Acceder

Participaciones del usuario Rontxi - Fondos

Rontxi 27/11/24 16:27
Ha respondido al tema Fondos bankinter
Siendo así yo dejaría los cinco fondos, al 20% o como mejor te encaje. Lo más importante para la rentabilidad es el comportamiento del inversor, y a tu padre el Robeco le va a dar cierta tranquilidad. La correlación no es baja pero en una cartera a largo plazo 100% RV eso no me parece lo fundamental.
Ir a respuesta
Rontxi 27/11/24 15:00
Ha respondido al tema Fondos bankinter
El Hamco no es para todos los perfiles. Es como dices un deep value que invierte en small caps indonesias y filipinas (entre otras) y que su principal mercado es Corea. Hizo unos 2021 y 2022 espectaculares pero por ejemplo este año se deja 20 puntos con el índice. Hay que saber muy bien en qué se invierte para soportar esa descorrelación tan brutal con el mercado. Lo digo porque a ti se te ve con capacidad para meterte ahí pero igual a tu padre se lo tienes que explicar muy bien, tanto cómo funciona el fondo como su papel en una cartera.Si al final decides entrar te aconsejo antes verte alguna entrevista al gestor John Tidd, que es un tipo muy interesante y bastante transparente.
Ir a respuesta
Rontxi 27/11/24 12:58
Ha respondido al tema Fondos bankinter
El problema que tiene el Robeco es ése, que es un fondo global value, que es una categoría que este año lleva un mísero 11% YTD y que quitando el año 2022 lleva como 15 años haciéndolo peor que los índices blend. Como bien dices si quieres tener algo global value es de lo menos malo que hay, yo lo tuve durante años.También puedes eliminarlo sabiendo que el Guiness que es un fondo income "light" bastante concentrado ya te hace un poco el papel de diversificador vs los típicos valores giant tech growth que todos llevamos hasta en la sopa. Te quedas con 4 fondos al 25% y si quieres un quinto que pueda batir índices globales buscar algo más mid-small.
Ir a respuesta
Rontxi 27/11/24 11:47
Ha respondido al tema Fondos bankinter
De los que pones yo tengo el AXA. Es un cuasi-indexado que básicamente saca un punto menos al año que el MSCI World con 1,5 puntos menos de volatilidad. Así que no es un fondo que lo vaya a hacer mejor que el mercado, lo hará casi igual con menos volatilidad. Si tu padre esto no lo valora no se lo compres.De los demás, a largo plazo es muy difícil que un fondo global generalista lo haga mejor que el mercado, tienes como ejemplos el propio Fundsmith o el Robeco Premium que ya tenéis. Si creéis que tecnología y USA son estrategias ganadoras a largo plazo (no suena mal) yo me quedaría con el Fidelity y el JPM US. Como otra opción yo te diría un small caps americano, como el Threadneedle.
Ir a respuesta
Rontxi 16/09/24 11:51
Ha respondido al tema Invertir en criptomonedas con Bit2Me
Yo tengo Bit2Me, y antes tuve Bitpanda, no por casualidad los dos exchanges de la tabla que marcan "sin problema con las autoridades".Me gusta más la interfaz de Bitpanda, la verdad, pero mi sensación es que es más caro. Ambos son serios y tienen oferta muy amplia.Bitcoin es claramente una inversión, que comparte algunas características con el oro (escaso, descentralizado, global) y otras con el dinero (basado en la confianza, divisible, envío inmediato, medio de pago). Sobre las otras cryptos ya tengo más dudas.
Ir a respuesta
Rontxi 12/07/24 14:23
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Yo en RF creo en la diversificación, la gestión pasiva (no hacer trading) y los bajos costes y no tanto en la indexación, que no deja de ser una alternativa para lograr lo anterior. Dicho esto, la indexación en RF me parece una buena opción, pero la gestión activa (en el sentido de tener un gestor que elija los bonos) no me parece mal si como digo es barata.En RV es distinto, la indexación tiene otras ventajas sobre la gestión activa además de los costes.
Ir a respuesta
Rontxi 12/07/24 11:22
Ha respondido al tema Fondos bankinter
Yo he invertido en el FCR Inversión Alternativa I. Tienen en cartera 8 grandes superficies en Alemania, una serie de fondos de infraestructuras (energía y transporte sobre todo) en Europa, unos proyectos residenciales en Madrid y un par de plantas de reciclaje en España, de momento.Por aclarar, ni hay aportaciones adicionales después de la inversión ni son diez años de iliquidez. Tú suscribes un importe (mínimo 10.000) y vas haciendo los pagos con las llamadas de capital que hagan, se supone que a lo largo de 4 años. El dinero se devuelve también en tramos según vayan desinvirtiendo. No se sabe el periodo que saldrá, pero el importe total no estará invertido 10 años, sino bastante menos. Respecto al riesgo país, ahora mismo España representa el 35%.Estos fondos dan una rentabilidad similar a la bolsa pero con menos volatilidad y suelen estar descorrelacionados con ella, lo que mejora el perfil de rentabilidad/riesgo de la cartera. A cambio de eso hay que asumir la iliquidez, no hay duros a peseta. Suelen recomendar no meter más de un 10%-20% del dinero total, aunque para grandes capitales ese porcentaje puede subir.Aparte de temas de rentabilidad y riesgo a mí particularmente me parece interesante invertir algo de mi dinero en economía real, y saber en qué proyectos. Al final la bolsa es un mercado secundario en el que lo que tú compras hay otro que vende, a la empresa no va un euro. Pero esto ya es un tema personal.Bankinter ha sacado ahora otro fondo para invertir en explotaciones agrícolas, pero mínimo 100.000, y además es un tema que me convence bastante menos.
Ir a respuesta
Rontxi 13/03/24 14:19
Ha respondido al tema ¿La "moda" del Value hispano?
AzValor pegó el pelotazo con la guerra de Ucrania pero en el último año se deja 23 puntos contra el MSCI World. A cinco años ya sólo le saca cuatro décimas al año.A cinco años Horos y Magallanes se dejan 2,5 puntos al año. Cobas y Bestinver seis. True Value casi nueve. Y los de Panza que acaban de empezar se dejan 15 puntos en el último año. Y el famoso Hamco que está tan de moda 19 puntos menos.Hay que decir que el índice Value se deja 5 puntos al año frente al Blend y que Europa lo hace peor que World en este periodo, pero aún así es poco consuelo.
Ir a respuesta
Rontxi 27/02/24 19:26
Ha respondido al tema Banca March para fondos
Perdóname, no sé dónde miré el otro día. Tiene los Amundi clase A sin mínimo, los Pictet P y R, los Ishares clase A2 (y si tienes un millón los Flex) e incluso tiene los Fidelity Clase P, aunque con mínimo 100.000 (el SP500 y el Europe curiosamente sin mínimo, será el típico coladero que no durará).Pues sabiendo esto ya me gusta más, porque ahora mismo no me consta que cobren custodia por indexados, al menos no me los pusieron como excepción.PP tienen sólo los suyos.Con Mapfre no puedo comparar, no lo he tenido nunca. 
Ir a respuesta