Acceder

Participaciones del usuario ronchita

ronchita 01/04/25 14:22
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Estimado Accionista, Por medio del presente correo le informamos que el Consejo de Administración de Laminar Pharmaceuticals, S.A. ha acordado ampliar el plazo de suscripción de acciones de la ampliación de capital de la Sociedad hasta el 31 de julio de 2025 como máximo y pudiendo ser cerrada con antelación en cualquier momento por el Consejo de Administración, por lo que durante este periodo los accionistas y terceros que lo deseen (el periodo de suscripción preferente ya ha finalizado), podrán adquirir acciones al precio señalado de 11,00 euros por acción.Para realizar sus inversiones en esta ronda de Capital pueden realizar sus ingresos directamente en la cuenta bancaria de la sociedad habilitada a tal efecto.Titular: Laminar Pharmaceuticals, SAEntidad Bancaria: Banca MarchNúmero de cuenta: ES46 0061 0182 5501 3525 0116Código Swift: BMARES2MConcepto: AMPLIACION DE CAPITAL + NOMBRE Y D.N.I./C.I.F. Recordamos la necesidad de que los importes ingresados sean siempre múltiplos de 11,00 euros, para que el número de acciones suscrito sea entero en todos los casos.Solicitamos un correo con el justificante del ingreso realizado, para poder realizar el control correcto de la progresiva suscripción de acciones de cada accionista, ingresos que nosotros confirmaremos en contestación a su correo.Al mismo tiempo este correo podrá ser utilizado para que el accionista actualice sus datos personales, si estos hubiesen cambiado o así lo considere oportuno.Quedamos a su disposición para resolver cualquier consulta o duda que sobre este proceso pueda surgir. Muchas gracias por la confianza y un saludo,
Ir a respuesta
ronchita 17/03/25 19:53
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Vamos a ver si Carlagarcia nos aclara un poco los datos. Gracias de antemano por tus valiosisimas opiniones.
Ir a respuesta
ronchita 26/02/25 19:17
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Exacto, pero cuando tienen bonos exigen convertirlos a a acciones con un cambio irrisorio. No te extrañe que conviertan a 2/3 euros.
Ir a respuesta
ronchita 26/02/25 18:27
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Te acabas de explicar perfectamente. El tema de los fondos es y será como tú expones. Gran dilución y a aguantarse. El problema es que lo veo venir igual que tú. Siempre estaré intrigado en la negativa que tienen en ir directamente al mercado de capitales. Tuvieron una oportunidad y la rechazaron , creo que por egoísmo. Ahora, si no nos mienten, se les puede abrir otra ventana interesante, pero por lo que veo y observo, prefieren financiarse con un fondo antes que hacer una Oferta Pública de Suscripción (OPS) en bolsa o una ampliación de capital ya en el mercado, como hacen la mayoría de las pequeñas empresas. Yo sigo creyendo que la mejor forma de financiarse es esta. Los fondos solo entran en las empresas cuando hay una desesperación, que es lo que veo yo aquí. Todo esto salvo mejor criterio, claro está. Es una opinión personal.
Ir a respuesta
ronchita 24/02/25 18:22
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Quizás lo que pretenden es llegar a final de año con los 90 pacientes cubiertos. Recordemos que Laminar debe quemar 1 millón de euros mínimo/mes. Cálculos aproximados de dinero que puedan tener:5 millones a cuenta de la pharma + 3,3 de ampliación + algo que tuvieran o préstamo bancario= 10/11 millones. Lo que me cuadra bastante con que traten a los pacientes durante un año. Salvo mejor opinión de algún forero.
Ir a respuesta
ronchita 28/01/25 10:23
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
La pregunta 17 se podría ampliar?17. ¿Cuál es vuestra posición de caja y estrategia financiera para este 2025? Se tiene previsto algún tipo de solución alternativa si se cae el acuerdo con la farma: deuda bancaria, nuevas ampliaciones de capital, entrada de fondos, OPS (oferta pública de suscripción para salida a bolsa), venta de alguna licencia...
