Acceder

Participaciones del usuario ub19897 - Fondos

ub19897 19/01/24 12:13
Ha respondido al tema A la búsqueda de un fondo que diversifique por nosotros.
Este tipo de fondos son los que más se acercarían a lo planteado, por lo que esta clasificación de Rankia al respecto es interesante:Fondos flexiblesLlama la atención que para esta categoría, muchos fondos españoles obtienen mayor rentabilidad anualizada a tres años que los fondos internacionales. Los fondos mixtos flexibles con mejor rentabilidad anualizada a tres años son:Ábaco Global Value OpportunitiesISIN: ES0140074016Rentabilidad a 3 años: 17,49%Rentabilidad a 5 años: 8,30%Volatilidad: 18,73%Incometric Fund Albatros Acciones A EUR CapISIN: LU1591640047Rentabilidad a 3 años: 14,31%Rentabilidad a 5 años: 8,14%Volatilidad: 9,62%Avantage Fund A FIISIN: ES0112231008Rentabilidad a 3 años: 13,53%Rentabilidad a 5 años: 9,48%Volatilidad: 12,70%Attitude Sherpa FIISIN: ES0111193001Rentabilidad a 3 años: Rentabilidad a 5 años:Volatilidad: 12,21%Gestión Boutique VII Value Systematic InvestmentISIN: ES0131444004Rentabilidad a 3 años: 9,19%Rentabilidad a 5 años: 7,15%Volatilidad: 18,43%
Ir a respuesta
ub19897 12/01/24 14:41
Ha respondido al tema A la búsqueda de un fondo que diversifique por nosotros.
Hombre, es un decir, ya sé que es muy difícil concentrar todo en un solo fondo. En realidad sería como un tronco central que diese a nuestra cartera una fuerte consistencia y solidez en el tiempo, pero después buscando otras ramificaciones laterales que aportaran su dosis de picante, aprovechando oportunidades puntuales según las circunstancias del momento.
Ir a respuesta
ub19897 22/02/22 11:27
Ha respondido al tema ¿Planes de pensiones: pan para hoy y hambre para mañana?
Claro, en los dos años largos que han pasado desde que yo mismo creé este post las cosas han cambiado para peor; para muchísimo peor, diría yo.Los planes de pensiones han quedado convertidos en un producto basura que, por supuesto, a nadie le va a solucionar la jubilación con esa miseria de aportación máxima anual de 1500 euros.Ni siquiera desde el punto de vista del ahorro fiscal inmediato merecen la pena, porque son unas cantidades insignificantes, que no compensan la inversión en un producto tan nefasto. Si tienes unos ahorros es mejor contratar un buen fondo de inversión, con el que tienes las manos libres para traspasar o vender en cualquier momento que lo necesites.
Ir a respuesta
ub19897 12/04/21 12:51
Ha respondido al tema ¿Alguna explicación de porque este fondo Metavalor Global no levanta cabeza?
Yo soy socio de OCU y, como bien dice @pedru79, el fondo está basado en sus criterios de inversión diversificada, y constituía el eje base de mis inversiones hasta la fecha. Pero su reacción de temor exagerado ante la crisis de la pandemia le ha llevado a reducir sus posiciones en renta variable en el peor momento y perderse lo mejor de la subida posterior, dejándoles ahora sin capacidad de reacción para recuperar lo perdido. Estoy aguardando una mínima recuperación que le acerque a los niveles anteriores a marzo 2020, pero a la vista de lo que le cuesta creo que empezaré a reducir posiciones en este fondo para dirigirlas hacia otros objetivos más rentables.
Ir a respuesta
ub19897 25/01/20 13:04
Ha respondido al tema ¿Planes de pensiones: pan para hoy y hambre para mañana?
  Como ejemplo simple otra vez, si tributas en todo momento ese tramo al 45% y tienes 100000 aportado (sin contar la revalorización) en un PP, te han devuelto 45000 euros en la declaración de la renta por lo que tu inversión real han sido 55000 euros. Si quieres tener en cuenta cuánto has ganado realmente al final, de ahí es dónde tienes que empezar a calcular.Si los tienes en un PIAS o fondo... has tenido 100000 euros menos en tu bolsillo..@majareta, gracias por tu aportación. Debo reconocer que en mi intervención inicial yo no he tenido en cuenta este punto a la hora de hacer el cálculo de aportaciones y revalorización, que sería mayor de ese 132% que cito si tenemos en cuenta las devoluciones efectualadas en su día en los IRPF's respectivos. Aún así, y desde un punto de vista muy personal, de alguien que siempre pensó en recuperar las aportaciones en forma de capital, creo que una adecuada diversificación a través de fondos de inversión es, hoy por hoy, mejor alternativa que un plan de pensiones, por la posibilidad de elegir entre un abanico de inversiones mucho mayor y por la ventaja añadida de no tener ese dinero cautivo hasta la jubilación o la ocurrencia de alguna de las contingencias previstas para recuperarlo.No obstante, sí puede haber ciertos casos y perfiles en que un plan de pensiones sea una opción interesante, sobre todo en casos de personas que coticen por el mínimo teniendo unos ingresos altos y piensen recuperarlo como una renta complementaria a su jubilación, o aquellos que prefieran obligarse a tener el dinero a buen recaudo para el futuro porque no confíen en su propio autocontrol a la hora de gastarlo.
Ir a respuesta
ub19897 20/01/20 18:04
Ha respondido al tema ¿Planes de pensiones: pan para hoy y hambre para mañana?
De nada @salvador duque. Gracias a ti por ser, sin duda, quien más novedad y positividad ha aportado en este hilo, ya que, efectivamente, los PÍAS eran para mí unos grandes desconocidos y gracias a tus argumentos me he interesado por ellos y por tu estupendo artículo al respecto:https://www.finect.com/usuario/SalvaDuque/articulos/buscando-plan-ahorro-jubilacion
Ir a respuesta