Se ve que el mejor gestor en 2020 más que por sí mismo, estuvo condicionado por la clasificación del fondo que gestiona. Así se ve como los tecnológicos han aupado a lo más alto a sus gestores, con la excepción del gran Estebaranz
Sí, pero solo para el dinero en depósitos o en cuenta,, no en fondos que se rige por otras garantías. De todas formas el patrimonio en fondos en ultimo término está respaldado por los activos en que invierte ya que quedan fuera del balance del depositario
Openbank no permite suscribir por participaciones. No es por los 15 céntimos, que en porcentaje de suscripción no llega al 0.001% y además, al ser un fondo de RV, ya en un día supera con creces ese porcentaje de variación, es la incomprensión de por qué la gestora no es más fina en las operaciones como por ejemplo lo es Amundi, donde en las suscripciones que he hecho de sus fondos siempre cargan la cantidad real suscrita acorde a las participaciones asignadas y acercándose lo máximo posible a lo ordenado. No tiene mayor importancia, quizá sea algo perfeccionista.
Segunda entrega para coger velocidad de crucero en su nueva aventura:https://inbestia.com/analisis/presentacion-de-mi-nueva-estrategia-de-inversion-con-gpmMe recuerda a los comienzos prometedores de su primera andadura, ahora solo posible tras un concienzudo análisis de conciencia. Siempre habrá carne fresca que se preste, pero para el que sufrió con sus experimentos pasados no tengo más que apelar al refranero: gato escaldado del agua fría huye.
Tiene lógica, esperaré a ver en próximas suscripciones a ver si redondean a mi favor, de momento en las dos que he hecho han sido en mi contra, bien es cierto que he probado que en caso de que me hubieran asignado una centésima de participación más, el valor absoluto de desviación sería mayor, en perjuicio de la gestora.Debe de ser coincidencia que justo me pase en Openbank al contratar el Fundsmith ya que en R4 no me pasa contratando fondos de otras gestoras, donde siempre me cargan en cuenta una cantidad céntimos inferior a la ordenada, ajustándose a lo suscrito. También ocurre que en estos casos la división de participaciones se va más allá de los 2 decimales lo que facilita un cálculo más exacto. Será que los de Fundsmith no se lo curran incluyendo más decimales.
Ese procedimiento es si la gestora no aplica redondeo y carga la cantidad exacta. Ya es después la comercializadora la que aplica el redondeo como dices, pero en una consulta que he hecho a Openbank sobre unas suscripciones al Fundsmith me responden que el banco me aplica exactamente la cantidad que les ha cargado la gestora. Según ellos, a mi me han cargado la cantidad redonda que había ordenado suscribir aunque la cantidad real de multiplicar las participaciones por el VL aplicado sale en 15 céntimos menos. Lo único que me indican es que puedo llamar a reclamaciones para que Openbank reclame a Fundsmith el redondeo que se han quedado.
Lógico, fue un fondo fomentado por Hugo Ferrer desde su inicio, siendo la mayoría de suscripciones motivadas por ello. Cuando él se fue a Esfera propuso a los partícipes rembolsar para suscribir uno nuevo, vamos que les propuso seguirle prometiendo cambios con lo que unos lo hicieron y otros dijeron basta, siendo en este caso lo lógico traspasar a otro fondo. o rembolsar para aflorar una pérdida, seguir en Ítaca en R4 ya no tenía sentido. Me pregunto si llegaría Hugo a poner su dinero en el fondo, creo que se había dicho que esperaría dos años para ello, pero vista la evolución dudo que confiara sus ahorros a sí mismo.
Gracias por el artículo, un gráfico sencillo es muy clarificador. Ya lo decía Aristóteles,en mantenerse en el término medio está la virtud, sin embargo el sesgo de preferencia temporal hace que no valoremos adecuadamente nuestras necesidades futuras.
Veo a menudo esa falta de evidencia en conversaciones de café y a veces pienso si la vehemencia con que son defendidas algunas ideas es inversamente proporcional al grado de certeza o evidencia que se tiene sobre las mismas.