Hola, yo también tuve hipoteca con Unicaja ¿has hecho una reclamación tipo como los escritos puestos en el foro? La verdad que me he enterado hoy que se puede reclamar. Lo digo porque la mía se constituyó ya hace unos cuantos años.
Pero a menor patrimonio mayor irresponsabilidad el asignar un gran porcentaje a un solo producto, sobre todo si el producto es de alto riesgo con uso de derivados, apalancamiento, posiciones cortas y demás. En este caso la irresponsabilidad sería en grado sumo al no investigar ni siquiera un poquito el pasado de quien está detrás.
Que bien el resumen, breve, claro y contundente, como dices para que salga lo máximo a la luz y pueda prevenir a algún despistado. Pero qué cara...yo me retiraría a un templo budista a repensarme la vida
Los que pagan a Hugo a estas alturas no saben donde se meten, mejor harían dedicando ese dinero a comprar un buen libro. Pero como vende como algo de valor ideas Super Trends si lo único que ha demostrado él mismo con ellas, que se supone que es el profesor que lo controla todo, es el camino a los infiernos.
Total. Siguiendo con la dinámica de tapar lo que no me gusta y confiar en que el tiempo lo borre todo. Poca virtud acarrea ese comportamiento, lo único que le ocasionará será ansiedad al revivir los traumas del pasado, o no, pero eso ya rayaría con la psicopatía. Respecto del login, parece mal redactado, no concuerdan en género área y protegido. Pase que pongas "este" en vez de "ésta" por evitar misma vocal al final y comienzo de palabras, que tampoco porque no es lo mismo que sustituir "la área" por "el área", pero lo otro no lo veo.
7 años dice, serían 7 años de pérdida de aceite que no hay capital que la resista. Claro ejemplo de interés "descompuesto", hace bueno hasta el cash no tocado en años, erosionado por la inflación. Podrá embaucar a seguidores que compren su palabrería ("sector bursátil de la energía", pa cagarse ¡quien habla así!) pero me cuesta creer que alguien siga confiando que le gestione su cuenta, quizá se de el pego con la suya propia, aunque me extraña ya que al inicio del Itaca decía que de momento no iba a comprometer su dinero, vamos un skin in the game en toda regla, así de claro lo tenía.
Ya soy participe de un fondo de B&H, pero a raíz del comentario de Enrique me gustaría saber si ya que tienen estrategias sólidas tanto en RV como en RF, si esto se traduce en diferentes opciones de planes de pensiones atendiendo a diferentes ponderaciones para satisfacer las diferentes necesidades de los inversores según su mayor o menor conservadurismo o que estén más cerca o más lejos de la jubilación.
Puede ser, pero vamos, para un inversor pasivo no es algo que le debiera preocupar partiendo de la base de una planificación previa con asignación de pesos a clases de activos según situación personal, horizonte temporal, objetivos, etc. Ya el poder del rebalanceo periódico se encargará de ponderar más los activos de la cartera más retrasados o que peor se han comportado para equilibrar los pesos iniciales y penalizar (fuente para el rebalanceo) los activos que mejor se hayan comportado, vamos que al rebalancear estarás comprando barato y vendiendo caro.