¿Hablar con la empresa para que sea más sostenible? Antes dejaban usar los baños para que se duchara la gente que viene en bicicleta, ya no. Así que como para pedir que nos paguen el transporte público jajaja
Y te podría poner más ejemplos en esta línea, pero me voy a callar porque no me apetece que me localicen ;)
No estoy de acuerdo en que el coche sea un lujo, para muchos es una necesidad. En mi caso vivo en una capital de provincia y trabajo en un polígono a las afueras (muy típico todo), necesito el coche sí o sí porque el transporte público no se ajusta ni de lejos a los horarios que tengo. Y en mi situación estamos un muy alto porcentaje de la gente de mi empresa y otras del polígono.
Si hablamos de viajar, en muchísimos casos sale más barato y es más rápido moverse una familia de punta a punta del país en coche que en tren o en autobus. El avión te puede venir bien si tienes la suerte de tener cerca un aeropuerto en el que opere una low-cost, si no tampoco.
Ojalá llegue el día en que se fomenten de verdad los transportes públicos (urbanos e interurbanos) y el coche sea un lujo, pero hoy por hoy para mucha gente es una necesidad.
No me sorprende para nada... una de las características de los psicópatas es su dificultad para empatizar con los demás. En muchas empresas para ascender hay que hacerlos a codazos y pisoteando al compañero y luego arriba para que los números queden bonitos a final de año hay que putear al de abajo, y en ambos caso cuanto más empatices con los demás más difícil resulta...
Dinero que antes estaba en depósitos y que volverá a los depósitos en cuanto estos empiecen a rentar algo pese a que por Rankia muchos pronostican el final de estos...
Los "jovenes buenos" que han huido lo han hecho y lo seguirán haciendo por falta de oferta laboral y porque la que hay es una MIERDA. Hace unos años se podía optar a unas buenas condiciones laborales (salario, respeto a las 40 horas semanales, ...), hoy a gente con curriculo, aptitudes y actitud se le ofrecen migajas en condiciones miserables. Mientras eso no cambie seguirán siendo muchos los que opten por pirarse.
Y decir que "solo quedan los NINIs" es generalizar demasiado. Hay mucha gente muy buena que está tragando con trabajos basura (en lo suyo o en lo que no es lo suyo) que por situación personal o meras preferencias no se plantean irse.
Ni están todos los que son ni son todos los que están ;)
El problema irá más allá de las pensiones. Nos vamos a encontrar con un montón de cuarentones incapacitados para cualquier puesto de trabajo con todo lo que ello conlleva.
En las empresas el grueso del conocimiento va pasando de los trabajadores más expertos a los nuevos en un proceso de años. En muchas empresas ese "relevo generacional" no se está produciendo por lo que al final se perderán años de experiencia con la consecuente perdida de productividad. De seguir así acabaremos siendo mano de obra barata para grandes empresas extranjeras.
Este tipo de estadísticas son un aviso, o empezamos a insertar en el mercado laboral a gente joven o podemos tener problemas muy serios en el futuro...