Acceder

Participaciones del usuario rogercheca - Inversiones alternativas

rogercheca 02/11/15 09:30
Ha respondido al tema Empiezan los impagos en Arboribus
Gracais a ti por la respuesta. Exactamente, los datos son generales y tienen en cuenta una diversificación proporcional entre todos los préstamos que hemos realizado. Como bien dices, luego cada inversor tiene su propia cartera. Entiendo que cada caso es particular y que a corto plazo, y con una cartera todavía en construcción, pueden estar dando resultados muy distintos al global entre todos los inversores. Pero si vas a tus beneficios netos, en la pestaña resumen (es decir, lo que has cobrado por el momento neto de impuestos y gestión), has de estar en positivo, verdad? Ese es el importe que llevas ganado por el momento, porque imagino que para que comentes que estás en negativo es que estás imputando una pérdida del 100% de los préstamos en retraso (ahí te pido paciencia, porque "solo" están en retraso, aún no están perdidos). Intentando explicar que sucederá en tu cartera a medio plazo, hay que tener en cuenta que: > Si tienes el capital bien diversificado, con 15.000€ deberías tener unos 250€ por préstamo en 64 préstamos. > En 1 año, si hubieras tenido los 15.000€ invertidos, un 6,5% (el interés promedio neto de la tarifa de gestión) son unos 975€. Si tienes menos interés ganado, es porque seguramente no has invertido 15.000€ desde hace un año, sino que has ido incrementando tu cartera poco a poco, pero el saldo medio invertido real es muy posible que no hayan sido de 15.000€ durante 1 año. > Con ello, teniendo 2 empresas en retraso (es importante diversificar por empresas, no solo por préstamos), deberías haber tenido un riesgo pendiente unos 200€ en Tamesol y unos 140€ en Crecimiento. Aún imputándolos a pérdidas, que es algo prematuro, deberías seguir teniendo más de 600€ de interés bruto... un 4% sobre 15.000€. Seguro que no es así, por lo que comentas, ya que muy posiblemente estabas construyendo tu cartera y no tengas una diversificación tan sistemática de 240€ por préstamo o porque no haya habido los 15.000€ invertidos 1 año completo o tal vez porque tengas capital invertido en ambos préstamos de Tamesol, etc. Es decir, porque hay factores como el azar que a corto plazo, cuando se está construyendo la cartera, afectan más. Pero a medio/largo plazo, y de ahí que he intentado explicarlo tanto, el azar no existe, la diversficación es cada vez más matemática, el capital invertido es completo porque la cartera no está en construcción, y verás como se cumplen los datos estadísticos para obtener esos 4-6% anual de forma constante. En cuanto al tipo de interés del 4,66% que comentas, esto sucede porque cada mes tienes menos capital invertido en ese préstamo, menos riesgo en ese préstamo y más saldo disponible, es decir, no tienes 240€ invertidos los 12 meses. Si estás reinvirtiendo las cuotas que cobras mensualmente de esos 240€ en nuevos préstamos, el interés ganado por esos 240€ es mayor, porque los préstamos reinvertidos también te están dando intereses. Si quieres que analicemos tu caso en particular, puedes ponerte en contacto conmigo y lo comentamos. Muchas gracias y un saludo, Roger
Ir a respuesta
rogercheca 29/10/15 14:38
Ha respondido al tema Empiezan los impagos en Arboribus
