Saturnino23
23/01/25 13:45
Ha respondido al tema Franquicia Devuelving - negocio
Ir a respuesta
Hola a todos ¿De qué crees que podríamos estar hablando?, ¿Inteligencia Artificial?, ¿Computación cuántica?, ¿Acaso otro tipo de avance tecnológico de fonemas impronunciables? Tu cafeína financiera, ahora en audio →La verdad es que escribir esta newsletter justo ahora que acaban de pasar las Navidades, puede parecer un poco irónico, pero es que tras la caída tan bestia que sufrieron recientemente las acciones de Novo Nordisk (Novo-B), no me he podido resistir.Y es que aunque el título parezca carnaza de clickbait, en la newsletter de hoy trataremos uno de los grandes problemas de Occidente, así como cada vez más de los países en vías de desarrollo, conforme van progresando económicamente: el sobrepeso y la obesidad, un problema, que de acuerdo a los números que veremos un poco más abajo, va camino de convertirse en un verdadero drama. Sin embargo, parece que tanto de EEUU, como de Europa llegan buenas noticias. Y por ello, en la cafeína financiera de hoy, veremos dos empresas que han conseguido desarrollar dos fármacos, que parecen estar empezando a dar muy buenos resultados. En consecuencia, ante el problemón que se nos viene encima, sin duda, su futuro en términos de mercado masivo, parece muy prometedor. Un drama social al descubiertoLa obesidad y el sobrepeso son una epidemia global que afecta a todas las regiones del mundo. Según la OMS, más de 2.500 millones de adultos tienen sobrepeso, y de ellos, 890 millones son obesos. Pero lo que es mucho más alarmante, según la propia organización trasnacional, para 2030, estas cifras podrían empeorar, con más de 1.200 millones de adultos obesos, o lo que es lo mismo, una de cada nueve personas en el mundo. Aunque países como Japón y Corea del Sur presentan tasas más bajas (5%), otras naciones como Estados Unidos (con más de un tercio de su población obesa) o Reino Unido (con uno de cada cuatro) plantean un problema muy grave, mientras que países emergentes como India y China, enfrentan aumentos preocupantes debido a la urbanización y cambios en los hábitos de vida.España y Europa: un futuro inciertoEspaña, que actualmente tiene una tasa de obesidad adulta del 15%, ligeramente por debajo de la media de los países de la OCDE (19,5%), no se salva de la quema, y plantea un escenario de absoluto pánico. Resulta que las proyecciones efectuadas por la Revista Española de Cardiología indican que para 2030 el 80% de los hombres adultos y el 55% de las mujeres podrían tener sobrepeso u obesidad. Quizás esto sea, porque actualmente cuenta con la mayor tasa de sobrepeso u obesidad infantil en niñas con más del 40%, y la tercera mayor en niños de los países de la Unión Europea, solo por detrás de Italia y Grecia respectivamente.Impacto en la salud y la sociedadY claro, como podremos imaginar, la obesidad no solo afecta la calidad de vida, sino que también aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, hipertensión y problemas cardiovasculares. Sin embargo, a grandes males, parece que están empezando a llegar soluciones realmente prometedoras, vía tratamientos médicos para adelgazar. Por tanto, de confirmarse estas proyecciones tan desoladoras en cuanto a obesidad y sobrepeso de la población mundial, estaríamos hablando sin duda de uno de los mayores negocios del presente siglo. Sé que suena triste lucrarse a costa de lo que será un problema social en aumento, pero ignorarlo no lo hace menos cierto. Dos acciones en seguimientoY ahora ya sí, ante esta situación veamos qué soluciones están empezando a llegar, en qué punto se encuentran, y como siempre les haremos un pequeño estudio de salud financiera y análisis del precio. Ante todo quiero ser transparente contigo: no soy un asesor financiero profesional. Mi