Buenas,
Aquí os adjunto otro enlace para beneficiarse de un 10% de descuento en la reserva a través de Booking que abonan una vez finalizada la estancia en la tarjeta débito/crédito que añadáis en vuestra cuenta booking.
https://www.booking.com/s/34_8/j0nava19
Saludos
Si el termo ha llegado a la temperatura de consigna, lo desenchufas de la corriente y gastas agua caliente, evidentemente en el termo sigue entrando agua y empezaría a bajar la temperatura del agua.
Depende de la capacidad de tu termo y la temperatura que lo hayas puesto, pero a no ser que en una ducha consumas excesiva agua sería raro que te quedases sin agua caliente.
Esto es más fácil que te ocurra en un termo de 30 litros, que suele ir justo para 2 personas. Si tu termo es más grande no creo que tengas ese problema, pero todo depende del uso del agua caliente que hagáis.
Saludos.
Algunos termos tienen un interruptor que permiten al termo calentar más rápido. Es decir tendrán dos resistencias y en ese caso consumiría el tope siempre que esté activada la segunda resistencia.
Si no es tu caso, el termo siempre funciona a máxima potencia, lo que tú regulas es la temperatura y digamos que controlas su termostato para que esté más o menos tiempo encendido ya que no tardas lo mismo en calentar el agua a 50 grados que a 70.
Yo veo factible la solución de poner un temporizador de enchufe como te han dicho y que se active a ciertas horas, por ejemplo por la noche y parte de la mañana. Y si ves que te quedas sin agua caliente poner que se active algún rato por la tarde.
Yo en mi caso sólo lo tengo activo a ciertas horas nocturnas y por la mañana. De paso me aprovecho de la tarifa por discriminación horaria.
Yo te puedo decir que aunque tengas 3,45 puedes sobrepasar esa potencia. El limitador no corta instantáneo. De hecho yo he llegado a consumir más de 5kwh más de 10 minutos teniendo 3,45 contratados.
Qué más enchufas a la vez cuando te salta el ICP?
La potencia normalizada es 3,45 KW.
Y como tu caso tengo todo eléctrico y no tengo ningún problema. El ICP que tienes en casa debería ser de 15 Amperios, pero si te salta ese ICP o consumes bastante más de esos 3,45 KW o tienes el ICP de menos amperios.
Si tienes el contador digital puedes quitar el ICP de casa ya que el nuevo ya tiene el ICP integrado.
No sé como será tu termo, pero por ejemplo el mío consume 1300 W y la encimera, el fuego que más me consume, creo que eran 1800 W.
Para el uso que indicas ninguno de los tres. Suponiendo que quisieras decir 1500 cada 3 meses, aparte de los 6 al día, me salen unos 8000 km al año.
Yo iría a por un coche gasolina y si mayormente vas a moverte por el pueblo, cualquier coche gasolina pequeño basta. No vas a amortizar el diesel.
A veces la segunda mano es una lotería, salvo que conozcas el tipo de conducción que hayan hecho. Por ejemplo un coche que tenga 100.000 km hechos en autovía puede estar mejor que uno con 40mil hechos continuamente en ciudad, y si es diesel ni te cuento.
Si alguna vez necesitas hacer trayectos largos con familia siempre puedes alquilar uno.
Yo en tu caso compraría un gasolina pequeño que consuma poquito. Si tuviera que elegir uno, me quedaría el Lexus pero el precio lo veo caro.
Saludos.
Yo al igual que tú me di de alta en 2009 y al contratar la tarifa me pusieron un ICP en casa.
Sin embargo tengo el contador Itron Ace2000 y según el fabricante, esto es lo que hace:
El ACE2000 tipo 290 es un contador estático monofásico, 2 hilos, de energía activa, multitarifa, maxímetro, con reloj interno y visualizador LCD, compacto, que responde a las necesidades de las empresas eléctricas, para la medida y facturación de los consumos residenciales en doble tarifa.
Yo diría que sí es un contador inteligente, a pesar de ello en las facturas me ponen:
TIPO DE CONTADOR: Sin contador inteligente efectivamente integrado en el sistema de telegestión.
Saludos.
Yo tengo contador inteligente desde que me di de alta en 2009 y a día de hoy aún no está conectado a la red. De poco me sirve que sea inteligente.
Saludos.