Efectivamente tenemos la segunda empresa (tercer préstamo) en retraso. Es importante contextualizar que incluso asumiendo que los tres préstamos acabasen en irrecuperables (el peor de los escenarios), tendríamos una tasa de fallido total de 2,67% (103.171€ dudosos entre 3.860.840 financiados). Además, se habría producido durante más de 2 años, es decir, una tasa anual de fallido cercana al 1% (2,67% dividido entre 27 meses desde inicio multipilicado por 12). Son ratios dentro de lo estimado por Arboribus, que es entre el 1% y el 2% anual de fallidos (eso sin contar que esperamos y trabajamos por recuperar parte o la totalidad de alguno o todos los préstamos que actualmente están en situación de dudoso cobro). Esto sigue permitiendo obtener rentabilidades consistentes elevadas, es parte del riesgo de inversión. Lo previsible en Arboribus, como siempre intentamos comentar, es rentabilidades brutas cercanas al 7,5% en la actualidad, menos el 1% de nuestra tarifa de gestión y menos ese 1%-2% de fallidos que previsiblemente habrán. Es decir, una rentabilidad entre el 5%-6% anual neta. Cualquier duda estamos a vuestra disposición! Roger Gestor de Arboribus
Ir a respuesta
rogercheca 29/10/15 14:36
Ha respondido al tema Empiezan los impagos en Arboribus
Premianenc, comentarte que actualmente hay dos rentabilidades a tu disposición: > la histórica, es decir, lo efectivamente cobrado, ganado y perdido (lo que ya tienes en el bolsillo) de forma anualizada. > la esperada para los próximos 12 meses, donde tenemos en cuenta la probabilidad de impago de los préstamos dudosos dotando una pérdida esperada en función del tiempo que llevan de retraso. Un retraso de menos de 3 meses, ya dotamos un 25% de pérdida de lo invertido (si se recupera, pues mejor); un retraso mayor a 3 meses, dotamos un 50% de pérdida de lo invertido en el cálculo de rentabilidad. Si quieres saber más, el link donde lo explicamos es: https://www.arboribus.com/glosario-de-terminos.html Gracias, Roger Gestor de Arboribus
Ir a respuesta
rogercheca 23/10/15 10:33
Ha respondido al tema Sugerencias crowdlending pequeño inversor
Siento el retraso en la respuesta, no ví el aviso de mensaje. En cuanto a la fiscalidad es muy simple, es idéntico a un depósito. A cada cobro de cuota, tienes una retención sobre el interés cobrado como rendimiento del capital mobiliario. Por tanto, va en las mismas casillas que el cobro de intereses de un depósito, renta fija o similar. Desde la web puedes descargarte el documento fiscal cuando lo necesites. Las operaciones pueden comunicarse de forma conjunta, de ahí que no importa el número de préstamos que tengas, es muy sencillo integrarlo en la renta. En cuanto a la información, para invertir necesitamos los datos fiscales (DNI y dirección) a fin de que la empresa pueda efectuar la retención a tu nombre y cuando vayas a hacer la renta, Hacienda ya tenga tus datos. En definitiva, es un tema muy sencillo; si bien maneja una cantidad de datos, solo hay que rellenar dos casillas. Por último, la cantidad de dinero a invertir es la que decida cada uno. Hay inversores con un capital muy elevado y otros con un capital pequeño, cada uno ha de planificar su cantidad a invertir de forma coherente según su patrimonio, su perfil de riesgo y sus necesidades de liquidez. Tenemos un artículo en el blog que explica cómo hacerlo de forma coherente: http://blog.arboribus.com/voy-a-invertir-en-arboribus-pero-cuanto-tengo-que-invertir-por-prestamo/ Muchas gracias y un saludo, Roger
Ir a respuesta
rogercheca 25/09/15 12:27
Ha respondido al tema Empiezan los impagos en Arboribus
Gracias a ti. Tenía un rating de 4 sobre 10 en la publicación. Si bien hay que resaltar que el rating es un dato de un proveedor externo, como indicamos en la web, que simplemente ofrece un dato más al inversor como puede ser los balances que también publicamos. En el futuro, con mayor estadística propia, generaremos no solo un rating propio, sino sobretodo asignaremos una probablidad de impago a cada préstamo porque vendrá soportada por un histórico suficiente que bien seguro incluiremos en el excel. A dia de hoy, debe ser externo por histórico insuficiente, y por lo tanto, debe ser tomado como un dato más al nivel del resto de datos financieros de la empresa. Saludos!
