Acceder

Participaciones del usuario pincon - Fondos

pincon 04/01/14 20:46
Ha respondido al tema Cartera a examen
Menudo susto entre junio y septiembre con el espíritu santo.... y la Santísima Trinidad. Ese fue el plato principal del taper -y creo que no se repetirá en esa misma medida-. La realidad es que sufrieron hasta los que estaban fuera de sospecha...... De todas las formas esta claro que usa derivados -y ahora en el Q4 de 2013 iba bajo de ellos-. La volatilidad del 8 % es por algo. Pero si miras el percentil, es que el tío, un año con otro, se lo explica al mas pintao..... Saludos
Ir a respuesta
pincon 04/01/14 20:34
Ha respondido al tema Cartera a examen
Bueno la deuda sur europea es la que debe ser una de las que debe presentar mayores bondades en estos momentos. De todas las formas mira las cifras maneja el Sr. Zorro y que te edito. Increíble año fue el 2012.
Ir a respuesta
pincon 04/01/14 20:06
Ha respondido al tema Cartera a examen
No, no lo uso como monedero. Además creo que no debiera usarse. Demasiado agresivo y volátil para la media de la categoría que representa. He hablado de él algunas veces. Aunque sigo pensando que en un gran tapado - no está en mucha carteras- y sin embargo su gestión y resultados son encomiables. No en vano a su gestor, Joao Zorro le sigue tentando de vez en cuando desde la costa oeste de EEUU el señor Gross para su gestora PIMCO. Está bien que se quede por aquí cerquita. La ubicación física de los gestores respecto a la zona geográfica que forman el ámbito de su gestión, es importante. Soy de los que piensa que se percibe con mayor amplitud lo que se cocina en cada momento. Dejémoslo en Lisboa y haciendo las cosas como bien sabe. Por cierto, respondiendo a tu pregunta de monedero, deberás fijarte en algo mas menudito tipo R4 Monetario o algo un poquitín mas subido de tono R4 Pegasus o Ethna-AKTIV E R-T –es solo mi opinión-. Te edito algún dato del Espirito Santo. Saludos,
Ir a respuesta
pincon 04/01/14 15:59
Ha respondido al tema Ayuda: Un fondo mixto flexible que complemente mi cartera
Aunque yo tengo bastantes fondos en cartera de los que habéis mencionado, el Bantleon es una buena opción. Con una volatilidad de un 5,5 % y con algo menos del 40% en RV en la actualidad. Te copio resultados de rentabilidad. Importante el dato de 2011 donde la mayoría presentaron resultados negativos. Saludos,
Ir a respuesta
pincon 03/01/14 20:50
Ha respondido al tema Cartera a examen
Buenas tardes, Tras la finalización del año 2013, actualizo posición y resultados de la cartera. El resultado durante el mes de Diciembre ha sido de -0,07%. Tras un inicio de mes bastante negativo, ha sido durante la segunda quincena cuando ha conseguido recuperar hasta la cifra que les comento. Teniendo en cuenta que las grandes gestoras de fondos habían conseguido en su gran mayoría sus objetivos anuales desde el mes de Noviembre, hemos presenciado un fin de año en términos de neutralidad en el rendimiento. La cartera ha presentado durante 2013 una revalorización de un 4,93% que si bien no es un mal resultado (preservamos capital) nos deja con un cierto mal sabor de boca puesto que la caída de junio fue especialmente abultada (hasta un -4,45%) lo que puso complicado remontar con grandes números durante el H2. Tampoco ha ayudado a elevar esta rentabilidad el fondo de emergentes (Aberdeen) ni el de renta Asiática (Newton). Ambos son los únicos que presentan valores negativos en la cartera durante el año. En el lado positivo destacar los fondos de renta norteamericana y europea con un comportamiento positivo superior al 30% para el primero y al 20% para el segundo. En la parte de RF destacar el fondo de Espirito Santo que una vez más ha estado a la altura de las circunstancias presentando una revalorización de casi un 8%. Para 2014 la cartera no sufre ningún cambio con respecto a la última edición. Mantenemos emergentes y estudiamos la posibilidad de dar algo de peso al oro a través de algún fondo sectorial (posiblemente a través de BGF) o incluso de algún ETF apalancado si realmente se ve ocasión de entrar. En cualquier caso el peso que se le dé será inferior al 5%. A fecha de hoy, el oro ha perdido toda la impresionante subida que ha tenido durante la crisis y podría estar buscando suelo. No estimamos en más de un 10 % su caída adicional desde los valores actuales. Por lo demás esperar que durante este Q1 los movimientos sobre todo en RV (debiera entrar dinero a los mercados procedentes de liquidez/depósitos sobre todo) sean positivos y que la cartera desde su perfil moderado-conservador pueda recoger parte de estos rendimientos. La volatilidad actual está cercana al 8% y su ratiosharpe es superior a 1,4%. La disposición en RV es del 54% frente al 46% en RF. La distribución por regiones de la parte variable concede un 45% a Europa, un 32% para América y un 19% en Asia. La calidad media de la RF es BB con un vencimiento efectivo de 5,7. Teniendo en cuenta que las grandes gestoras de fondos han conseguido en su gran mayoría sus objetivos anuales, deberíamos presenciar un fin de año en términos de sostenimiento de los valores liquidativos sin grandes volatilidades adicionales. Adjunto algunas tablas con valores de referencia de la cartera. Ha sido un año completo en el que se ha presentado el seguimiento de la cartera al foro de la forma mas transparente posible. Como siempre, un placer.
