Acceder

Participaciones del usuario pincon - Fondos

pincon 04/11/13 18:37
Ha respondido al tema Cartera a examen
Como he comentado alguna vez (creo que en este hilo tambien), no soy mucho de RV País porque creo que acabas prefijando demasiado el perímetro de actuación y yo eso lo traduzco directamente en aumento de carga de riesgo. Lo mismo para los sectoriales. Dicho esto, comentar que sí que lo tengo en estudio. Una vez finalice el movimiento previsto que anuncie el otro día y que ya anticipo que serán un Invesco y un Cartesio) veré las posibilidades de añadir algo de Iberia a través del Fidelity que comentas (ya lo tuve en cartera hace algún año) o bien a través de Abante. En cualquier caso como sucedió a inicios de verano con el RV País de Japón que paso por la cartera no superará el 5%. Saludos,
Ir a respuesta
pincon 04/11/13 18:25
Ha respondido al tema Cartera a examen
Es una posibilidad, pero solo una posibilidad que los emergentes vayan bien solo mientras les sobre algo a los países desarrollados. La versión que yo manejo sobre esto, es que son muchísimos más los países que buscan su desarrollo o que ni si quiera todavía están en “vías de” pero que les llegará, que los que realmente ya lo son. Partiendo de esa base, durante al menos parte de este siglo (mas no me compete) seguirá habiendo emergencia por los cinco continentes. Pensad si por ejemplo China era emergente en 1970 o Chile o…..? Pues no como tal y sin embargo ahora ahí los tienes. Y como estos ejemplos hay un par de docenas de países que están siempre en la rueda, al margen de que algunos son emergentes de forma indefinida porque no acaban de dar el salto como puede ser el caso de Turquía. En realidad no deja de ser una forma de ver una situación que finalmente, en mi caso, la acabas transformando en estrategia. Saludos,
Ir a respuesta
pincon 04/11/13 15:27
Ha respondido al tema Cartera a examen
En realidad la progresión del fondo a lo largo del tiempo medido en rentabilidad trimestral marca hasta un máximo de 2 Q´s consecutivos con rentabilidad negativa (a excepción de 2008 que fue para el 95% de los fondos con RV una odisea). Pues bien en este caso tanto el Q2 como el Q3 tuvieron rentabilidad negativa (-7% y -3 y pico, hablo de memoria) lo que me anima a pensar que el Q4 tendrá un rentabilidad importante, que yo espero convenga entre 6%-8% para Aberdeen, lo cual dará a la cartera a su vez el pequeño impulso que necesita para acabar el período razonablemente bien. Por otro lado, te comento que emergentes para mí es el top en RV, es decir, por encima del ciclo en el que estemos inmersos, siempre tengo grandes expectativas. Vamos, que si tuviese que elegir una única inversión y para siempre en RV por sector, zona geográfica, país… me quedaría con emergentes como inversión. Esta es la segunda razón, por la que acertadamente, has visto la cartera con un porcentaje alto de emergentes a pesar de que el sentimiento del mercado indica parece ser, todo lo contrario. Rebeldía en busca de rentabilidad….. Un placer,
Ir a respuesta
pincon 03/11/13 13:11
Ha respondido al tema Cartera a examen
Buenos días a todos, Tras la finalización del periplo veraniego, retomo la edición de la cartera PINCON. La realidad, que siempre se torna insumisa, puso a la cartera en situación de casi break even a finales de junio con el severo ajuste que sufrió la renta fija. Tras articular los cambios en aquel momento, confirmamos también la continuidad del fondo M&G y del Espirito Santo Euro Bond que una vez mas y con un intervalo de cuatro meses han vuelto a resurgir y a demostrar su fortaleza haciendo gala de la calidad de sus gestores y de sus activos. Tal y como se podía prever, durante este periodo, se ha producido un giro de mercado que ha impactado favorablemente tanto en la RF como a la RV. La cartera ha recogido esa recuperación