Acceder

Participaciones del usuario Som Energia - Depósitos

Som Energia 06/03/18 00:33
Ha respondido al tema Banco Popular, ¿nuevo depósito al 0,70% TAE?
Cuando le dejamos en depósito nuestro dinero al Banco Popular sería un acto de responsabilidad  saber en qué va a invertir vuestro dinero la entidad financiera. El Banco Popular presta el dinero, entre otras, a empresas que se dedican a la fabricación y venta de armamento. En el período 2011-2016 Banco Popular concedió créditos a empresas de ese sector  e invirtió 82.918.380,44 euros en fondos de inversión, acciones y bonos de empresas de armas. Quizá habría que pensar dónde acabarán estas armas en un tiempo. ¿lugares con conflictos bélicos como Siria o Yemen?. Los datos constan en la página 9 del informe siguiente: http://www.bancaarmada.org/images/138_informe28_BA2016_cas_web_Definitiu.pdf   Las empresas en las que invierte Banco Popular o a las que les ha concedido préstamos son: MAXAM (España): Empresa fabricante de todo tipo de explosivos civiles y militares (explosivos de uso civil; cartuchos y pólvora de uso deportivo; artículos y servicios para la industria de defensa; materias primas en nitro química) a través de sus filiales Expal y Faex. Es una de las mayores empresas de explosivos militares del mundo, que fabrica y exporta municiones de todo tipo: de mortero, de calibre medio, de artillería, de armas ligeras; así como granadas subacuáticas o bombas lapa, entre otras. La empresa fue responsable de fabricar minas anti-persona y bombas de racimo, cesando sólo en la fabricación de estas armas cuando fue obligada por ley. Recientemente se ha descubierto que Maxam ha producido explosivos militares que podían haber sido destinados a la guerra de Siria.   OESIA: (España): Trabaja en Tecnologías de la información y desarrolla tecnología aplicada al sector militar, como los simuladores de artillería utilizados por infinidad de ejércitos o como los sensores de búsqueda y seguimiento por infrarrojos necesarios para la búsqueda y detección automática de blancos; un sistema que ya está totalmente operativo en el avión de combate europeo Typhoon utilizado por las fuerzas aéreas británicas, alemanas, italianas, españolas y austríacas. El ejército de Arabia Saudí ha adquirido 76 de estos aviones de guerra, que muy probablemente están siendo utilizados en la ofensiva bélica saudí en territorio yemení.   INDRA (España): Empresa dedicada a electrónica militar, simuladores de vuelo, sistemas de tiro y defensa electrónica. Producción del Eurofighter, fragatas F-100 y helicópteros Tigre.Desarrollan tecnologías aplicadas al ámbito náutico militar y de aviación militar, así como simuladores, totalmente necesarios para el funcionamiento y desarrollo de los sistemas de armas actuales.  
Ir a respuesta
Som Energia 03/03/18 01:47
Ha respondido al tema Depósito Tranquilidad BBVA al 1,25% TAE a 13 meses
BBVA es el banco líder en España en prestar dinero a empresas armamentistas (con el dinero nuestro, el de los depositantes) y en poseer acciones de las mismas. En el periodo 2011-2016 BBVA financió empresas armamentistas por valor de 2.746.121.954,61 euros. Los datos están en pág 9, 40 y 41: http://www.bancaarmada.org/images/138_informe28_BA2016_cas_web_Definitiu.pdf Algunas de las empresas a las que ha prestado dinero son: Airbus Group (Holanda): Airbus es una compañía holandesa que produce y realiza el mantenimiento misil balístico M-51 lanzado desde submarino (SLBM) para la armada francesa. A través de la joint venture MBDA, Airbus también está proporcionando misiles aire-tierra de medio alcance a la fuerza aérea francesa. Además, está especializado en la fabricación de los circuitos de los misiles Trident, aviones de combate, aeronaves, helicópteros y misiles militares.   Boeing (EE.UU.): Delegación comercial del gigante aeronáutico de EEUU que vela por los intereses de la empresa en España. Es el segundo mayor fabricante de aviones (tanto cazas como bombarderos, como el avión F-18 del Ejército del Aire) y equipos aeroespaciales del mundo. Además, diseña y fabrica helicópteros, sistemas electrónicos y de defensa, misiles, satélites, vehículos de lanzamiento y sistemas avanzados de comunicación e información. Es una empresa que abastece, repara y realiza el mantenimiento, tanto en el ejército americano como en el ejército británico, de los misiles Trident, misiles balísticos intercontinentales M51 para submarinos, siendo capaz, cada misil, de lanzar 12 cabezas nucleares a 12 objetivos distintos. Desarrolla también el misil intercontinental nuclear estadounidense Minutenam. Los submarinos nucleares estadounidenses van equipados con estos misiles de carga nuclear, están en máxima alerta permanente y pueden lanzar un mísil en cualquier momento.   