Poco se salva y en Factores tampoco hay mucha alegría El clásico mix Momentum+Quality+Value, algo mejor y también Low Volatility, Sector SegurosDe momento el Ruffer es un buen pilar de la cartera Tengo también el Troyan que está regular el NN Alternative que va muy bien
En un año tan complicado, el fondo lo está haciendo bienNo he mirado al detalle la cartera ni sé si por folleto puede ponerse corto, pero buen comportamiento.
No había visto esta información hasta ahoraEstá claro,lo malo es que ese gráfico de caída vertical quedará para siempre y asusta a quien no sepa el motivoEl Regulados Británico no quiere 5 decimalesPues solo pondera un 20% en mi cartera,casi nada, :) Un mal año en rentabilidad, pero bueno para sacar algunas conclusionesPor ejemplo, la liquidez no era tan mala. Lo malo es que algunos buscan liquidez cuando ya están en -20% y para muestra ahí están las encuestas mensuales de gestoresOtra conclusión que no me afecta pero por curiosidad le eché un ojo esta mañana....., el Baelo pierde en el año y en los últimos 12 meses algo muy próximo al Vanguard Global Stock Index y a 3 años se queda en 1.53 vs 9.80%Nada de extrañar cuando ya tuvo en 2020, -20% de drawndown , es decir si alguien lo tiene para proteger,no lo veo
A mi el panorama no me gusta nada . Mire la tv , mire los mercados, no me gusta nadaPara ver que está todo patas arriba bastaría mirar el mercado japonés y su divisa el yen Siempre hubo una relación inversa, siempre menos ahora, debe de ser por obra y gracia de los bancos centrales y sus políticas monetarias.
Son tiempos de anomalías históricasLa recesión relámpago de 2020,la barra libre del dinero gratis,esta subida de tipos y un etc bastante largoSi se cumpliera ese escenario los bancos centrales , principalmente el americano harían recortes en el precio del dinero ,el value volvería a desdibujarse ,la renta fija daría rentabilidad y se entraría en un nuevo cicloEs como las modas ,todo vuelve, el corte de pelo de los adolescentes de hoy es el mismo de hace 50 añosLa guinda, hablando de europa, sería que un partido populista antieuropeo ganara unas elecciones,entonces el euro y todo el chiringuito de Bruselas entra en pánicoUn año más europa comenzó siendo la favorita y un año más, casi casi seguro , quedará rezagada respecto al sp500Sorry era respuesta para Faustob
La guerra está cambiando las carteras, principalmente de los inversores institucionales Las inversiones sucias, petroleras, defensa,etc que estaban arrinconadas, han vuelto .Todos los gobiernos anuncian más gastoY el dinero que estaba entrado con fuerza en el mercado Europeo perdió la preferenciaPor su parte la inflación está cambiando los hábitos de consumoSigo sin verlo claro y la liquidez continúa altaTal vez China ,digo tal vez.
Yo no tendría prisa por aumentar exposición al riesgo porque en estos momentos es como un cuchillo cayendo y además afilado por ambos lados. Lo que parece una oportunidad por la mañana, se desbarata a las pocas horas porque lo único que ha permanecido estable, semana tras semana, es la inestabilidad.El euro pierde más de 8% en los últimos 12meses,por tanto la cartera US neutraliza pérdidas por el efecto de la divisa aunque mi impresión es que no le queda mucho más recorridoPero en fín , dedicarle a esto unos minutos para desviar el pensamiento de la verdadera tragedia, que no está en los mercados como bien sabemos.Como decía el clásico , homo homini lupus