Gracias Diego por la mención con Hibbet. Eso si el merito es todo tuyo, por que tips se reciben todos los días y tu lo supiste ver lo infravalorada que estaba y, sobre todo, por mantenerla tanto tiempo. Yo en cambio la vendí mucho antes y gane mucho menos, incluso comprando mas barato aun. Dale las gracias a tu paciencia y a tu "dejar crecer las flores".
Respecto al AT un rotundo no. Respecto a las canas diría que no es necesario pero dado que la edad es un indicador indirecto de conocimiento puede ser. Cuanto mas se sepa de sectores, empresas etc mejor, pero lo realmente importante es el carácter y la filosofía del inversor.Dicho esto, ahí va el video de resultados de mi primera empresa en cartera. JDG Fijaos como explican todo. Con la excepción de Berkshire no conozco ninguna empresa que explique las cosas con esta franqueza y claridad. 0% BShttps://www.youtube.com/watch?v=bPPaNSIc1WU
Hablando de esto aquí los resultados de JDG recién publicados. Así deberían ser. Sin mierdas, sin gráficos engañosos ni Adj metrics....vamos sin BS, directo y al grano. Lo se, lo reconozco soy muy fan de esta empresa.https://polaris.brighterir.com/public/judges_scientific/news/rns_widget/story/w1k9v4x
Mucho me parece. Ahora tengo 19 en cartera aunque he llegado a tener 26. Además tengo unas 20 en la wacthlist, aunque de estas bien bien miradas serán unas 12-15.
Coincido, llevo alguna española por barata como mapfre o miquel y costas pero en general huyo de las empresas españolas como de la peste. En general no tienen ventajas competitivas y llevan mucha deuda. Ademas hay poco donde elegir y si el pais se va a la mierda mejor tener el dinero en empresas de fuera.
Vendi meta hace un tiempo, el resto de la cartera se mantiene. Voy haciendo liquidez con los dividendos y el ahorro. Pero como todo sigue subiendo mi % de liquidez es muy bajo. Lo tengo en cash y estoy pensando en comprar algun etf de renta fija americana.