Ir a respuesta
rogercheca 25/09/15 12:22
Ha respondido al tema Empiezan los impagos en Arboribus
El estudio de análisis que hizo Arboribus fue favorable, al dia de sus obligaciones con bancos y adiministraciones públicas, con una facturación el último año de más de 9 millones, un pull bancario de cerca de 1MM (es decir, no es solo Arboribus quien consideró que merecían crédito), garantía del socio avalista y una empresa con una estructura adecuada y situación adecuada. El motivo del impago o retraso en los pagos está siendo problemas con Hacienda Holandesa por una disputa en los aranceles de las importaciones (que entran vía ese país). En esa disputa, se le reclama una cantidad vía una administración pública que supera la liquidez de la empresa y de ahí el impago. La empresa intenta sobreponerse a la situación y revertirla. Arboribus, por su parte, iniciamos reclamación para defender a nuestros inversores. Como bien indicas cardonchas, lo más habitual será que los impagos lleguen en un momento del préstamo más avanzado, pero al final es una inversión con un riesgo de impago intrínseco, moderado en un global de una cartera, pero es una inversión que conlleva este riesgo. Como he dicho antes, este préstamo supone un 2,55% de la cartera histórica, en más de 2 años de actividad, un ratio dentro de los parámetros. De hecho, incluso llevando a fallido este préstamo al 100%, la rentabilidad promedio desde inicio en Arboribus seguirá en niveles del 6%. Pero totalmente de acuerdo que, lo normal, es ver los impagos en un proceso más avanzado. Arboribus lo que hace en caso de impago es efectuar la reclamación en nombre de los inversores y mantenerlos informados. Que se recupere o no la inversión depende de muchos factores que, una vez hecho todo lo necesario en el proceso de reclamación, no están en nuestras manos. Respecto al tema de la tarifa de gestión, simplemente es que, al igual que los inversores, cobramos a medida que la empresa va repagando el préstamo. Es decir, cuando dejan de pagar, dejamos de cobrar. Esto parece obvio, pero no sucede, por ejemplo, en un estructurado, dado que se cobra la comisión de antemano vaya bien o mal. Tampoco sucede así en los bonos de renta fija donde se cobra también la comisión de compra upfront. Incluso via un fondo de inversión, sea de renta fija o renta variable, lo mismo, el corretaje de compra se cobra upfront, independientemente de que la inversión vaya bien o mal. Nosotros cobramos prorrateadamente mes a mes solo cuando la inversión va bien; en caso de ir mal, va mal para todos. Cualquier duda más, encantado de responderlas lo mejor que sepa y con la mayor transparencia. Saludos, Roger
Ir a respuesta
rogercheca 25/09/15 10:24
Ha respondido al tema Empiezan los impagos en Arboribus
Buenos días a todos, Soy Roger, gestor de inversores en Arboribus. Efectivamente, tenemos el primer impago de una única empresa. Como efectivamente comenta jdamor, en algún momento tenía que suceder. Trabajamos con la visión y objetivo de tener una tasa de fallidos (es decir, cuando se da por irrecuperable un préstamo) de entre 1% y el 2% anual. Ello mantendría la rentabilidad media de las carteras entre el 4% y el 6% anual, libre de fallidos y tarifa de gestión, que es una rentabilidad elevada para el escenario de tipos actual. Este primer retraso de esta empresa, representa el 2,55% del total que hemos financiado en Arboribus desde inicio (2 años). Estamos dentro de los parámetros esperados. Igualmente, hemos iniciado acciones (aún llevando solo un retraso de 3 semanas) para reclamar el préstamo, comunicado semanalmente la situación a todos los inversores, dotado una provisión de pérdidas de un 25% del capital invertido en el cálculo de la rentabilidad de la cartera viva por criterio de prudencia (si luego la empresa se recupera, pues mejor) y trabajamos en una doble linia muy clara: máxima diligencia en la reclamación y máxima transparencia hacia los inversores. Efectivamente, siempre indicamos que es un 2º préstamo, para que los inversores diversifiquen correctamente