Acceder

Participaciones del usuario Vmani

Vmani 21/09/18 12:58
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Me interesa contrastar lo que se ha comentado sobre los derechos del inversor retail y el institucional. Ya comenté anteriormente que Openbank se dejó abiertas las clases institucionales de los fondos de iShares y el comercial de turno no supo darme explicaciones sobre el tema. ¿Qué riesgos corren las participaciones institucionales que no afecten a las retail? Nunca he visto que la legislación haga una diferenciación que no sea respecto a acreditar conocimientos sobre el producto contratado (por ejemplo inversiones crowdlending reguladas). El problema de las cuentas omnibus ya lo sabemos por experiencias pasadas como el caso de Interdín pero esto no tiene nada que ver con las clases retail o las institucionales. ¿Algo que se me escape?
Vmani 21/09/18 12:47
Ha respondido al tema Retirar ganancias diarias del fondo BANKIA SMALL & MID CAPS, FI
Tengo que formarme mucho más en esto, ahora tengo mas de 100 euros de ganancias pero supongo que lo suyo sería dejarlo en el fondo, ya que pienso que retirarlo a la cuenta lleva implícita alguna comisión etc etc y estoy muy veeeerrrde en todo esto.  Vosotros supongo que no sois de los que retiráis en cuanto hay alguna ganancia aceptable verdad? (dígase 100, 150 euros o cosa así)  Ls rentabilidades solo tienen sentido en términos porcentuales, pero en mi caso ni entro ni salgo del mercado en función de las rentabilidades. Otra pregunta , viendo los buenos comportamientos de algunos fondos y la trayectoria en el tiempo que tienen, por qué sólo hay una minoría que invierte en ellos?,  porque por ejemplo este lleva desde el 2013 ganando. (contando que se sabe que rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros)  Tú te respondes, el track record no nos dice nada sobre los activos que componen el fondo ni su política de gestión o comisiones.
Vmani 19/09/18 18:31
Ha respondido al tema Retirar ganancias diarias del fondo BANKIA SMALL & MID CAPS, FI
La asignación de activos de tu cartera no debería depender de cuales suben y cuales bajan. Cada movimiento tiene unos costes que en el caso de fondos es tiempo fuera del mercado. Si compras acciones de pequeñas y medianas empresas deberías valorarlas como títulos de propiedad y no como el valor de intercambio del día anterior. Replanteate por qué estás en el fondo y te responderás tu misma. Sobre si se puede o no se puede, los fondos pueden suscribirse y reembolsarse en cada día hábil.
Vmani 18/07/18 14:22
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
En Openbank están los A2 y algunos institucionales (ILB, deuda corporativa y REITs) por un acuerdo al que llegó con Blackrock. Popcoin ofrece la clase clean y por ello cobra una comisión a parte, no son contratables si no es pagando un servicio de gestión de carteras o patrimonios muy altos.
Vmani 18/07/18 13:55
Ha respondido al tema Todos decimos ir a largo, pero ¿qué hacemos cuando baja la bolsa?
El problema de la gestión activa es que no todo el mundo la puede llevar a cabo por desconocimiento total de cómo funcionan los mercados, falta de tiempo para analizarlos, tipos de operativa, etc. Nadie puede llevarla a cabo porque nadie bate al mercado por rentabilidad ajustada al riesgo al considerar los factores a los que se expone y su capacidad de apalancamiento.   La única labor de la gestión activa es adaptar un portfolio a un perfil de riesgo determinado pero nunca batir al mercado.
Vmani 18/07/18 13:52
Ha respondido al tema Todos decimos ir a largo, pero ¿qué hacemos cuando baja la bolsa?
Estoy terminando de hacer un Máster en Mercados Financieros muy completo en la que nos informan varias veces de que la gestión pasiva es una mala opción Es realmente triste que en un Máster se esté enseñando teoría que atenta contra toda la bibliografía académica disponible. Reclama tu dinero, luego se quejan de que los títulos no sirvan para nada. Bajo mi punto de vista, os recomiendo olvidarse de la gestión pasiva y, aunque cueste más trabajo y es mucho más laborioso, realizar una buena gestión activa en vuestras posiciones, se evitan estos grandes drawdown y se obtiene mayor rentabilidad, pero claro, hay que trabajar más que el mero hecho de comprar y mantener. Espera, ¿que han encontrado un método infalible para batir al mercado por rentabilidad ajustada al riesgo? ¿Donde está el paper? ¿Por qué los fondos activos no batieron a los pasivos durante los años de crisis?
Vmani 14/07/18 13:23
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Un problema de los BLI euro es que solo son emitidos por Francia e Italia, diversificas más con los bonos normales. También los BLI suelen ser más volátiles pero esto a futuro puede cambiar.
Vmani 13/07/18 22:21
Ha comentado en el artículo ¿Se gana la comisión el gestor en los fondos de fondos?
a) Al igual que en los fondos puros, nadie obliga a suscribirlos. Estos fondos se compran porque te los endosa tu asesor bancario "de confianza". c) Existe otros gestores que son más "trabajadores" realizando algunas o todas de las siguientes funciones. Ninguno de los dos ha conseguido batir al mercado históricamente teniendo en cuenta la rentabilidad ajustada al riesgo. Si ya un gestor común de fondos no ha demostrado aportar valor añadido imagina un gestor de fondo de fondos. La intención del gestor nadie la pone en duda, la mayoría de veces es el primer engañado al pensar que está haciendo algo útil. Sobre el argumento de volatilidad, si fuese posible reducir la volatilidad combinando dos fondos podríamos asumir que el gestor de los fondos individuales lo está haciendo mal. No tiene sentido considerar el resultado de los títulos agregados, no puedes obtener una correlación mejor sobre un conjunto que la obtenible sobre las partes. Pero la mejor frase del artículo es esta: "e) Algunos fondos de valor tienen en el corto plazo comportamiento claramente inferiores a su índice, por lo que una mayor diversificación en un mayor número de fondos reduce este riesgo en el corto palzo" Ningún fondo individual bate al mercado en el largo plazo, ¿Cómo podría batirlo en el corto?
Vmani 13/07/18 22:01
Ha respondido al tema ¿Se puede vivir de las Rentas en este caso?
La idea del piso es una opción si se tiene en cuenta la simplicidad, es más fácil de entender y gestionar. Si se obvia ese criterio veo muy difícil que el mercado inmobiliario crezca más rápido que las acciones. Pero en este país ya se ha visto, ante un crack bursátil todo el mundo salta del barco, ante un crack inmobiliario la gente no vende por mucha necesidad que tenga.
Vmani 13/07/18 21:53
Ha respondido al tema Fondos de inversion
Por favor que sea troll