generalizada con un buen comportamiento, especialmente en la parte de renta fija. Mantenemos la confianza en la recuperación que ha de producirse en Mercados Emergentes por lo que no se ha efectuado ninguna variación en la composición de fondos y/o participaciones de estos. La cartera sigue manteniendo su objetivo de preservar el capital por lo que conserva la mayoría de los fondos defensivos o mixtos flexibles que han seguido con bastante sobriedad la trayectoria marcada por sus gestores. El único cambio ha sido la venta de Jyske que ha obedecido únicamente a la necesidad de hacer liquidez. De toda la cartera, el acumulado de traspasos de Jyske, era el que presentaba unas pequeñas minusvalías por lo que finalmente fue el elegido para abandonar la cartera. Entendemos que un año más se inicia el ciclo “alcista” que suele coincidir con las fecha del día de acción de gracias en USA (último jueves de Noviembre) por lo que durante los próximos días, se incorporará en cartera algún fondo (también de corte defensivo) en detrimento de la parte más conservadora que actualmente queda representada por R4 Monetario. En términos de rentabilidad, la cartera presenta una plusvalías de un 4,91% durante el año y la revalorización durante el mes de octubre ha sido de 2,39%. La volatilidad sigue cercana al 6% y su ratiosharpe está en 1,31 puntos. La disposición en RV es del 47% frente al 53% en RF. La distribución por regiones de la parte variable concede un 41% a Europa, un 34% para América y un 25% en Asia. La calidad media de la RF es BB con un vencimiento efectivo de 4,8. Adjunto algunas tablas con valores de referencia de la cartera. Como siempre, un placer.
Ir a respuesta
pincon 31/10/13 21:05
Ha respondido al tema Cartera a examen
Durante este fin de semana editare la situacion de la cartera. No hay practicamente cambios desde la ultima edicion aunque si que habra retoques pensando en la temporada Noviembre-Abril y con la proximidad del dia de accion de gracias Yankee.... Saludos,
Ir a respuesta
pincon 28/06/13 19:57
Ha respondido al tema Cartera a examen
Pues el mes de Junio que finaliza con un ajuste un tanto severo. Tras el cierre de Mayo, durante los primero días de Junio, se ha realizado en la cartera un movimiento desde RF (únicamente afectó al de Legg Mason) a favor de un amplio ramillete -la cartera admite un mínimo de 10 y un máximo de 25 fondos diferentes- de fondo Mixtos Defensivo y Flexibles (-y un pico en liquidez-monetario) con el objetivo de dar mas preferencia a lo que creo son buenos gestores que a al propio contenido de las carteras. El resultado final puede apuntar a que algunas temáticas están repetidas pero revisado mas detenidamente no tanto como se puede pensar en un principio. Hay una importante diversificación. El de Espirito Santo se ha mantenido en cartera. Se han disminuido también en un 25% los dos Newton para engrosar este manojo de mixtos. Al final tenemos una composición de cartera de 33%RV y 67%RV en línea con la mantenida por la cartera en los últimos meses. La rentabilidad de Junio –salvo algún ajuste de última hora- ha sido de -4,79%. La volatilidad actual es de 4,86, ratio de sharpe 2,22 y tracking error 6,57. Rentabilidad en el año 1,10% Creo que finalmente el monetario será movido a RV global –probablemente de Nordea- aunque no hay prisa. Os adjunto composición actual de la cartera y grafico de evolución. Suerte
Ir a respuesta
pincon 28/06/13 19:17
Ha respondido al tema Fondo RV USA
Yo aposté por JPM Highbridge US STEEP A (acc) - EUR y la verdad es que estoy contento. Te pongo compartaiva con el Legg Mason.Ciertamente no tienen los mismos perfiles de cartera, pero no deja de ser RV USA. http://tools.morningstar.es/es/fundcompare/default.aspx?SecurityTokenList=F000002GLF]2]0]FOESP$$ALL|F000001W52]2]0]FOESP$$ALL&CurrencyId=EUR&LanguageId=es-ES
Ir a respuesta