Acceder

Participaciones del usuario oscarmc64

oscarmc64 03/02/15 17:47
Ha respondido al tema IVA y su deducción - Hacienda a por los pequeños
Por si le sirve Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León de Valladolid, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sentencia 1608/2014 de 25 Jul. 2014, Rec. 739/2011 IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Deducción del IVA soportado. El interesado que tenga la consideración de empresario o profesional a efectos del impuesto, tiene derecho a deducir las cuotas del IVA soportadas en la adquisición de bienes o prestaciones de servicios, siempre que los afecte al desarrollo de su actividad, acredite la realidad de las adquisiciones o servicios, y en la medida en que se encuentre en posesión del documento justificativo de su derecho. Aunque la factura no identifique el vehículo que consume el carburante depositado, o que corresponda a vehículos de la empresa, se considera razonablemente justificada por el tipo de camión y naturaleza de la actividad empresarial, la afección y la deducción Consulta Vinculante V2475-12, de 18 de diciembre de 2012 de la Subdirección General de Impuestos sobre el Consumo IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Deducciones y devoluciones. Deducción IVA soportado. Las facturas que documenten las operaciones de suministro de carburante para vehículos afectos a actividades empresariales o profesionales, expedidas para empresarios o profesionales, para que estos últimos puedan deducir, en su caso, el IVA soportado en dichas operaciones, deberán reunir los requisitos establecidos en el artículo 6 del Reglamento que regula las obligaciones de facturación, no siendo obligatorio consignar la matrícula del vehículo con el que se realiza dicho suministro, pero sin perjuicio de que tal dato conste en la citada factura. Las cuotas soportadas por la adquisición de combustible serán deducibles siempre que su consumo se afecte al desarrollo de la actividad empresarial del sujeto pasivo y en la medida en que vaya a utilizarse previsiblemente en el desarrollo de dicha actividad económica
Ir a respuesta
oscarmc64 03/02/15 17:28
Ha respondido al tema Modelo 347 y sistema de Modulos
el artículo 32 delimita el ámbito subjetivo de obligados a presentar la declaración anual, estableciendo que quedan excluidas de su presentación las siguientes personas o entidades: b) Las personas físicas por las actividades que tributen en dicho impuesto por el método de estimación objetiva y, simultáneamente, en el Impuesto sobre el Valor Añadido por los regímenes especiales simplificado o de la agricultura, ganadería y pesca o del recargo de equivalencia, salvo por las operaciones por las que emitan factura.
Ir a respuesta
oscarmc64 21/01/15 09:01
Ha respondido al tema Irpf indemnizacion despido
Como regla general, el artículo 2.3 del Código Civil establece que «las leyes no tendrán efecto retroactivo si no dispusieren lo contrario», irretroactividad que igualmente proclama el art. 9.3 de la Constitución Española en relación con las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales. Ello nos lleva a cuestionarse la constitucionalidad de la medida, pues el artículo 9.3 de la Constitución garantiza la seguridad jurídica, la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos y la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales. En casos similares , el Tribunal Constitucional ha señalado que su constitucionalidad dependerá de una ponderación que tenga en cuenta, de un lado la seguridad jurídica y, de otro, los diversos imperativos que pueden conducir a una modificación del ordenamiento tributario, así como de las circunstancias concretas que concurren en el caso, es decir, la finalidad de la medida, las circunstancias relativas a su grado de previsibilidad y otros factores similares. Considerando lo anterior, en el presente caso parece difícil justificar la retroactividad de la norma. De un lado, según transmitió el propio Gobierno, la economía está mejorando y no existen problemas para el cumplimiento de los límites de déficit, por lo que la recaudación no debería justificar la retroactividad.
Ir a respuesta
oscarmc64 20/01/15 21:43
Ha respondido al tema Irpf indemnizacion despido
Basicamente, esta modificación produce efectos desde el 1 de agosto de 2014, fecha en que el Consejo de Ministros aprobó la reforma fiscal.
Ir a respuesta
oscarmc64 17/01/15 18:56
Ha comentado en el artículo ¿Sociedad Limitada o Comunidad de Bienes?
Buenas tardes. En principio agradecer el articulo. Lo segundo, agradeceria una comparacion con las sociedades civiles, y tercero, en mi opinion, si bien es cierto que en las sociedades limitadas unipersonales, la responsabilidad del socio este limitada al capital aportado, casi siempre el socio es administrador y ahi su responsabilidad es ilimitada.
ir al comentario
oscarmc64 17/01/15 16:50
Ha respondido al tema Reforma en local alquilado
Hombre, lo de la madre, era una forma de indicar que se facturan cosas inverosimiles. Y no es lo mismo que vender una cafetera- que lo tendra en su inmovilizado-, tampoco entiendo que el concepto que podria poner, tenga caracter indemnizatorio, y el otro ejemplo que pones del porte, es debido a que la base imponible del IVA, recoge dentro sus parametros incluir unos portes dentro del precio final.Pero vamos, el orden del dia , sienta costumbre siempre que nadie lo revise.
Ir a respuesta
oscarmc64 17/01/15 16:32
Ha respondido al tema Reforma en local alquilado
Vamos a ver, si facturar,puede facturar hasta a su madre, otra cosa es que el arrendador pueda deducirse un concepto facturado por quien no ha realizado la reforma. En fin.....si no lo va a revisar nadie, como si no hace factura, le va a valer igual
Ir a respuesta