Acceder

Participaciones del usuario Tomy4

Tomy4 14/08/23 23:52
Ha respondido al tema No hay Impuesto donaciones en CyL? - Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
Yo hice una consulta a hacienda sobre donación de padre a hijo y, si no entendí mal, aparte del propio impuesto de donaciones y sucesiones del 1% que dices, que lo paga el que recibe el bien, el donante tiene que incluir en el IRPF del año donde se produzca la donación la ganancia o pérdida patrimonial como si hubiera hecho una venta del bien, es decir, que en tu caso (si de hijo a padre es igual) sería la diferencia entre el valor actual y el que tuviera ese 10% de la casa cuanto se te adjudicó y pagar el impuesto correspondiente, pero no lo tengo muy claro pues también me han hablado de pagar la plusvalía que no se si es lo mismo o no, así que a ver si te lo aclara alguien con conocimiento de la ley.
Ir a respuesta
Tomy4 12/07/23 13:13
Ha respondido al tema Hugo Ferrer va a gestionar un fondo de Renta 4
Puedes ver un resumen en el propio hilo:https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/2688066-hugo-ferrer-va-gestionar-fondo-renta-4?page=186Mensaje #2776Tres intentos, tres fiascosPalmarés aún podrá alardear que está en positivo.
Ir a respuesta
Tomy4 01/07/23 13:00
Ha respondido al tema Ibex sube un 16,6%
De mi mensaje trasciende que de ninguna manera ya que nadie sabe lo que va a hacer a futuro. Si piensas que va a seguir subiendo pues invirtiendo en él y si piensas que que va a bajar pues apostando en contra. Sin embargo si que hay una manera de obtener rentabilidad a largo plazo que hasta ahora ha funcionado en el pasado y es indexándote a él mediante aportaciones periódicas, pero mejor que en el Ibex, en un índice que abarque más mercados como el MSCI World.
Ir a respuesta
Tomy4 30/06/23 23:49
Ha respondido al tema Ibex sube un 16,6%
Da igual lo que haga, se le podría sacar partido en cualquier caso, el problema es que nadie lo sabe.
Ir a respuesta
Tomy4 29/05/23 19:05
Ha respondido al tema Vivienda no registrada incluida como 2ª vivienda en IRPF
Gracias Maqiz, me has aclarado bastantes cosas, pero realmente no se que hacer para evitar complicaciones a futuro.Cuando hablo con mi padre y le pregunto por el tema no es capaz de darme una respuesta más allá de que vino una persona al pueblo (eso fue por los años 80) para inscribir las propiedades, lo que aprovechó para ya repartirlas entre sus hijos. Hay otras casas a nombre de mis hermanos en la misma situación, también lo hizo con las fincas rústicas. En la documentación que tiene solo aparece un escrito privado de donación hecho en 1984 de las parcelas rústicas, uno por cada hermano, donde al principio se repiten las propiedades de mis padres y después en cada escrito las que se otorgan a cada hermano, al final están firmados por mis padres y por sus hijos. Nada está registrado y ya se que eso no significa nada si cualquiera reclama. Para regularizar la situación de las parcelas rústicas, personalmente he acudido al notario a hacer una escritura de aportación a gananciales de esas parcelas que ya estaban en el catastro a mi nombre. Eso todavía no implica que se puedan registrar, pero a partir de un año en la siguiente transmisión o donación ya quedarían registradas.Sospecho, aunque no tengo pruebas, que con las casas debió de hacer lo mismo, pero es raro que no conserve la documentación, que suele guardarlo todo. En cualquier caso, la casa está a mi nombre y por lo que comentas descarto volverla a poner a nombre de mi padre, lo que no quita para incluirla en la herencia en un futuro, pero está el problema de como justificar que él es el propietario, no hay escrituras ni nada y no estoy completamente seguro, pero en las hijuelas de reparto de los bienes de sus padres tampoco está, tendría que revisarlo. En el peor de los casos, que no se mencione en ningún sitio puede ser un problema si se inicia algún tipo de retroactividad de la herencia de mis abuelos y entran todos sus herederos en liza, tíos vivos y primos. Con esto quizá lo mejor sea hacer lo mismo que con los bienes rústicos y hacer otra escritura de aportación a gananciales. Es más gravoso al tener que pagar los gastos según el valor de referencia y, si no estoy equivocado, de cara a una futura transmisión, no podría resetear el valor de la casa al día en que la heredara con lo que tendría que pagar impuestos como si todo fuese ganancia patrimonial al no poder justificar valor de compra.Un saludo
Ir a respuesta