Acceder

Participaciones del usuario tentica

tentica 05/03/18 20:13
Ha respondido al tema Depósitos a muy larga temporada.
Hola capital, Acercate a un renta4 o parecidos, donde te puedan asesorar y ver que opciones tienes con ese capital. Para los plazos fijos que hay, casi casi que te merece más la pena tener tu dinero en una cuenta remunerada y santas pascuas...porque el plazo fijo luego entre retencioes e historias es tener el dinero no disponible durante x tiempo y te rentua fatal. Un fondo de inversión a renta fija y un poco de variable (70-30) quizás sea lo más apropiado... Diversifica en varios fondos y listo. El sector inmobiliario no es mala opción para invertir y mas ahora con los variables que tienes. Mira ver si encuentras algun chollo dado que no tienes prisa, y busca un lugar tipo oficinas de negocios para invertir o similar. Saludos,
tentica 27/02/18 10:18
Ha comentado en el artículo ¿Cómo se calcula el interés de demora en las cláusulas suelo? ¿Y la diferencia de capital amortizado?
Hola, En base a mi experiencia, que tambien soy perito en términos de clausulas suelo, lo que vengo aplicando es el tipo interés legal del dinero pero usando el tipo de interés compuesto, no simple. No suelo aplicar la demora, como comentabais, más que nada porque lo que ponen en escritura es ilegal y sería reclamable (INTERÉS DE DEMORA EN LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS NO PODRÁ SUPERAR EL LÍMITE DE TRES VECES EL INTERÉS LEGAL DEL DINERO. art. 114.3 LH). Por tanto, siendo prácticos y que el cliente disponga de su dinero sin perder tiempo, si aplicas el interés legal del dinero de cada año usando un tipo de interés compuesto, estás usando las herramientas mas favorables para el cliente dentro de la legalidad. Es mi punto de vista. Saludos,
tentica 27/02/18 09:50
Ha respondido al tema Subrogar hipoteca
Hola Olivier, Mi punto de vista es que intentes una novación antes que la subrogación. El primero es renegociar con tu banco, lo segundo es irte a otro con mejores condiciones (así, a grosso modo). Asimismo, la novación te resultará mas economica en términos de impuestos y gastos. Tambien sería ver ese préstamo personal en cuanto tiempo quieres pagarlo... Por tanto, lo que yo haría sería agotar la opción NOVACION antes que subrogarte y vería/pensaría lo siguiente: a) Ver si te interesa pasar de un tipo variable a uno fijo en tu hipoteca con el total de la deuda (reforma + casa). Viendo que vas a novar/subrogar, puede interesarte. Incluso podrías renegociar la cuota de tal forma que no vayas ahogado a final de mes...aunque esto te costará algo más de intereses a largo plazo. b) Con los tipos como están entre prestamos hipotecarios vs los presamos personales, te diría que vayas directamente a una renegociación bancaria. No obstante, podrías hacer la simulación pero para que te hagas una idea los prestamos personales están, de media, entre un 6%-9% TIN mientras que los hipotecarios están desde un euribor+0,99%...hasta otros. Es decir, el ejercicio sería comparar tu prestamo actual con tu cuadro de amortización, sumar los intereses. A estos intereses sobre un prestamo personal a 8/9 años digamos, por ejemplo, a un tipo del 8% ver que intereses tendrías. Eso, lo comparas con una novación por el total de la deuda (reforma + casa). Así, podrías comparar y decidir. Tambien habría que tener el efecto de que prefieres, pagar una cuota total o dos cuotas e ir menos holgado (aunque no se tu situación economica)...y por supuesto, que el banco quiera renegociarte (sino es así, pues buscas otros bancos = subrogarte, que estén dispuestos). Espero haberte ayudado algo, Saludos,  
tentica 26/02/18 12:12
Ha respondido al tema Duda TIN - TAE
Hola Mikzad, Es bastante raro por lo que comentan los compañeros y por lo que tu mismo dices....y por lo que yo he vivido. Hay un enlace, de hace unos años, donde tienen la misma duda. La formula de la TAE contiene a la TIN...que te enseñen como llegan a esa cifra de TAE<TIN; si es que saben resolvertela... https://www.rankia.com/foros/depositos/temas/547347-tin-mayor-que-tae-no-entiendo Saludos,
tentica 24/02/18 21:47
Ha respondido al tema Duda Emprender sin dejar mi empleo
Hola Ludwig87, Desde mi punto de vista, lo que haría sería no decir nada de momento. Entiende que si transmites a un responsable que quieres reducción de jornada para hacer cosas por tu cuenta, o emprender pueden pasar dos cosas.  1. Que el jefe sea enrollado y te permita hacer ese tipo de compatibilizaciones...sabiendo que los vas a dejar si tu negocio/idea va bien. 2. Que el jefe no sea enrollado y viendo tus planes, te diga "si" pero por otro lado ya te esté buscando sustituto porque sabe que tu compromiso para con la empresa no es muy alto que digamos. Como decían por ahí, nosotros estamos en el epígrafe de "gastos de personal" no de "inversion en personal". Pero todo tambien depende del jefe o responsable que tengas. Si como dices, es ..."una actividad totalmente diferente y en efecto tengo contrato de confidencialidad que me impide trabajar para otros o por mi cuenta en la misma area"...ya tienes la respuesta.  Yo, empezaría poco a poco y echando horas extra por las noches y fines de semana en tu idea, y si ves que respira bien...vas dandole horas. Si la cosa va a mejor, reducción de jornada por motivos personales y a seguir comprometido con tu empresa propia, y con la empresa con la que trabajas. Espero haberte ayudado, Un saludo,