Ir a respuesta
ronchita 23/01/25 13:55
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
@carvilla entiendo que te refieres a esto que ponía en la auditoría, donde ya decían que existía la posibilidad de continuar con un brazo con mejor resultado…
Ir a respuesta
ronchita 22/01/25 14:18
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Estimada familia de Laminar, Esperamos que hayáis tenido un genial inicio de año. Enviamos este correo como continuación del enviado el 19 de diciembre de 2024, tras haber tenido tiempo para digerir de forma más clara los resultados que tenemos hasta el momento con la molécula LAM561. Nos habéis preguntado estos días por el Webinar y queremos aclarar que no lo hemos realizado debido a la sensibilidad y confidencialidad de los datos, lo que es incompatible con el carácter público del webinar que subimos a la web periódicamente. Como recordatorio, el 22 de noviembre tuvo lugar la reunión donde el comité de expertos independientes (iDMC) analizó por primera vez los datos de forma abierta, analizando seguridad y eficacia. En esta reunión se utilizaron los datos con fecha de 30 de junio de 2024, y solo se comparó el total de la población placebo+SoC (Standard of Care) contra LAM561+SoC, sin tener en cuenta estratos por protocolo que afectan al diagnóstico, como la metilación del promotor MGMT o la puntuación RTOG de los pacientes. De esta reunión y su posterior recomendación obtuvimos la siguiente información: El IDMC recomendó que el estudio continúe sin modificaciones, hasta alcanzar los 90 eventos de overall survival (OS), momento en el que se realizará el análisis final, estimado para finales de 2026.El IDMC no recomendó detener el estudio por razones de seguridad o futilidad.El IDMC recomendó abrir el estudio, es decir, eliminar el ciego. A partir de ese momento, pacientes, médicos y Laminar saben si algún paciente en cuestión está tomando o tomó placebo o LAM561, lo que nos ha permitido seguir los datos en tiempo real.No se alcanzó la significación estadística en la comparación de supervivencia libre de progresión (PFS) al comparar todos los pacientes del brazo placebo+SoC con el grupo LAM561+SoC. Tras la reunión se nos compartieron todos los resultados que el iDMC utilizó. Lo interesante es el hecho de que debido a que el estudio ya no es ciego, podemos evaluar los datos a fecha actual, sin hacer análisis estadístico (esto solo está permitido hacerlo en las reuniones del IDMC), pero teniendo en cuenta los diferentes subgrupos y estratos, lo cual es esencial en una condición como el glioblastoma. Es esta evaluación lo que hemos estado realizando y por lo que en el anterior correo os dijimos que se observaba una tendencia positiva en pacientes metilados. Hemos estudiado los resultados teniendo en cuenta los diferentes grupos que se pueden formar, así como los dos estratos que se consideraban ya por protocolo desde el inicio del estudio clínico, la metilación del promotor del gen MGMT y la puntuación RTOG. Al estar estos estratos considerados ya en el protocolo, este análisis NO se considera un análisis post hoc. Los pacientes pueden ser metilados o no metilados para el promotor del gen MGMT y tener una puntuación RTOG de 3, 4 o 5, siendo la situación clínica cuando se reclutó al paciente peor cuanto mayor es el número. De esta forma, usando datos a día 10 de enero de 2025, podemos compartir la siguiente información: Utilizando los datos más recientes y estratificando a los pacientes según el estado de metilación del promotor MGMT,LAM561 mejora la PFS en pacientes metilados, pero no en pacientes no metilados. El Hazard-ratio para PFS sería de 0,47 al comparar pacientes metilados tratados con LAM561+ SoC contra placebo + SOC. Este Hazard-ratio significa que siendo un paciente metilado tienes menos de la mitad de riesgo de haber progresado al ser tratado con LAM561+SoC en lugar de con placebo+SoC, en cualquier punto del ensayo. Estos datos no están completamente monitorizados todavía y deben ser tomados con cautela hasta la monitorización y cierre de la base de datos.  