y no concentren mayor riesgo del deseado. Más que dos préstamos, se evaluó la concesión de 100.000€ que, dado el volumen de préstamos que había en la plataforma, consideramos adecuado dividir en dos tramos de 50.000€. De ahí la poca diferencia de tiempo para ambos préstamos, que realmente eran uno solo. Esta inversión no está exenta de riesgo, como no lo está la renta fija corporativa o high yield, lo que debe quedar un mix de riesgo-rentabilidad adecuado para el perfil de inversión. En nuestro caso, dada la baja volatilidad, descorrelación, tasa de fallidos muy controlada y elevada rentabilidad bruta, consideramos que es un muy buen instrumento para diversificar una cartera. De hecho, a dia de hoy, con la renta fija por los suelos, es una de las mejores opciones del tramo moderado de una cartera. Cualquier duda estoy a vuestra disposición. Muchas gracias y un saludo, Roger
Ir a respuesta
rogercheca 29/06/15 12:41
Ha respondido al tema Sugerencias crowdlending pequeño inversor
Buenos días, Soy Roger, gestor de inversores de Arboribus. No me he presentado en este hilo, pero cualquier duda que tengáis en relación al crowdlending en general y Arboribus en particular, estoy a vuestra disposición. En respuesta a recuperar la inversión, sin entrar en mecanismos de comunitae que no me atañen, si comentar que el crowdlending, salvo en países muy evolucionados que tienen mercado secundario, la liquidez de tu inversión depende de las cuotas que cobras cada mes (cuotas que se componen de devolución de capital + intereses). Al menos en Arboribus, el saldo que se tiene en la plataforma disponible (el no invertido o cobrado via cuotas) se puede recuperar en 24-48h abonado en tu cuenta sin coste. Simplemente hay que hacer una orden de reembolso. Comentar también, en hilo de respuesta a otro comentario, que The Crowd Angel es una plataforma de crowdfunding, es decir, inviertes en empresas nuevas (startup's) con un potencial de rentabilidad superior asumiendo un riesgo muy superior. Simplemente, aclarar que no son la misma tipologia de inversión, sino que van destinado a tramos distintos de riesgo y expectativas. Arboribus, crowdlending, va destinado a un tramo más conservador de la cartera. Gracias y saludos, Roger Olivares 635456585 [email protected]
Ir a respuesta
rogercheca 03/06/15 17:00
Ha respondido al tema Mi experiencia con Comunitae
Buenas tardes, El próximo dia 10 de junio a las 19:30h de la tarde hacemos un acto presentación en Madrid de nuestro modelo de crowdlending y los resultados que llevamos tras 2 años funcionando. Si quieres asistir o invitar a alguien que pueda interesarle, visita nuestro blog y descubre los detalles del acto (plazas limitadas). http://blog.arboribus.com/arboribus-drinks-junio-madrid/ Seguimos creciendo gracias a la confianza que nos depositan los inversores. Roger Olivares [email protected] 635456585
Ir a respuesta
rogercheca 02/06/15 12:32
Ha respondido al tema Alguien sabe como funciona arboribus..
Buenos días, Tenemos la obligación legal de cercionarnos a qué cuenta va a parar el reembolso, que la titularidad de la cuenta coincida con el de la plataforma, de ahí que solicitamos algún documento que acredite la titularidad. En el momento de alta en la plataforma, se envía a todo el mundo un email con las instrucciones para mandar la documentación necesaria para los futuros reembolsos, ya para prevenir esta situación. Este trámite, sólo debe hacerse la primera vez, luego un reembolso es tan simple como acceder a tu apartado de reembolsos, solicitar cantidad, y de forma gratuita y en máximo 48h lo tienes en tu cuenta. Ayer no pudimos responder al email porque era festivo local en Barcelona, por lo que el departamento de administración no estaba operativo. Disculpa las molestias. Durante el día de hoy seguro que recibes tu respuesta. Espero haber resuelto las dudas y lamentar que justo el día que requieres un reembolso sea festivo y te haya dificultado ese trámite. Un saludo y muchas gracias Roger Olivares [email protected] 635.45.65.85
Ir a respuesta