Acceder

Participaciones del usuario Vmani

Vmani 22/05/18 18:51
Ha respondido al tema Consejo para realizar una primera (y considerable) inversión: mi banco va detrás mía pero tengo mis dudas...
Dejo esto por aquí: http://www.nber.org/papers/w19681.pdf ABSTRACT Berkshire Hathaway has realized a Sharpe ratio of 0.76, higher than any other stock or mutual fund with a history of more than 30 years, and Berkshire has a significant alpha to traditional risk factors. However, we find that the alpha becomes insignificant when controlling for exposures to Betting-Against-Beta and Quality-Minus-Junk factors. Further, we estimate that Buffett’s leverage is about 1.6-to-1 on average. Buffett’s returns appear to be neither luck nor magic, but, rather, reward for the use of leverage combined with a focus on cheap, safe, quality stocks. Decomposing Berkshires’ portfolio into ownership in publicly traded stocks versus wholly-owned private companies, we find that the former performs the best, suggesting that Buffett’s returns are more due to stock selection than to his effect on management. These results have broad implications for market efficiency and the implementability of academic factors.
Vmani 22/05/18 17:25
Ha respondido al tema Consejo para realizar una primera (y considerable) inversión: mi banco va detrás mía pero tengo mis dudas...
No has leído/entendido lo que puse sobre como los gestores activos corrigen las ineficiencias que se dan en el mercado en el corto plazo y lo vuelven eficiente a largo plazo. Es decir ayudan a que el precio de la acción refleje el valor real. Si esos gestores pueden batir consistentemente al mercado en base a la corrección de ineficiencias, ¿por qué no existe un método contrastado que cualquiera pueda usar? Por ejemplo, cuando Paramés no entró a invertir en la burbuja punto-com hizo al mercado (en la medida de sus posibilidades) un poquito más eficiente. Si sólo hubiera ETFs y no gestores activos en el mercado la burbuja hubiera sido muchísimo más acentuada (y el posterior reajuste también). Ahí ves como a corto plazo (lo que duró la burbuja) el mercado fue ineficiente (aunque el mercado tuvo menos culpa de lo que parece, véase la FED). Pero a largo playo llegó la eficiencia en forma de reajuste de precios a su valor correcto. No está claro que la "burbuja" punto com fuese predecible con anterioridad por varias razones como la imposibilidad de conocer el impacto de la revolución tecnológica o la imposibilidad de saber cuanto tiempo se mantendrían los precios altos si es que bajaban algún día. A este fonómeno es al que deben su éxito la mayoría de gestores famosos, su filosofía de inversión favorecía otros sectores que lo hicieron mejor en el futuro. No ocurrió lo mismo durante la última década donde las compañías tecnológicas han liderado el mercado.
Vmani 22/05/18 17:09
Ha respondido al tema Consejo para realizar una primera (y considerable) inversión: mi banco va detrás mía pero tengo mis dudas...
Si no el foro se vuelve muy monótono :D Por mi que entren y así salimos un poco del circlejerking del foro
Vmani 22/05/18 17:03
Ha respondido al tema Consejo para realizar una primera (y considerable) inversión: mi banco va detrás mía pero tengo mis dudas...
Eso no son anomalías del mercado, son factores de inversión. No tienen nada que ver. Sin la existencia de anomalías no sería necesario la existencia de un factor subyacente para explicar el mercado. Son términos que se usan indistintamente. Y por lo tanto recae en tí ya que afirmaste que "Morningstar RECONOCE que los fondos con mejor recorridos histórico no lo hacen mejor."  http://www.morningstar.com/articles/824319/the-morningstar-rating-for-funds-a-good-starting-p.html On balance, we found that the star rating points investors toward cheaper funds that are easier to own and likelier to outperform in the future, qualities that correspond with investor success.  Interesante que en los últimos años haya aumentado su valor predictivo por el aumento de fondos con costes bajos. Me creas o no, he leído bastante sobre la eficiencia de los mercados e incluso escuelas económicas como la austríaca, no dicen que los mercados no puedan ser ineficientes a corto plazo... con el consiguiente provecho de los inversores más trabajadores/formados/talentosos/etc, con lo que gracias a ellos el mercado se vuelve eficiente. Si el mercado es ineficiente a corto plazo implicaría que a largo plazo tampoco lo es por inferencia estadística. Si en un plazo corto puedo batirlo, en un plazo largo (conjunto de plazos menores) también podría.
