Acceder

Participaciones del usuario Unaopiniónmás

Unaopiniónmás 17/11/24 13:37
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Pues creo que haces bien de no aceptar la invitación, yo como que ya llevo un tiempo y estoy en oro de momento seguiré pero la verdad es que no vale mucho la pena. Sobre lo de las reviews negativas creo que no influye mucho, yo antes de ser Viner también si escribía alguna opinión era para quejarme, cuando todo estaba bien no decía nada y aún así también me invitaron.
Ir a respuesta
Unaopiniónmás 14/11/24 15:50
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Me atribuyes cosas que yo no he dicho. Yo no he dicho que los vendedores de Wallapop deban defraudar, yo solo dije que probablemente aquellos que venden cosas de forma regular buscarán fórmulas para esquivar los impuestos que quieren cargarles.Yo tampoco es que conozca mucho Wallapop ya que como ya dije, aunque tengo una cuenta sólo la he utilizado para comprar y muy pocas cosas.En principio se supone que Wallapop es una plataforma de venta entre particulares, cosa que es totalmente LEGAL en España. Si tienes un libro en tu casa y ya lo acabaste de leer, eres totalmente libre de vendérselo a tu vecino del quinto y no tienes que emitir una factura ni cobrar IVA ni nada de nada, ¡Hasta ahí podríamos llegar! Tan sólo, teóricamente, tendrías que declarar la ganancia si lo vendes a un precio más alto del que lo has comprado y esto es indemostrable y a la práctica no lo hace nadie.Entonces, como que se supone que las ventas que se dan a través de Wallapop son de ese tipo, de hecho, no sé como estarán las condiciones ahora, pero creo que antes tenías prohibido vender en Wallapop si eras empresa o autónomo, no se paga IVA ni se emiten facturas por las ventas que se dan en Wallapop. Puedes hacer envíos y recibir cobros a través de la plataforma pero eso no es obligatorio, de hecho hay vendedores que no quieren hacer envíos y compradores que tampoco quieren porque no se fían.Todo esto no quiere decir que no haya vendedores en Wallapop que realmente son "profesionales", ya sean Viners (aunque realmente hay muy pocos) o que consiguen mercancías de devoluciones, etc. Yo personalmente creo que estos se buscarán la vida para no tener que pagar los nuevos impuestos, pero es sólo una opinión y yo no es que esté aconsejando que lo hagan.
Ir a respuesta
Unaopiniónmás 13/11/24 13:18
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Pero, vamos a ver, alma de cántaro, ¿De verdad piensas que los que venden cosas por Wallapop, Ebay, Vinted, etc. van a pagar algo por la DAC7? Pues ya te digo yo que no. Lo que hará la gente es abrirse varias cuentas, o gestionar los envíos y pagos por otras vías que no sean la plataforma, como vender con entrega en mano y dinero en efectivo o por transferencia. Yo no he vendido nunca en Wallapop pero si he comprado 6 o 7 veces, y solo un par de veces pagué y me enviaron el producto a través de la plataforma, las otras veces quedé con el vendedor, porque es normal que si compras algo de segunda mano a un desconocido quieras ver antes si realmente funciona y se corresponde con lo que dicen. Lo de los 2000 euros y 30 operaciones es para dejar a Wallapop algo de margen de negocio antes de que se les escape todo el mundo pero, siendo sinceros, todos sabemos que nadie va a pagar nada a Hacienda en estas plataformas.Al final, a los únicos que nos va a afectar la DAC7 es a los Viners porque Amazon nos tiene cogidos por los cataplines e informa directamente a Hacienda pero que menos que tener derecho a la pataleta.
Ir a respuesta
Unaopiniónmás 13/11/24 10:41
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Pues con esa actitud tan conformista ante todo yo creo que no se va a ningún sitio.Con todo lo que dices supongo que debes ser de izquierdas, pues te voy a plantear una pregunta: Los impuestos se supone que deberían favorecer a los pobres. Pues estos impuestos a quien van a favorecer es a los ricos que sí se puedan permitir pagar los impuestos de Vine. Quien tenga ingresos bajos y llegue justito a final de mes tendrá que abstenerse de participar en este programa porque el palo de Hacienda lo va a dejar tieso, ¿Te parece eso muy de izquierdas?
