inversión va mal, vale la pena esperar a que mejore, por aquello de la "reversión a la media", "valor objetivo" ni demás cuentos chinos. Si a principios de 2019 lo hubiera traspasado a Indexa, habría ganado mucho más.Creo que cuando te planteas cambiar de gestor, debes olvidarte de lo que llevas ganado o perdido con el actual. Tu razonamiento debería ser: si ahora partiera de cero, invertiría con este o con otro? Y actuar en consecuencia.A lo largo de 2019, he traspasado otros PP a Indexa, y creo que ha sido una buena decisión. Ya que vienes de invertir en renta variable, supongo que lo querrás mantener todo en el PP de Indexa de renta variable. No dejes entonces que te mareen con su dichoso robotito para que te digan qué parte debes invertir en renta fija y qué parte en renta variable. Si es preciso, contrata el PP de Indexa con Caser, donde te ahorras el paripé. El robotito no es más que otro cuento chino para justificar que cobran una comisión del 0,40% anual por coger tu dinero y comprar ETFs. Aunque mucho peor son los PP de los figurones del value patrio, en cuyas redes veo que has caído: el que mejores resultados ha obtenido en 2019, Bestinver, proclama fatuamente que sus resultados son extraordinarios, cuando han quedado por debajo de los índices del mercado europeo donde se mueven. Por no hablar de su vergonzosa falta de transparencia en los costes. Por lo menos, en Indexa tienes una comisión que es la mínima dentro del mercado oligopolístico de los PP, tienes una transparencia total con los costes que es de agradecer, y estás a salvo de las genialidades de los gestores value patrios.En fin, considera mi opinión solo como una más. Te deseo mucha suerte en tus decisiones.