Ir a respuesta
pincon 30/12/13 13:20
Ha respondido al tema Revisión de Carteras.
Buenos días, Estupenda edición una vez más. Puedo estar de acuerdo en bastantes cosas que nos comentas. Desde luego me incluyo en el universo de inversores que creemos no ver más allá del corto plazo sin duda influido por la proyección de mercado actual –presente-. En ese orden de cosas quería comentar solo sobre dos de tus referencias: 1. Respecto al oro. Anduve revisándolo en las dos últimas semanas y pensé que se acerca de nuevo el momento de tomar posición. Desde luego el paso previo de cierre de cortos (quién se encuentre en esta situación) y luego incluso ponerse largo. Estudio entrar con un pequeño porcentaje aunque no es habitual en mi trabajar con sectores. 2. Respecto a Mercados Emergentes me rondan las mismas ideas que editas en tu post. De hecho yo en cartera he mantenido el Aberdeen. Volverá a pasar que cuando algún gurú avezado recomiende emergentes el fondo estará ya un 10%-15% arriba. Hoy por hoy Turquía sale a la palestra con nuevos problemas de corrupción tras cambiar medio gobierno y parece que China está en ratios de crecimiento similares a los conseguidos en 2012 –alrededor del 7,5%-. Brasil esta neutro -neutralizado diría yo- por su Mundial de futbol…etc. Vamos lo que viene siendo la tónica general en los mercados emergentes. Por mi parte mantendré intacta toda la posición en emergentes. Desde luego el post no tiene desperdicio. Gracias y Feliz año.,
Ir a respuesta
pincon 27/12/13 17:15
Ha respondido al tema Cartera a examen
Buenas tardes, Mientras vamos camino de finalizar el año, solo quería desearles un feliz 2014, que si puede ser, mejore a este 2013 y que al menos nos de los suficientes bríos para seguir con esta pasión que tenemos por los mercados. Desde que internet se muestra como la conocemos actualmente (grandes cambios ha sufrido) es un hecho consumado que la dependencia sobre gestores y entidades de conocido renombre ha disminuido en gran parte animada por foros de gente común, normal, que comparten sus conocimientos y sus experiencias de forma altruista. Este foro es un claro ejemplo de ello, en el que además reina una paz y una educación exquisita. Si dais un vistazo por los mentideros financieros podréis atisbar como los otrora imprescindibles diarios económicos, portales de inversión y demás que ejercían su “opinión independiente” viven horas bajas (he sido felicitado en Navidad por tres de ellos –hecho francamente inusual que se hayan acordado de mi persona). Esto en gran medida es por vosotros mismos, por esas hormiguitas que somos todos los foreros por que día a día hemos construido un pequeño territorio donde intercambiar formación e información, cultura y una pequeña cajita para nuestros ahorros. Por todo ello quiero felicitarles y animarles a seguir en esta línea que creo siempre ha de ser constructiva. Sres. va por Vds. y Feliz año.¡¡¡¡¡ Aprovecho la ocasión para anunciarles que para finales de la semana que viene editaré el resultado definitivo de la Cartera Pincon en 2013.
Ir a respuesta
pincon 06/12/13 12:14
Ha respondido al tema Fondo RF Global, cuáles os gusta?
