No lo entiendo, se contradicen ellos mismos?https://www.eleconomista.es/legal/noticias/13014968/10/24/dos-fallos-del-supremo-obligan-al-estado-a-devolver-la-plusvalia-por-gravar-las-perdidas.htmlSaludos.
Eso sería lo suyo, pero ni idea del valor que tuviera ese terreno hace más de 15 años.Al final puse 0, porque de todas maneras, falta que ponga otro importe y no pueda demostrar ese valor. Es un terreno que ni ha pasado por ninguna herencia ni nada. Realmente coste adquisición ha sido 0.Saludos.
Ahí está el quid de la cuestión motivo de la consulta.Entonces por qué en la simulación de IRPF sale el resultado igual en individual o conjunta en caso de divorcio y custodia compartida ?Hasta cambiando los ingresos por unos más altos no veo que varíe el resultado final. Algo aparte que haya que tener en cuenta ?
Tanto al usuario que inicia el post como en el ejemplo que tengo yo de una familiar, es un caso de divorcio donde la custodia es compartida y por tanto conviven los hijos a partes iguales con sus respectivos progenitores en casas diferentes.En este caso, al ser irrelevante el resultado de elegir qué progenitor la hace conjunta con los hijos o individual, ¿qué sentido tiene si el resultado es el mismo?¿No pueden hacerla ambos progenitores individual y olvidarse de conjunta con hijos donde no afecta el resultado? Hay alguna obligación de que uno de los dos la haga conjunta?Gracias.
Buenas, Refloto hilo porque a una familiar le ocurre lo mismo. Si no entiendo mal, entonces en caso de divorcio y custodia compartida ¿Es irrelevante hacerla individual o conjunta con los niños ?Según leo por varios sitios sólo uno de ellos puede hacerla conjunta y el otro individual. Quizá si no tienen ingresos los niños puede ser irrelevante y el resultado ser el mismo de hacerla individual o conjunta y la cosa cambie si tuvieran ingresos.Pero por varias páginas advierten de tener cuidado con eso de conjunta/individual en caso de separación y custodia compartida y si el resultado es el mismo, no entiendo a qué se deben esas advertencias.Ver apartado acuerdo entre progenitores:https://www.elespanol.com/invertia/mis-finanzas/20200413/declaracion-renta-aplicar-deduccion-hijos-caso-divorcio/481952392_0.amp.htmlSaludos