Figura 1. Curva de evolución para Progression-Free Survival de pacientes metilados. Tiempo en Semanas. Creado con datos a fecha 10 de enero de 2025. Preparado por Laminar. Al analizar los datos estratificados según el estado de metilación del promotor MGMT y la puntuación RTOG, la mediana de PFS para los pacientes metilados RTOG3 es de 56,72 semanas en el grupo de tratamiento LAM561 frente a 19,00 semanas en el grupo de placebo (n=9), ​​utilizando datos del 10 de enero.La mediana de PFS para los pacientes metilados RTOG4 es de 86,43 semanas en el grupo de tratamiento LAM561 frente a 39,14 semanas en el grupo de placebo (n=39, Tabla 5), ​​utilizando datos del 10 de enero. Este es el grupo con mayor número de pacientes (39), y en pacientes metilados el PFS se dobla en aquellos que toman LAM561 frente a placebo. Figura 2. Curva de evolución para Progression-Free Survival en pacientes metilados con RTOG4. Tiempo en semanas. Creada con datos a fecha 10 de enero de 2025. Preparado por Laminar. Conclusiones y planes de futuro: Tras la evaluación realizada y mostrado en este texto, compartimos las siguientes conclusiones: Con los datos actuales no se identifica mejora con el tratamiento de LAM561 en la PFS al tener en cuenta la población total sin estratificar.Sin embargo, la estratificación de los pacientes proporciona información relevante debido a la reducción de la dispersión de los datos. Estos estratos son estado del promotor MGMT y puntuación RTOG, como ya se consideró durante la preparación del protocolo clínico.Al estratificar a los pacientes por estado del promotor MGMT, hay una tendencia clara que indica que LAM561 mejora la PFS en pacientes metilados.Al estratificar a los pacientes por estado de metilación del promotor MGMT y puntuación RTOG, LAM561 duplica (o incluso más) la PFS en comparación con placebo en los siguientes subgrupos:o    Pacientes MGMT metilados RTOG 3.o    Pacientes MGMT metilados RTOG 4.o    No hay suficientes pacientes metilados RTOG 5 para alcanzar ninguna conclusión en este subgrupo.Se espera que los resultados en estos subgrupos mejoren con el tiempo, debido al número de pacientes sin progresión en el brazo LAM561, por lo que el estudio continuará, como se diseñó originalmente, hasta alcanzar los 90 eventos de OS, momento en que se obtendrán los resultados finales que evaluaremos para determinar si permitirían solicitar aprobación condicional.Finalmente, en el segundo trimestre de 2025, el iDMC realizará una segunda sesión para evaluar el análisis PK/PD (farmacocinética y farmacodinámica) y la estratificación (datos clínicos del 30 de junio de 2024), lo que proporcionará más información sobre biomarcadores y confirmaría la relevancia de la estratificación. Creemos que estos datos serán atractivos para las farmacéuticas y estamos ilusionados con las reuniones que tendremos en el próximo Bio Europe Spring, donde por primera vez les mostraremos a muchas de ellas los primeros datos de Fase III del LAM561. Cabe recordar que la propia TMZ es eficaz únicamente en pacientes metilados, y aún así se suele administrar a toda la población de pacientes con glioblastoma. Por último, es importante remarcar que el estudio está en marcha en estos momentos con varios pacientes activos en diferentes fases de seguimiento, por lo que los resultados pueden ir variando según vayan progresando dichos pacientes. Hasta el análisis final no se podrá analizar estadísticamente la significación de dichos datos y demostrar las diferencias observadas. Con esto, no nos queda más que agradeceros la confianza durante todos estos años y como siempre decimos… ¡seguimos!
Ir a respuesta
ronchita 19/12/24 18:39
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
efectivamente, ahora mismo si quieren financiarse deberán hacer una oferta pública de suscripción previa a la salida a bolsa, en la que podrían sacar pasta para continuar. Otra opción es acudir a fondos con acciones o bonos convertibles pero los fondos te destrozan pidiendo conversiones tiradas de precio o condiciones leoninas. Las ampliaciones ya las descarto porque no irá ni el tato. La salida más lógica es ir a bolsa, y ahora si que tendría que ser de forma apresurada, sin los titubeos con los que anduvieron hasta ahora, pues el dinero ahora es primordial, ya que no creo que quemen menos de un millón al mes, aunque podrán reducir gastos de otras partidas pero si siguen con el ensayo….. el dinero es fundamental
Ir a respuesta