Después de múltiples intentos para hacerme cliente, llego por fin a la última hoja y en un apartado que pide el " Número de Identidad " no se que poner, no les vale en nº del carnet.Este procedimiento tan singular y complejo de darte de alta ( tengo un compañero que lleva 22 intentos) tiene que obedecer a algún propósito determinado, no es posible que sea por incompetencia o desidia.
En todo eso estoy de acuerdo, pero ¿ Como hago saber a la Administración que quiero seguir con esa sobrecotización ? ¿Existe algún procedimiento específico ? ¿Qué pasa si me devuelven a la cuenta bancaria y pierdo ese derecho adquirido ?.
Si en diciembre de 2022 estaba pagando de autónomos 600 euros al mes. En 2023 seguí pagando la misma cantidad pues no comuniqué nada a la S.S. Mis ingresos en 2023 se corresponden con una cuota a pagar de autónomos menor y en la próxima Renta me devolverán el exceso. Pero a mi lo que me interesa es seguir pagando 600 euros. ¿Hay contemplado alguna actuación para informar de que no quiero la devolución y lo que quiero es seguir con la misma cuota?
Hablando de seguridad, creo que debe dedicarse un ordenador solo y exclusivamente para operar con los bancos. ¿ En el ordenador que programas convendría tener para aumentar la seguridad ?.
La verdad es que en su momento cancelé la cuenta porque me cobraron la comisión de mantenimiento y ahora me estoy planteando volver a iniciar los trámites para volver a ser cliente. Gracias por las repuestas
Lo malo de Finantia es que la cuenta soporte mientras tengas un depósito no te cobra gastos, en el momento que este venza y traspases el dinero a otro banco, ese mismo día ya te cargan en la cuenta gastos de mantenimiento.