Acceder

Participaciones del usuario Villafrati

Villafrati 12/06/22 23:24
Ha respondido al tema Seguimiento de Logista (LOG)
Bien, me aclaro bastante con tu mensaje, muchas graciasLo de tener el dinero retenido a disposición de IB pero remunerado a digamos un 2% con la subida de tipos actual, para un circulante que veo en 2.000M de forma recurrente, supone ganar 20M al año sólo por hacer de prestamista (suponiendo que IB dispone sólo del 50% disponible), lo que no está nada mal. Y mejor cuánto más suban los tipos.Como te veo puesto, y aún sabiendo que he de leerme muchos mensajes de @tiedra , lanzo otra cuestión. Meirás dijo hace poco que no le parecería descabellado invertir 700M en crecimiento inorgánico, en los próximos años, manteniendo el actual payout de digamos el 90%.Bien si entre 2022 y 2027 ambos inclusive se hace un BN medio de 200M, tenemos 1200M disponibles, que menos el 90% de dividendo se quedan en 120M que podrían destinarse a crecer. Esta cantidad está muy alejada de los 700M que dijo este hombre pero de nuevo, no sé si se me escapa algo salvo que financien con deuda dicho crecimiento...Por cierto me dedico al sector farmacéutico y es increíble la pujanza de la división Pharma, aunque veo que en global aún aporta muy poco (1,67% en facturación y 7% en BN). Desde luego si logran hacer algo parecido en Italia y Francia (que por cierto tienen modelos farmacéuticos muy parecidos al español)... ahí si que veo un crecimiento claro y relativamente sencillo de conseguir, y sería fantástico.
Ir a respuesta
Villafrati 12/06/22 13:30
Ha respondido al tema Seguimiento de Logista (LOG)
Buenas, me estoy mirando Logista para incluirla en una cartera DGI, confío en que puedan estar un lustro creciendo al 7% en ingresos y BPA (idea del CEO, un tipo que siempre me ha gustado desde su etapa en Ferrovial), especialmente si logran hacer en IT y FR lo mismo que han hecho en Iberia en Pharma. Mi idea a 5 años vista es cobrar los dividendos y que la cotización siga más o menos al BPA, de modo que si en 2027 tenemos un BPA de unos 2€ a PER 15, la cotización esté sobre los 30€. Desde los 18e actuales implicaría componer al 14% anual neto (incl. dividendos), lo que considero interesante y de ahí mi interés en entrar.Pero estoy un poco atascado tratando de comprender el último balance disponible:Por un lado, PN es apenas un 7% de PN+Pasivo, muy bajo en cualquier análisis estándarPor otro, y sé que ya se ha comentado otras veces en el foro, hay una deuda con Administraciones de unos 5.000M€. De cash y equivalentes solo veo unos 156M€En la última entrevista, el CEO hablaba de la privilegiada situación de Logista, "sin deuda y con mucha caja". Bien, sé que no miente pero yo quiero entenderlo pues aparentemente sucede justo lo contrario. ¿alguien podría explicar las particularidades del balance de Logista, que intuyo tienen que ver con su papel como recaudador de los impuestos del tabaco, para dejarnos "tranquilos" a los ignorantes?¿Logista compra un palé de Winston a IB por 1, se lo vende al estanco por 9 (para que éste lo venda al consumidor por 10), de modo que retiene 8 para el Estado, menos su comisión por transporte y gestión (digamos 0,5 de modo que adeuda 7,5 al estado)? De ser así no deberían ir 7,5 tanto al pasivo (porque los debe) como al cash (porque los tiene)? Perdón si estoy liando mucho las cosas. Cualquier aclaración es bien recibida. Un saludo;-)
Ir a respuesta
Villafrati 01/05/22 10:27
Ha respondido al tema Seguimiento Heptagon Fund ICAV - Yacktman US Equity Fund IE EUR Acc
Aquí un menda que lo suscribió hace poquitos días, pillándolo a 268€Para novarme la hipoteca a fija el banco me "obligaba" a suscribir un fondo de su catálogo, y tras ver varios me decidí por éste. Siento haberlo cogido alto pero creo que es una buena elección. A ver que tal
Ir a respuesta
Villafrati 29/04/22 09:21
Ha respondido al tema Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
