Madre mía que panorama tiene el sector bancario portugués. Comparados con ellos estamos en Hollywood.
Pues entre la compra a precio de saldo por Lone Star o la nacionalización casi prefiero lo primero, no sea que el panorama se ponga feo y Bruselas diga que nada de nacionalizar y que hay que liquidar.
Entonces sí que estaríamos j....os.
Por lo que dice El Confidencial a cuenta de la salida a bolsa de una immobiliaria comprada en su día a kutxabank, estos de Lone Star son un fondo buitre en toda regla:
http://www.elconfidencial.com/empresas/2017-01-10/lone-star-ceder-mayoria-neinor-salida-bolsa_1314047/
Mal asunto. Esperemos que estos tejanos le hagan un restyling al Novo Banco y algún grande lo vea atractivo y nos saque a bailar.
Habíamos apostado por Santander o La Caixa y nos ha salido rana. A ver que planes tiene esta gente de Lone star (gestionar de manera estable o reflotar y vender) pero por ahora hemos comprado incertidumbre.
Y desde luego está claro que políticos portugueses y españoles son fistros ibéricos por igual: se intervienen los bancos con fondos públicos, se jura y perjura que se va a castigar a los culpables de la mala gestión, que se recuperará el dinero con la venta del banco reflotado y que no le costará un euro al contribuyente, resultando al final una operación ruinosa y los gestores del desaguisado impunes.
¡Viva la Federación Ibérica!
Te comprendo porque el sofocón ha sido de aupa, pero no crees que era el momento de tomarse justa venganza cobrando el cuponazo hasta el 2018?
En cualquier caso enhorabuena por salir bien parado del lío.
Ojalá fuese así pero FCC se escudará en que hemos firmado voluntariamente y que ya sabíamos que existía esa apelación pendiente en GB.
El que quiera que FCC le restituya el bono tendrá que ir a los tribunales y veo difícil que se pueda ganar.
Enhorabuena a los afectados por la incompetencia de los custodios y ahora a saborear un jugoso 6,5 % en compensación por el sofocón vivido.
Coincido contigo en que el quid de la cuestión sería para mí la falta de comunicación del custodio, aunque es bastante probable que en la documetación que firmaste con Catalunya Caixa no diga nada en relación a la obligación de informar de los HR, pero se puede alegar que otros custodios sí que avisaron a sus clientes.
Alegar el tema de lo inapropiado de la comercalización y el desconocimiento del producto por parte de los particulares me parece que tiene más que ver con que el abogado ya lo tiene por la mano que con el tema concreto en cuestión, pero si sirve para ganar la demanda pues se non è vero, è ben trovato.
Mucha suerte.
Claro que la CNMV probablemente se acogerá a que el bono es para institucionales, a que cotiza en Luxemburgo o a la capa de ozono para lavarse las manos, pero posiblemente en el Andbank manejen menos información sobre esta emisión que incluso nosotros pero sí que les suena que la CNMV por ejemplo le ha pegado un buen palo al Popular por sus bonos convertibles:
http://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2016-08-11/banco-popular-bonos-convertibles-cnmv_1243356/
Para que el Andbank se avenga a razones probablemente tendrás que amenazar con el Banco de España, la CNMV, los juzgados y hasta el Defensor del Pueblo.
Mucha suerte.
Como bien decía Zapping sería conveniente que te pusieras también en contacto con la CNMV.
No es para tener muchas esperanzas porque en muchas ocasiones se lavan las manos o como mucho abren un expediente que se alarga in eternum, pero te servirá para reforzar tu posición ante el Andbank en cuanto que verán que vas a por todas y que pueden tener un problema serio.