Ha respondido al tema
Ayuda de veteranos sobre fondos de renta variable
Yo no se que hará el sector tecnológico de aquí a 10 años ni las empresas de pequeña capitalización alemanas, pero sí se que es más seguro diversificar la inversión. El OP dice:
Es un dinerillo que he ido ahorrando con sacrificio pues no tengo un sueldo alto. Mi idea es utilizarlo dentro de 10 años para los estudios de mis hijas y sacarle algo de rentabilidad.
De lo que deduzco que no es un perfil muy agresivo pero sí con un horizonte temporal relativamente largo y que en un momento dado lo va a necesitar sí o sí. Mucho mejor ir a RV global diversificada y rebalancear hacia RF a medida que se acerque el horizonte de inversión.
Vmani18/06/18 20:49
Ha respondido al tema
Ayuda de veteranos sobre fondos de renta variable
Los dos son fondos sectoriales no aptos para el OP. Yo en Openbank recomiendo la opción de "Inversión Diversificada" que se puede adaptar a las necesidades de cualquiera con costes mínimos. En su defecto los Amundi/Vanguard en otra comercializadora.
Vmani18/06/18 16:03
Ha respondido al tema
Carmignac Sécurité
Me parece un mercado difícil de analizar y de acceder. No veo ninguna ventaja respecto a los otros activos convencionales.
Vmani18/06/18 16:01
Ha respondido al tema
Carmignac Sécurité
En principio una subida de tipos debería afectar a la baja la cotización de emisiones antiguas (emitidas pre subida) para igualar yield, no?
Las emisiones antiguas ya cotizan en el mercado en base a una previsión de subida de tipos. Ante una bajada de tipos INESPERADA por el mercado su cotización subió pero su precio siempre va a reflejar la evolución esperada.
Y en principio mas cuanta mayor duración (por definición incluso)
Sí, pero solo ante subidas inesperadas.
Otra cosa es q a largo plazo el mayor cupón de las nuevas emisiones acabe compensando.
La deuda a largo tiene ya de por sí un yield más alto por la previsión del mercado de una subida de tipos. A largo plazo obtendrás el interés pactado en el momento de la compra.
Esto significa que los tipos a largo marca la previsión del mercado del ritmo de evolución de los tipos de interés. Que esta previsión nunca llegue a cumplirse (porque evidentemente los tipos fluctuan) no hace más previsibles los movimientos del mercado.
Vmani18/06/18 09:29
Ha respondido al tema
Carmignac Sécurité
No, el mercado descuenta expectativas de toda clase. Ya sea la inflación en los TIPS, evolución de tipos de interés, evolución de tipos de cambio, etc.
Lo que ocurre con los tipos es que mucha gente considera insostenible la situación pero es importante tener presente que jugar contra el mercado tiene riesgos añadidos. Del mismo modo que un CAPE elevado puede mantenerse durante muchos años en RV los tipos pueden mantenerse excepcionalmente bajos en RF.
Yo minimizo mi porción de RF pero en la parte que tengo no juego a predecir el futuro, especialmente cuando las cuentas corrientes están dando más interés que la RF a corto plazo.
Vmani18/06/18 08:28
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Pero la teoría que tenemos de que al final la bolsa siempre termina subiendo no podría cambiar? Dentro de 30 años la bolsa estará al doble de lo que está hoy?
Las únicas excepciones en la historica creo que han sido la bolsa japonesa tras su burbuja inmobiliaria (solo si se invirtió cerca de la cima) y la bolsa alemana tras la II guerra mundial que fue desmantelada.
Si las bolsas no subieran con el tiempo significaría que la economía no está creando valor y veo muy improbable que las empresas pierdan su razón de ser en los próximos años.
Considero que si fuera tan sencillo más personas lo harían.
En el mundo siempre habrá quienes quieren vivir hoy por encima de sus posibilidades y los que quieren aumentar sus posibilidades en el futuro. Tampoco todo el mundo está en condiciones de prescindir de parte de su dinero durante plazos largos de tiempo.
Vmani18/06/18 08:20
Ha respondido al tema
Carmignac Sécurité
La subida de tipos no afecta a la renta fija siempre que suban al ritmo que espera el mercado.
Vmani17/06/18 18:19
Ha respondido al tema
Carmignac Sécurité
Yo no recomiendo nada porque no conozco tu situación financiera ni creo que debas invertir en base a las opiniones de otros. Lo considero una buena opción para alguien que quiere exponerse a la RF gubernamental europea.
El ISIN de la clase retail es LU0836513266 y los otros solo son accesibles mediante "Inversión Diversificada". Otras opciones son los indexados de Amundi o Vanguard disponibles en otras comercializadoras y con TER más bajo que la clase retail.
Vmani17/06/18 18:14
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Uno nunca sabe hasta donde puede subir un mercado pero tampoco hasta donde puede bajar, la RV es para inversiones a largo plazo. Los que nos mantenemos invertidos también podríamos plantearnos vender para comprar más tarde, o podrías ponerte en corto con derivados, pero lo cierto es que tienes más posibilidades de arruinarte intentando predecir al mercado que siguiendolo.
Vmani17/06/18 18:04
Ha respondido al tema
Carmignac Sécurité
En Openbank tienes la clase A2 con un ter de 0,53% mientras que la de deuda corporativa y bonos ligados a la inflación tienes directamente las institucionales con un ter de 0,15%.
Son fondos indexados, asegurate de que entiendes los riesgos del mercado antes de suscribir nada.