Acceder

Participaciones del usuario Siames

Siames 09/12/24 09:28
Ha comentado en el artículo Mejorando mi gestión de la liquidez
Se te a olvidado advertir que fondos no monetarios como el B&H tienen riesgo de perdida en caso de subida de inflación/tipos de interés, tal y como sucedió en 2022. Aunque comprado con el piño de otros la verdad es que la caída del B&H fue pequeña. Pero es importante que la gente lo sepa. Actualmente con los monetarios europeos al 3,2% y, sobre todo de USA en el 4,5% y que se pueden comprar muy baratos a través de un ETF me parecen la opción mas interesante. Si apuestas para contrarrestar la cartera a que los tipos a largo van a seguir bajando ( y más en una eventual recesión) el B&H es buena opción pero hay que saber como digo que también puede caer (en una estanflación o recesión con inflación). Por cierto también hay buenos depósitos ahora como el de Myinvestor a 1 mes al 4% (ah y os regalan 20€ con código).
ir al comentario
Siames 09/12/24 09:14
Ha comentado en el artículo La banca desea mi liquidez.
Si claro es de acumulación. Letras a un dia de la Fed. Tras la última bajada pagan  ahora el 4,5% cuando vayan bajando los tipos pagaran menos pero no se perderá nada y si hay un arreon de inflación y temor a nuevas subidas tampoco sufrirá caídas. Si comparas con el 3,2% que da un ETF similar del BCE pues me quedo con este y me quedo en dólares. Bueno reconozco que ahora tambien tengo algo en el deposito a 1 mes de Myinvestor que da el 4%.
ir al comentario
Siames 09/12/24 09:02
Ha comentado en el artículo La banca desea mi liquidez.
Esta argumentación por repetida no deja de ser totalmente falaz. Me recuerda mucho a cuando a los catalanes dicen que cuando se independicen seguirán en la UE y el euro porque a Europa le interesa mucho venderles productos. Pues va a ser que no. En primer lugar si España tiene inflación y devaluaciones para compensarla lo que pasa (y pasaba antes) es que en términos reales primero la moneda se apreciaba y luego volvía al punto de partida. España poca devaluación competitiva hacia porque nuestro problema era controlar la inflación y financiar la deuda. Los que hacen devaluaciones competitivas son piases como Japon con alto ahorro y superavit externo cuya moneda tienda a apreciarse por si sola y el BOJ interviene para hacer lo contrario.
ir al comentario
Siames 07/12/24 01:22
Ha comentado en el artículo La banca desea mi liquidez.
El euro es el marco aleman. Sin alemania el bce no podria pagar nada. Si los alemanes deciden algun dia que quieren dejar de pagar la cuenta de otros, si yo tampoco lo veo inmediato pero vete a saber, pues el euro al garete. Tambien a lepen la han mantenido fuera hasta el momento con grandes coaliciones y ahora la cosa se aprieta.
ir al comentario
Siames 06/12/24 20:54
Ha comentado en el artículo La banca desea mi liquidez.
España no tiene forma de hacer un corralito con dinero que esta en alemania por mucho que el dueño sea un residente fiscal en España. 
ir al comentario
Siames 06/12/24 18:30
Ha comentado en el artículo La banca desea mi liquidez.
El amundi si, es en dolares, para tenerlo en usa puedes hacerlo con interactivebrk. Pero vamos antes llega el fin del mundo que que los alemanes decidan confiscar monetarios en dolares. 
ir al comentario
Siames 06/12/24 13:34
Ha comentado en el artículo La banca desea mi liquidez.
Es traspasable a otros fondos, en mi caso como gestiono mi propia cartera y no tengo fondos me resulta mas agil el etf, la comision de compra venta tambien suele ser menor, en defiro infima.
ir al comentario
Siames 06/12/24 11:35
Ha comentado en el artículo La banca desea mi liquidez.
Para que se rompa el euro tiene que pasar algo como que una mayoría de votantes alemanes decidan irse del Euro. Es bastante más verosímil de lo que la mayoría de la gente cree. EL Afd es la segunda fuerza en intención de voto de cara a las  elecciones previstas para febrero.                                                                                                                                                                    
ir al comentario
Siames 06/12/24 11:32
Ha comentado en el artículo La banca desea mi liquidez.
Tengo preocupaciones similares a las tuyas y esto es lo que yo hago. Degiro es un broker accesible desde España con licencia bancaria alemana (Flatex). En el puedes encontrar un ETF monetario diario similar al Lyxor que describes pero del Tesoro americano ( Funds US Dollar Cash  ETF) , que actualmente paga algo mas del 4%. Allí es donde guardo yo mi liquidez, verlo subir cada dia, saber que puedo disponer de el sin penalización ninguna, que esta en dólares y en un banco alemán me da un gusto infinito. Se acabo eso de regalar el dinero a los bancos españoles.
ir al comentario