Bueno, yo llevo el de Espirito Santo unicamente como RF pura, lo que pasa que no es global, mayoritariamente es europea. Pero para esa volatilidad que marcas, creo que es muy superior al Templeton. Te dejo la cartelera RF Crazybone
Ir a respuesta
pincon 03/12/13 23:16
Ha respondido al tema Cartera a examen
Buenas tardes, Tras la finalización del mes de Noviembre, actualizo posición y resultados de la cartera. Durante el mes de Noviembre y en concreto durante las tres primeras semanas del mes, se han realizado un conjunto de cambios en la cartera que les detallo a continuación. El objetivo perseguido ha sido obtener un ligero aumento de la RV en detrimento de la RF (no más allá de un 4%). En este orden de cosas hemos dado entrada a los siguientes fondos provenientes de rebalanceo de la propia cartera: 1. JYSKE INVEST STABLE STRATEGY (EUR). Su salida había sido circunstancial y en consecuencia ha retornado. 2. FIDELITY IBERIA "A". Les avanzaba la posibilidad de tocar de nuevo la RV País como así ha sido a través de este fondo que vuelve de nuevo a la cartera tras años de ausencia. Dude durante algún tiempo incluir a Abante pero creo que opte por lo que considero a fecha de hoy más seguro. 3. INVESCO PAN EUROPEAN HIGH INCOME "E". Hasta dos veces estuvo a punto de entrar en cartera hasta que a la tercera fue la decisiva. 4. M&G GLOBAL DIVIDEND "A" (EUR). Viejo conocido que vuelve a tomar posición. 5. PARETURN CARTESIO EQUITY "I" ACC. Siendo el único fondo que ha desparecido de la cartera el RENTA 4 MONETARIO. En realidad la cartera no sufre variación alguna en lo que es estrategia y objetivo al medio plazo, aunque si se produce una diversificación en la capa gestora a través de este aumento de fondos en cartera. El comportamiento durante el mes de Noviembre ha sido neutral, revalorizándose un 0,06%, siendo de un 4,961 en lo que va de año. La volatilidad ha aumentado significativamente hasta superar el 8% y su ratiosharpe está es superior a 1,4%. La disposición en RV es del 51% frente al 49% en RF. La distribución por regiones de la parte variable concede un 47% a Europa, un 33% para América y un 20% en Asia. La calidad media de la RF es BB con un vencimiento efectivo de 5,8. Teniendo en cuenta que las grandes gestoras de fondos han conseguido en su gran mayoría sus objetivos anuales, deberíamos presenciar un fin de año en términos de sostenimiento de los valores liquidativos sin grandes volatilidades adicionales. Adjunto algunas tablas con valores de referencia de la cartera. Como siempre, un placer.
Ir a respuesta
pincon 23/11/13 00:04
Ha respondido al tema Mi sistema
Buenas tardes, Estaba leyendo el hilo y no sabía si entrar y comentar o dejarlo correr. Al final he decidió poner un par de notas. Me parece muy bien que te hayas atrevido a editar el sistema y máxime cuando parece ser que empiezas en los mercados. En realidad todos tenemos un sistema, lo que pasa que no somos capaces de escribirlo, ni plasmarlo seguramente porque el inconsciente nos traiciona y nos dice que tampoco somos capaces de cumplirlo. De tu sistema lo que más me gusta es el contenido, es decir los fondos que has elegido en ambas carteras. El resto creo que necesita revisión: 1. Aunque tengas dos carteras, en realidad no deja de ser tu inversión (una inversión) y tu objetivo (un único objetivo) por lo que para mi el comportamiento es el de una única cartera. Quizá me valdría, si tu dirigieses una, por ejemplo la A y otra persona distinta la B. Pero así como tú lo planteas, no deja de ser una división como podría ser la que pueda tener otra persona en su cartera entre RF y RV por ejemplo. 2. Lo del troncal me cuesta verlo. Imagino que si no tiene techo, no tendrá suelo, por lo que la puedes llevar a un 0% en un momento dado, pero creo que incumplirías una parte de tu premisa inicial de no autoengañarse. Yo, que reconozco que tengo perfil de gestión activa, creo que no tiene mucho sentido en esto de los mercados casarse con alguien de por vida. Es muy sencillo, pregúntate que pasaría si tus troncales presentasen caídas del 15% en dos semanas y al empezar la tercera semana continuasen con una recaída de 3% adicionales? Mantendrías?. Pues seguramente esto te ocurra en un periodo (temporalidad) como la que tu manejas. Visto de ota forma mira el ejemplo de lo que fue Carmignac Patrimoine y lo que es hoy. Simplemente hay gestoras que les están batiendo porque hoy son mejores. Vamos lo mismo que Mesi y Ronaldo…. Lo último que querría es desanimar, pero hay un dicho que es real como la vida misma y es que los mercados siempre acaban poniendo a cada uno en su sitio. Cuando nos llega el momento X (normalmente el de las perdidas), cada uno actuamos según lo que llevamos dentro, independientemente de lo que hayamos dicho, escrito, jurado o perjurado aunque efectivamente siempre hay personas que cumplen, pero suelen ser las menos. Tu objetivo no es bueno, es buenísimo, solo que le falta la contrapartida. Porque me entiendas, si en vez de un 7% o un 8% haces un -7% o -8%..... Debes pensar también en esto. En cualquier caso estoy convencido que acabarás arrancando de una forma u otra y hallando tu camino. Mucha suerte.
Ir a respuesta