Acceder

Contenidos recomendados por ojolince

ojolince 11/08/24 22:20
Ha respondido al tema ¿Qué diferencia hay entre estos dos fondos emergentes?
Soft close significa que está cerrado a nuevos inversores, pero los antiguos pueden seguir aportando.Myinvestor (y prácticamente todos los comercializadores) usan cuentas ómnibus, donde el cliente de vanguard es Myinvestor, no tú.Así que si hay ya otros clientes en myinvestor con ese fondo que esta en soft close, myinvestor puede ofrecerlo a clientes nuevos sin que vanguard le ponga pegas.Hasta 2019, IE0031786696 era el antiguo institucional y tenía menos comisiones que el de la clase investor IE0031786142.En 2020 bajaron la comisión del investor igualándola a la del otro, que por su parte dejó de ser institucional, y pusieron en soft close el investor.Por eso el antiguo institucional tiene algo más de rendimiento que el investor hasta 2019, pero coincide a partir de 2020.Si vas a entrar al fondo ahora y te ofrecen ambas clases, coge mejor el IE0031786696.Así te evitarás tener que hacer el traspaso si algún día hacen que desaparezca el de la clase investor.
ojolince 11/08/24 21:44
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Ya me imaginaba que era un simple lapsus de redacción.Tan solo te he corregido por si lo leía alguien menos informado del asunto, y pudiera llevarle a engaño.Un saludo.
ojolince 11/08/24 18:46
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
La comisión de depósito no está incluida en la comisión de gestión, sino en los gastos corrientes.Y eso es exactamente lo que bien dice @docetrece
ojolince 09/08/24 12:29
Ha respondido al tema Dividendo ETF de BBVA Asset Management sobre Ibex 35: ¿qué no estoy entendiendo? - Accion Ibex 35 ETF (BBVAI)
Si así fuera, ¿adónde va el dinero del dividendo que la empresa o etf ha pagado?Al no cobrarlo nadie, ¿se lo queda el comercializador?No tiene ningún sentido la redacción de esas condiciones.
ojolince 09/08/24 12:15
Ha respondido al tema Cartera medio-largo plazo.
Tanto los fondos irlandeses como de Luxemburgo pagan en impuestos el 30% de los dividendos USA cobrados.Los etfs de Luxemburgo también pagan en impuestos el 30% de los dividendos USA cobrados.Solo los etfs irlandeses pagan en impuestos el 15% de los dividendos USA cobrados.Para más información:https://bogleheads.es/foro/viewtopic.php?t=212
ojolince 30/07/24 14:35
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Lo que myinvestor indica como TER en realidad son "Gastos corrientes". El TER es algo obsoleto que ya no se calcula.Los gastos corrientes son aquellos que apenas varían de un año a otro.Incluyen:- comisión de gestión.- comisión de depósito (de los valores que posee el fondo).- gastos de auditoría.- Tasas de mercados.- Inscripción en la CNMV.- gastos de los fondos en los que invierte (cuando es un fondo de fondos).- etc.No se incluyen en los gastos corrientes, por soler variar bastante de un año a otro:- gastos de transacción: Son los gastos de compra/venta de títulos que posee el fondo. - comisión de éxito, si la tuviera el fondo.- Tal vez otros gastos que habría que buscar en los informes periódicos del fondo.Así que no, el supuesto TER (en realidad gastos corrientes) no incluye todos los gastos del fondo.Pero eso te ocurre en todos los fondos y comercializadores.Lo que podría diferenciar a un comercializador de otro, aparte de ofrecer diferentes clases del fondo y con distintos mínimos de entrada, es que te cobren comisión de custodia.En ese caso, esa comisión te la cobrarían directamente de tu cuenta de efectivo.Myinvestor no cobra custodia.EBN 0,30% + IVA anual.Si ambos te ofrecen la misma clase del fondo, interesa más cogerlo en myinvestor y te ahorras la custodia.Si EBN te ofrece una clase más barata que myinvestor, interesa más cogerlo en EBN siempre que la diferencia en gastos corrientes sea superior a ese 0,363% que cobra de custodia.Por otra parte, las diferencias que ves en rentabilidad se deben a que EBN parece ofrecer la rentabilidad en la moneda de la clase del fondo.Así, en el 1º tienes una rentabilidad de 5,58% en dólares, mientras que en el 2º la rentabilidad es 7,33% en euros.Como el dólar se ha apreciado respecto al euro cerca de un 2% en el último año, si pasas a euros la rentabilidad de 5,58% en dólares, se convertirá en 7,33% en euros (en realidad un poco más ya que el 1º tiene menos comisiones).De todas formas, al no cubrir divisa este fondo tiene mucho peligro.Si se devalúa el dólar podrías hasta perder dinero. Tendrías más dólares, pero al pasarlos a euros sin cubrir el cambio, te darían menos euros de los que invertiste.Aunque también ganarías más dinero si el dólar se aprecia.
ojolince 28/07/24 22:29
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
La comisión de gestión ya está incluida en los gastos corrientes, que se componen de 0,07% de gestión y 0,04% de otros gastos (auditoría, depósito, etc.)Lo no incluido en los gastos corrientes:Gastos de transacción.Comisión de éxito.Tal vez, algún otro gasto que habría que ir a buscar a los informes periódicos del fondo.
ojolince 24/07/24 13:30
Ha respondido al tema ¿Por que a la hora de reembolsar parte me deja de cuadrar el capital invertido?
¿En los reembolsos estás restando el importe de venta?Si es así, lo que calculas es el rendimiento total que tú estas consiguiendo con ese fondo.El importe de compra que te muestra tu comercializador, es el dinero que te costó comprar las participaciones que ahora tienes en cartera.Así, cuando haces un reembolso no restan el importe de venta, sino el que supuso la compra de las participaciones que ahora vendes.Para ello utilizan el método FIFO, vendiendo primero las más antiguas con su correspondiente importe de compra.Estás comparando dos cosas distintas, y por eso hay diferencias.
ojolince 21/07/24 21:47
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Si una cuenta está a nombre de los dos y la otra al tuyo solo, al tener diferentes titulares o porcentajes no se mezclan de cara a Hacienda.Irían ambas inversiones por caminos separados, aunque coincidieran los ISIN.Podéis coger el Vanguard small caps sin problema.
ojolince 18/06/24 17:14
Ha respondido al tema Contratar ETF NASDAQ 100 en Myinvestor
Del DDF del fondo Myinvestor Nasdaq 100 FI:Tipo de Producto:... Se trata de un fondo de gestión activa. Eso significa que la sociedad gestora en base a sus análisis ajusta la composición de la cartera de inversión con el objetivo de maximizar la rentabilidad, intentado obtener una rentabilidad superior a la de mercado.Objetivos de Inversión:La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice NASDAQ-100 Net Total Return EUR (recoge la rentabilidad por dividendo después de impuestos), manteniendorespecto a dicho índice una correlación mínima del 75% y una desviación máxima anual de entre el 10% y el 20% en condiciones normales.https://doc.morningstar.com/document/e2b8de9d0cac9fba447caa9788b90d24.msdoc/?clientid=bankinter&key=c8853641ab29d7b5El problema de este fondo es que no es indexado, sino de gestión activa (aunque su resultado sea bastante parecido).