Jacobs Engineering (EE.UU.) : Está especializada en consultoría científica, instalaciones técnicas y de mantenimiento de todo tipo de equipamiento aeroespacial y de defensa. Se trata de una de las empresas inversoras en la corporación Atomic Weapons Establishment, las instalaciones del gobierno del Reino Unido responsables de la fabricación del arsenal atómico del ejército inglés. Su actividad se centra especialmente en la construcción de misiles Trident.   MAXAM (España): Empresa fabricante de todo tipo de explosivos civiles y militares (explosivos de uso civil; cartuchos y pólvora de uso deportivo; artículos y servicios para la industria de defensa; materias primas en nitro química) a través de sus filiales Expal y Faex. Es una de las mayores empresas de explosivos militares del mundo, que fabrica y exporta municiones de todo tipo: de mortero, de calibre medio, de artillería, de armas ligeras; así como granadas subacuáticas o bombas lapa, entre otras. La empresa fue responsable de fabricar minas anti-persona y bombas de racimo, cesando sólo en la fabricación de estas armas cuando fue obligada por ley. Recientemente se ha descubierto que Maxam ha producido explosivos militares que podían haber sido destinados a la guerra de Siria.   Navantia (España): Es una sociedad pública española dedicada a la construcción naval militar, creada en 2005 como resultado de la segregación de los activos militares de la empresa pública Grupo IZAR. Construye buques, corbetas, fragatas, patrulleras y submarinos para las armadas de España, Noruega, Venezuela, Chile, y Malasia. Entre sus proyectos de futuro, se encuentra la construcción de embarcaciones (submarinos, destructores, lanchas y patrulleras) para los gobiernos de España, Australia y Venezuela.   Pues no me da a mí mucha tranquilidad.
Ir a respuesta
Som Energia 25/02/18 00:36
Ha respondido al tema Depósito Fácil en Bankia: A mi me parece algo complicado para llamarse así
Cuando le dejamos en depósito nuestro dinero a Bankia sería un acto de responsabilidad  saber en qué va a invertir NUESTRO dinero la entidad financiera. Bankia presta el dinero, entre otras, a empresas que se dedican a la fabricación y venta de armamento. En el período 2011-2016 Bankia concedió créditos a empresas de ese sector  e invirtió 180.919.246,50 euros en fondos de inversión, acciones y bonos de empresas de armas. Quizá habría que pensar dónde acabarán estas armas en un tiempo. ¿Países subdesarrollados en los que la democracia no existe? ¿lugares en conflicto? Ya se verá. Los datos constan en la página 9 del informe siguiente: http://www.bancaarmada.org/images/138_informe28_BA2016_cas_web_Definitiu.pdf
Ir a respuesta
Som Energia 17/02/18 23:18
Ha respondido al tema Bankinter lanza un depósito al 0,4% TAE asociado a su 'Cuenta nómina'
Los bancos dan crédito a personas y empresas de todos los sectores. Desde créditos hipotecarios para comprar un piso, locales, etc a créditos al consumo, para comprar un coche, hacer obras en tu cocina, irte de vacaciones, pagarte un master, incluso prestan a la gente para que invierta en bolsa. A los estados les prestan para poder sufragar los gastos que tienen. A las empresas les da crédito para ampliar un negocio, para tener liquidez en el día a día mientras cobran de sus clientes. Y de empresas hay de muchos tipos. Incluso aquellas empresas cuya actividad exclusiva o parcial es la fabricación y/o venta de todo tipo de armamento, desde munición, pistolas, aviones de combate, hasta misiles, torpedos y vehículos blindados. Por alguna razón la banca en general no publicita a quién presta y a quién no. No divulga en sus oficinas en qué empresas invierte como accionista y en cuáles no. Y gran parte de la banca no tiene problema en dar crédito a empresas armamentistas o invertir en ellas. Pero ya hace años que hay algunos bancos pequeños que excluyen determinados tipos de inversiones que consideran perjudiciales para el bien común (se les ha llamado "banca ética"). Así que unos dan créditos a todo tipo de empresas y hay otros que excluyen algunos sectores por razones éticas. Machumber, no sé si contesto a tu pregunta.