Ir a respuesta
Unaopiniónmás 26/10/24 15:42
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Estoy bastante de acuerdo con lo que dices. Yo solo quería intentar explicar las razones por las que creo que Hacienda nos considera de la forma en que lo hace (donde creo que hay también ciertos intereses) y no creo que nada le haga cambiar esta forma de vernos. Eso no quiere decir que a mí me parezca bien esto. Me parece fatal.Lo que debería hacerse es como en Canadá donde los Viners no tienen que tributar nada porque allí se considera que es un hobby y en Canadá las actividades de ocio no tributan. Me parece una interpretación mucho más lógica y racional y no estoy hablando de una república bananera ni de un paraíso fiscal sino de un país altamente desarrollado y donde se pagan muchos impuestos por otras cosas.
Ir a respuesta
Unaopiniónmás 23/10/24 20:56
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Yo dudo mucho que lo que hacemos los Viners, escribir opiniones sobre productos, se pueda considerar un trabajo o una actividad profesional. Sencillamente, porque eso también lo hacen otros miles por no decir cientos de miles de clientes de Amazon que no son Viners. De hecho, se supone que si te han elegido como Viner es porque antes ya escribías opiniones y eran buenas. También, una vez eres Viner puedes seguir comprando productos de pago y opinando sobre ellos en cuyo caso no habría ninguna compensación.Por otro lado, el producto sobre el que escribes la reseña, lo eliges tú, no te lo impone Amazon. No hay ninguna condición especial que se imponga a las reseñas Vine, más allá que cumplir las normas generales de participación para los comentarios en Amazon, inescrutables, es verdad pero que son las mismas que para cualquier otro cliente. No hay ninguna extensión mínima para los comentarios, no hay ningún aspecto en concreto sobre el producto que estemos obligados a investigar o analizar. Puedes escoger un producto que pertenece a un ámbito sobre el que no tienes ni idea. Si tú quieres escribir una reseña muy larga y muy técnica sobre un producto, nada te lo impide pero tampoco nada te obliga. Puedes pedir 100 productos al mes o ninguno. Realmente, sólo somos "encuestados".Además de todo esto, Hacienda aprieta pero no ahoga y hay que dejar un mínimo margen para que este programa sobreviva en España ya que hay gente sacando tajada de esto (incluida Hacienda).
Ir a respuesta
Unaopiniónmás 23/10/24 12:06
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Lo que comentas sobre los juegos de Steam es muy interesante. Supongo que la diferencia estará en que sean objetos "físicos", pero la diferencia es muy sutil: tú puedes tener un juego de la Play 5 en su cajita, con su Bluray y su manual de instrucciones (eso último ya no lamentablemente) o lo puedes tener descargado digitalmente. En el primer caso, suponiendo que te lo hubieran dado en Vine sería ganancia patrimonial, en el segundo, aunque pudieras descargarlo gratis, pues no.
Ir a respuesta
Unaopiniónmás 17/10/24 23:54
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Sí, todo muy absurdo. Al final si uno quiere devolver un producto porque le ha llegado defectuoso sin tener que discutir con soporte de Vine, lo mejor que puede hacer es comprar otro igual (pagando) y en este caso no te pueden poner trabas a que lo devuelvas y a la hora de devolverlo haces el cambiazo. (Suponiendo que el segundo sí funcione bien)
Ir a respuesta
Unaopiniónmás 17/10/24 22:23
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Intentaré explicártelo aunque es complicado y yo tampoco lo entiendo mucho. Amazon, por la razón que sea, no quiere que se devuelva ningún producto Vine. Sin embargo, si es un producto que te ha llegado dañado o defectuoso (todo esto en teoría, luego la realidad es otra) si deja que pidas que te lo cancelen, lo cuál (en el supuesto que lo hicieran) implica que te lo quitan de la lista de reseñas pendientes y también te restan su valor del informe fiscal sin tener que devolverlo, para ello tienes que ponerte en contacto por email con soporte de Vine y explicarles el problema que has tenido con el producto. Sin embargo, muchos que lo han intentado se encuentran con que les dicen que no y que deben quedarse con el producto esté como esté y si acaso escribir una reseña negativa. (véase comentario 775 en este mismo hilo).La cosa se complica porque si vas a la web general de Amazon, si vas a mis pedidos, si te deja tramitar una devolución de un producto Vine y algunos han devuelto productos, aunque esto no hará que te lo quiten de la lista de pendientes si no te comunicas igualmente con soporte. Un galimatías.
Ir a respuesta