Buenos días, por aquí uno que se sale tras haber ordeñado un 13% bruto en un año entre cotización  y dividendo, vendí el miércoles a 20,60Los dividendos con cargo a 2021 supusieron unos 444,5M (1,7€/acc * 261,5M acc), para un beneficio neto de 403,8M. Supongo que usando algo de ingeniería contable, en algunas presentaciones, CCAA auditadas por E&Y incluida, justifican que el dividendo no superó al beneficio... pero lo que está claro es que van muy muy justosLos nuevos resultados trimestrales los entiendo como un auténtico aviso de lo que viene durante varios años. Caída de facturación agregada (no me creo que los ingresos de las participadas vayan a compensar la caída del negocio regulado en España, y los proyectos de hidrógeno verde son humo de momento a nivel económico), necesidad de invertir, deuda de partida alta y necesidad de pagar todos los años unos 500M de dividendos, para unos beneficios netos que NO cubrirán esa cifra... en una empresa totalmente orientada al dividendo y cuyo recorte creo que supondría -seguro- una caída brusca de la cotización¿se puede invertir 100-300M al año (en capex o en nuevas adquisiciones) y pagar 500M de dividendo, sin aumentar salvajemente la deuda o ampliar capital? No sé cómo, si los beneficios netos de la empresa van a rondar los 350M/año hasta 2026Me da pena pues los márgenes del negocio en España son fantásticos y hay un monopolio de facto. Pero como dice Lynch, no me creo la "historia" de la empresa para el siguiente lustroPor supuesto, suerte a todos los que sigan
Ir a respuesta
Villafrati 17/04/22 19:40
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
 Buenas!! Se presenta puffonder con casi 5 años de sufrida experiencia en Cobas y AZ, ambos en su versión internacional y actualmente representando (ambos) el 40% de mi cartera. Resto en acciones individuales: Enagás, CVS, Kroger, MTY Food, Visa, Rheinmetall, Airbus, Dassault Aviation, LVMH e Inditex (por orden de antigüedad). Tras varios años en el puffondo del mar, sufriendo como un pequeño jabalí y soñando con Palmarés, Tucán y SPM,  actualmente respiro algo aliviado viendo lo que yo llamo "anualizados ponderados" de mi cartera global, esperando que no se desinflen ni tengamos que volver a puffbucear en el puffondo del mar. El buen ambiente que observo en el Bar (que leo desde su spin–off) me lleva a presentarme sin tapujos, y además le echo cara y planteo una pequeña cuestión. Me hallo en el proceso de cambiar mi hipoteca variable en EVO (eur+0,89 con 2 vinculaciones menores) por fija en el mismo banco, me la dejan en 1,29% sin papeleo ni más vinculaciones, tan solo con la “obligación” de contratar un piquillo en alguno de sus puffondos de inversión. Solo contratar, sin obligación de mantener. Aunque podría vender al día siguiente, al ser un piquillo, quiero acertar por si me animo a mantener la posición una temporada.No tengo un objetivo claro, salvo que el pufffondo sea de RV. Tras hacer un filtro en el catálogo del banco (https://www.inversis.com/trans/inversis/SvlControlIfr?accion=buscadorFondosExt20&pathMenu=0_8&esLH=N) , me he quedado con los siguientes: *Goldman Sachs India Equity Portfolio E Acc EUR (LU0333810850) *Heptagon Fund ICAV - Yacktman US Equity Fund AE EUR Acc (IE00B95B6G86) *BlackRock Global Funds - European Value Fund A2 (LU0072462186) *Fidelity Funds - Global Health Care Fund A-Acc-EUR (LU0261952419) *BlackRock Global Funds - European Equity Income Fund E2 EUR (LU0628612748) *AB SICAV I-International Health Care Portfolio Class A EUR Acc (LU0251853072) *JPMorgan Funds - Global Healthcare Fund D (acc) – EUR (LU1021349151) *Fidelity Funds - Global Dividend Fund E-Acc-EUR (LU1038895451) ¿opiniones? Muy agradecido y aquí me quedo para servirles 
Ir a respuesta
Villafrati 09/11/21 11:57
Ha respondido al tema Operando con Bitcoins y otras criptomonedas
ok, es que hoy en radio inter han dado a entender que ya existen este tipo de productos. Si así fuera y se pudieran comprar vía IB o DeGiro en euros, sería fantástico para todos aquellos que queremos entrar en esto de una forma diversificada y sin complicaciones (como las que implica el uso de plataformas como coinbase o -supongo- bitpanda)Si averiguas algo no dudes en decirlo, muchas gracias!!
Ir a respuesta
Villafrati 09/11/21 11:36
Ha respondido al tema Operando con Bitcoins y otras criptomonedas
Hola Luis Ángel,Llevo un buen rato buscando productos tipo fondos o ETFs vinculados a criptomonedas, no necesariamente vinculados sólo a BTC como los 3 que pones sino a la típica "cesta" que pueda incluir lo más grandes, los incipientes, etc. ¿Conoces alguno de estos productos y puedes poner ISIN? Gracias y un saludo! 
Ir a respuesta