Ir a respuesta
Som Energia 13/02/18 15:44
Ha respondido al tema Banco Santander Cuenta 1 2 3 al 3% hasta 15.000€
Si no te interesa la información que escribí te pido disculpas por haberlacolgado. Pero yo creo que en general, la información no hace daño y esta te podía interesar a ti y a más personas. Es bueno saber cosas de Banco Santander para saber con quien tratamos. Mejor no quedarse solamente con la publicidad que hace la propia entidad. ¿No crees? Un abrazo.
Ir a respuesta
Som Energia 13/02/18 00:05
Ha respondido al tema Banco Santander Cuenta 1 2 3 al 3% hasta 15.000€
Banco Santander y BBVA son los bancos españoles líderes en prestar dinero a empresas armamentistas y en poseer acciones de las mismas. En 2016 BBVA financió empresas armamentistas por valor de 2.746.121.954,61 euros. Y Banco Santander lo hizo por 1.518.304.347,55 euros. Los datos están en: http://www.bancaarmada.org/images/138_informe28_BA2016_cas_web_Definitiu.pdf Mientras los clientes les confiamos nuestro dinero, ellos se lo prestan, entre otros, a fabricantes de fragatas, misiles, misiles nucleares, munición, aviones de combate... que a saber en qué conflicto armado terminan sirviendo para que muera gente y se violen derechos humanos. ¿Seguirán mucho tiempo sin informar a los depositantes de lo que hacen con NUESTRO dinero? Yo creo que hay que divulgar la información y hacer saber que hay bancos que no financian a este tipo de empresas. ¿Qué opináis? Más información en la web: www.bancaarmada.org
Ir a respuesta
Som Energia 09/02/18 22:50
Ha respondido al tema Bankinter lanza un depósito al 0,4% TAE asociado a su 'Cuenta nómina'
Cuando le dejamos en depósito nuestro dinero a Bankinter sería un acto de responsabilidad  saber en qué va a invertir NUESTRO dinero la entidad financiera. Bankinter presta el dinero, entre otras, a empresas que se dedican a la fabricación y venta de armamento. Sólo en créditos concedidos a empresas de ese sector suma 45.535.733,97 euros en el período 2011-2016. En el mismo periodo invirtió 3.062.066,83 euros en fondos de inversión, acciones y bonos de empresas de armas. Quizá habría que pensar dónde acabarán estas armas en un tiempo. ¿Países subdesarrollados en los que la palabra democracia no existe? ¿lugares en conflicto? Ya se verá. Los datos constan en la página 10 del informe siguiente: http://www.bancaarmada.org/images/138_informe28_BA2016_cas_web_Definitiu.pdf
Ir a respuesta
Som Energia 22/12/17 20:12
Ha respondido al tema ¡Los depósitos siguen con intereses de saldo!
Pues sí. Afortunadamente no toda la banca actúa así. Hay bancos que expresamente excluyen este tipo de inversiones y préstamos. Estoy pensando en Triodos bank y en Fiare. Pero seguramente otros bancos menos "alternatvos" también deben hacer una gestión más responsable del dinero que le entregamos. Ya si quieres más riesgos, pero un 4,5% de interés, existe el crowdlending, en concreto www.ecrowdinvest.com, que por pequeñas cantidades (desde 50 euros), te permite hacer inversiones responsables socialmente, especialmente centradas en la promoción de las energías renovables. En este caso hay impacto, pero es positivo para la sociedad. No está todo perdido.
Ir a respuesta
Som Energia 21/12/17 23:34
Ha respondido al tema ¡Los depósitos siguen con intereses de saldo!
Los bancos entregan al cliente un % casi ridículo por los depósitos a plazo. Con ese dinero, que es del cliente, se dedican a dar préstamos (por cada 1.000 euros que les entregamos los depositantes ellos prestan 8.000 euros) al 2% (para hipotecas) al 8% (para crédito al consumo), etc... No sé a cuánto se lo prestarán a la empresas de armamento. En el periodo 2011-2016 el Banco Santander fue el segundo banco spañol que más créditos dio a las empresas de armamento, en concreto concedieron préstamos por 1.287.172.840,76 euros. A dónde van esas minuciones, esos aviones de combate, esos misiles... ¿a quién le importa?  
Ir a respuesta