Acceder

Participaciones del usuario Sepharg

Sepharg 04/10/18 10:23
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Como ya sabemos las carteras bogle sugieren disponer de un % de RF y otro tanto de RV En el caso de bonos, me he decantado por estos fondos indexados: http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F0GBR04SGN (Vanguard Euro Government Bond Index Fund Investor EUR Accumulation) http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00000VIK1 (Vanguard Global Bond Index Fund Investor EUR Hedged Accumulation) para cubrir tanto la zona euro (donde resido), como globalmente Lo que quería preguntar es lo siguiente: ¿Porqué la rentabilidad es negativa ultimamente? (en el caso del fondo indexado de la zona euro, desde el 2017) ¿que tipo de factores afectan esto?  Asumo que por más las participaciones en estos fondos dan pérdidas ahora mismo, en una eventual caida de la RV serán el colchón que sustentará esas caídas (y la cosa se invertirá). Pero me resulta algo raro que un fondo indexado de bonos de pérdidas (hubiera esperado poca ganancia en vez de pérdidas)  
Ir a respuesta
Sepharg 01/08/18 09:52
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Supongo que en tu caso es algo más fácil, ya que si rebalanceas haciendo ingredos no tienes ese problema. Es buena tactica, siempre y cuando tengas el dinero para ingresar. En IB el problems es que no he encontrado una manera de hacer todo en fondos y tengo también un ETF, pero eso es otro tema. Creo que en principio mantendré dos carteras diferentes, al fin y al cabo debería ser lo mismo, solo que en dos bloques.
Ir a respuesta
Sepharg 31/07/18 23:12
Ha respondido al tema Consulta particular modelo 720 y D-6
Muchas gracias por las respuestas. Tengo otra duda que se me viene a la mente. Yo al irme del país (en febrero) me empadroné en el extranjero, pero no cambié mi residencia fiscal (eso lo hice bastante después cuando me di cuenta). Tampoco presenté la declaración de IRPF ese año en que me fui, porque creo que no era necesario al no tener suficientes ingresos en España para hacerlo. ¿Alguna de estas dos cosas pueden presentarme algún problema al presentar el 720 el próximo año? Lo pregunto porque todavía estoy a tiempo de vender mis activos fuera (no estamos en el tercer trimestre) y lo último que quisiera es comerme una multa astronómica por desinformación
Ir a respuesta
Sepharg 31/07/18 10:07
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Una pregunta sobre rebalanceos: Supongamos que por lo que sea tenemos activos en distentos brokers, BNP en España por un lado e Interactive Brokers (basado en UK) A la hora de mantener nuestra cartera, no resulta fiscalmente eficiente tener una cartera conjunta entre los 2 brokers, ya que a la hora de rebalancear seguramente tendremos que pasar activos entre ellos, con los consecuentes gastos implicados, además de incurrir en gastos tributarios extra (por ejemplo BNP permite hacer traspasos entre fondos en la misma cuenta sin tener que tributar) Considernado esto, que opción recomendáis? a) Replicar una cartera en cada broker. Es decir, si por ejemplo tenemos en BNP 3 fondos de RF y 1 de RV, buscar los mismos (o equivalentes) en IB y tener activos en los mismos porcentajes. A la hora de rebalancear hacerlo en cada broker independientemente b) Tener carteras diferentes en cada broker buscando algún tipo de ventaja (que no me queda claro si realmente la hay o si simplemente se está diluyendo todo sin generar realmente una ventaja). Por ejemplo, en BNP crear una cartera con activos orientados a la zona euro, y en IB orientarlo a EEUU Muchas gracias
Ir a respuesta