objetivo es compartir información y análisis basados en fuentes confiables para ayudarte a tomar decisiones informadas. No obstante, esto es solo una opinión, y te animo a que hagas tu propia investigación antes de invertir.Novo Nordisk y su fármaco WegovyNovo Nordisk (NOVO-B) es una compañía farmacéutica multinacional con sede en Dinamarca, conocida principalmente por su liderazgo en tratamientos contra la diabetes, aunque recientemente por su nuevo tratamiento estrella contra la obesidad: Wegovy. De esta forma, Wegovy es actualmente la vacuna más desarrollada en este campo hasta la fecha y no en vano, ya cuenta con aprobación específica de la FDA de EEUU y EMA de la UE para tratar a pacientes con obesidad (IMC ≥30) o sobrepeso (IMC ≥27) en varios países, incluidos Estados Unidos y Europa (desde el pasado 01 de mayo de 2024 también en España), siempre que presenten al menos una afección relacionada, como diabetes tipo 2 o hipertensión.Y los resultados clínicos han sido realmente prometedores. Por ejemplo, los ensayos han demostrado una reducción promedio del 15% al 17% del peso corporal inicial tras 68 semanas de tratamiento.Por ende, ante un problema de índole tan global, parece que la compañía tendrá margen de crecimiento por delante, pero es que hay todavía más. Veamos los números de la empresa. Bien, si estuvisteis atentos a la newsletter de la semana pasada, goza de una muy buena salud financiera, y una muy buena política de dividendos. EBITDA: Claramente creciente, pero hay más, en los últimos trimestre su crecimiento se ha disparado. BPAs crecientes: y generalmente por encima de expectativas. Ratio de solvencia: Cercano a 1,5, por lo que llegado un mal momento podría liquidar ampliamente todas sus deudas con sus activos.Historial de dividendos y pay out: Largo historial de dividendos con un payout actual cercano al 50%, es decir, reparte casi la mitad de los beneficios que genera.Dividend yield: 1,85%, lo que no son máximos de los últimos cinco años, pero sí cercano a ellosPor otro lado, a nivel técnico vemos algo muy interesante. Y es que tras la abrupta caída en la que se dejó más de un 20% en una sola sesión, ha aparecido volumen climático (círculo rojo), así como el indicador Koncorde (círculo azul) parece indicarnos que justo ahora que se han salido los minoristas en masa como hacía años (área verde), el capital institucional está entrando a manos llenas (área azul claro), y no es para menos, dados los fundamentos que tiene, y el momento tan oportuno. Por supuesto, todo esto me hizo cargar en la víspera de Reyes 11 acciones de la compañía danesa. Mi particular auto regalito financiero de Reyes. Comprar acciones en DEGIRO →Y bueno, por si te estabas preguntando a qué se debía tan abrupta caída, fue sencillamente que la compañía tuvo que reconocer en la presentación de su nuevo fármaco contra la obesidad, CagriSema, que no había tenido el éxito esperado, ya que solo funcionó en el 22,7% por ciento de los pacientes que recibieron el tratamiento, cuando las expectativas eran del 25% de los los mismos. Fíjate tú qué regalito con descuento. La competencia en EEUU: Eli Lilly y su fármaco Y de la misma forma que Ferrari tuvo a su némesis en Lamborghini, historia que ya vimos aquí mismo. Wegovy, tiene su particular competencia con Mounjaro. Para ponernos en contexto, Mounjaro es un tratamiento desarrollado por los laboratorios Eli Lilly (LLC), uno de los principales laboratorios farmacéuticos del mundo, y top 15 en el ranking mundial de empresas por capitalización bursátil. Así pues, Mounjaro, o como se le conoce científicamente, tirzepatida, es un fármaco diseñado para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad, actuando sobre dos hormonas clave que regulan el apetito y el metabolismo de la glucosa. Pero al igual que pasaba con Wegovy, lo más notable es su potencial como solución contra la obesidad, dado que estudios recientes han mostrado una reducción promedio del 26% del peso corporal en adultos con obesidad o sobrepeso, incluso en aquellos sin diabetes. No obstante, aunque presenta unos resultados prometedores, el uso de la tirzepatida como tratamiento para la obesidad aún está en fase III de ensayos clínicos, lo que significa que todavía se están recopilando datos para su posible aprobación en este ámbito.¿Y qué hay de sus resultados financieros? Pues aunque en los últimos dos o tres años planteó algunas dudas, el desarrollo de este nuevo medicamento le hace pronosticar buenos resultados de cara a futuroPor ejemplo, tiene proyectado generar un EBITDA, así como FCF o BPAs de aproximadamente el doble, respecto a los años anteriores (rectángulo rojo EBITDA). Dividendos: Y por otro lado, si nos fuéramos a ver sus dividendos, descubríamos que lleva una racha histórica de crecimientos de los mismos de 11 años, con un incremento anualizado del 15% los últimos tres. Eso sí, su actual pay out es un poco elevado, siendo del 64%. Con todo, de confirmarse los resultados proyectados para 2024, a nivel técnico, podríamos valorar una primera entrada una vez rompiera esa resistencia de los 850 USD por acción (línea verde), para realizar una segunda si consiguiera batir sus propios máximos históricos con fuerza (atentos al RSI). Comprar acciones en Interactive Brokers →Te dejo también con el siguiente cuadro donde descubrirás acciones de otras compañías que aunque están mucho más atrasadas en su carrera por la investigación del tratamiento idóneo para adelgazar, no renuncian a semejante pastel, y ya se han puesto manos a la obra. Empresas | Ticker | ISIN | Comprar en DEGIROComprar en Interactive BrokersAmgen | AMGN | US0311621009Roché | ROG.SW | CH0012032048Zealand Pharma | ZEAL | DK0060257814La alternativa indexadaPero oye, ¿Y si en lugar de apostar por una u otra compañía, compramos las dos (y otras tantas más), sin hacer un excesivo desembolso monetario? Por ejemplo, desde apenas 50 euros la participación.Precisamente para ello te presento el ETF del sector salud, Xtrackers MSCI World Health Care UCITS ETF 1C (XDWH), un fondo cotizado diseñado para replicar el rendimiento del índice MSCI World Health Care, que incluye empresas del sector sanitario en mercados desarrollados de todo el mundo.Así pues, el Xtrackers MSCI World Health Care UCITS ETF se distingue por su enfoque de apostar por empresas líderes del sector salud a nivel global. Y por supuesto, incluye a las dos empresas hoy vistas con un peso del 12% en su cartera. Además, tiene un TER del 0,25 % anual, lo que lo convierte en uno de los ETFs más competitivos en términos de coste y tamaño dentro de su categoría. Y gracias a su método de réplica completa, el ETF compra todos los componentes del índice, garantizando una alta correlación con el rendimiento del índice subyacente. Comprar ETF en Freedom24 →Bueno, lo dejamos hoy por aquí no sin antes recomendarte una lectura más profunda de nuestro artículo de cabecera sobre cómo invertir en salud, para que no se te escape ninguna idea. ¿Y tú qué opinas?, ¿Crees que es un análisis acertado?, ¿Fue una buena compra la de Novo Nordisk? Puedes darme tu opinión, votando en las estrellitasHasta la semana que vieneAyúdanos a mejorar ¿Cómo valoras esta newsletter? | JOSE VICENTE GASCÓ IZQUIERDOCoordinador de contenido & eventos en Inversión España | | LO MÁS LEÍDOBitvavo opiniones España [2025]: seguridad y comisiones de la app de criptomonedasLas 5 acciones para invertir en bolsa en 2025Calendario bursátil 2025: Fechas en las que la bolsa cierra¿Cómo invertir en Inteligencia Artificial (IA) [2025]?: Mejores acciones, fondos y ETFsLos 7 Mejores exchanges de criptomonedas desde España [2025] |