Vmani 22/05/18 16:32
Ha respondido al tema Consejo para realizar una primera (y considerable) inversión: mi banco va detrás mía pero tengo mis dudas...
Las anomalías de mercado están basadas en factores separados de las acciones individuales: Capitalización, value, momentum, baja volatilidad y no se si alguna más. Pero ninguna de ellas está basada en una supuesta habilidad excepcional del gestor. No hace falta que enlace ningún estudio pues la carga de la prueba siempre reside sobre el que lanza la afirmación, la ausencia de ningún estudio que sustente tu punto de vista daría automáticamente la razón al caso contrario. Pero si aún así no me crees puedes revisar toda la literatura académica de los últimos 40 años empezando por la hipótesis de eficiencia de mercados y todo lo que se ha construido encima de eso.
Vmani 22/05/18 16:23
Ha respondido al tema Consejo para realizar una primera (y considerable) inversión: mi banco va detrás mía pero tengo mis dudas...
Morningstar RECONOCE que los fondos con mejor recorridos histórico no lo hacen mejor. Estás discutiendo un hecho que pertenece al campo de los números, demuestra que no es así y pasa a recoger el premio nobel. Se pueden tener 10 años buenos del mismo modo que puedes sacar "cara" 10 veces seguidas lanzando monedas y no te conviertes en un profesional. Si encima consideras que las probabilidades no son 50/50 por los costes infladísimos de la competencia y que puedes centrarte en sectores que históricamente lo han hecho bien "small caps" te das cuenta de que la probabilidad de que sea suerte es tan alta que de hecho nadie ha demostrado nunca académicamente que sea posible batir al índice de referencia invirtiendo en sus componentes salvo mediante las consideradas anomalías del mercado.
Vmani 22/05/18 16:10
Ha respondido al tema Consejo para realizar una primera (y considerable) inversión: mi banco va detrás mía pero tengo mis dudas...
¿Qué libro? No hace falta ningún libro para ver que estadísticamente los fondos baratos lo hacen mucho mejor que los fondos de "gestores estrella".
Vmani 22/05/18 16:07
Ha respondido al tema Consejo para realizar una primera (y considerable) inversión: mi banco va detrás mía pero tengo mis dudas...
rentabilidad extra hayan sacado respecto al resto de su sector El estudio que enlazo se basa en las rentabilidades pasadas comparadas con su categoría. Que un mercado/sector/pais haya estado subiendo durante 10 años puede ser suerte perfectamente. Aquí está bien aplicado lo de "Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras". Que un gestor lo lleve haciendo mejor que el resto del mercado durante los últimos 10 años consistentemente... eso ya es otra cosa, pero desde luego no es suerte. ¿No puede ser que ese gestor se haya expuesto a los mercados/sectores/países que han tenido "suerte"? Lo que le estoy diciendo es que descubra por si mismo a los gestores que hayan demostrado ser buenos batiendo a su mercado a lo largo de los años consistentemente y que no elija a algunos solamente porque estén de moda (esto pasa mucho aquí en en rankia). Además, yo no he dicho que use las estrellitas de morningstar. O a lo mejor estás queriendo decir que no existen los buenos gestores a los que confiarles nuestro dinero, ¿es así? Efectivamente no existen gestores ni buenos ni malos, entendiendo por gestor el encargado de hacer una selección arbitraria de acciones. El fondo que se trata el en hilo no es malo porque su gestor sea un paquete, es un desastre por incurrir en unos gastos superiores al 3% si sumamos todos los costes ocultos.
Vmani 22/05/18 14:00
Ha respondido al tema Consejo para realizar una primera (y considerable) inversión: mi banco va detrás mía pero tengo mis dudas...
busca tú mismo los fondos de renta variable que más rentabilidad extra hayan sacado respecto al resto de fondos de su sector (es muy fácil verlo por ejemplo en la sección Rentabilidad en la ficha de cada fondo en morningstar) a largo plazo (en los últimos 5 o 10 años). Pésima idea, rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Este es el gráfico elaborado por Vanguard con la probabilidad de superar al benchmark los 3 años siguientes basándose en la puntución de morningstar. Los fondos con 1 estrella, los de peor tracking histórico, tienen más posibilidades de batir al índice que el resto. No obstante menos del 50% de los fondos lo consigue así que sigue siendo una mala idea basarse en rentabilidades pasadas. The study analyzed fund returns as compared to their relevant style benchmarks over the 3 year period following each fund’s rating. As you can see below, the lowest rated funds actually generated the greatest excess returns, while the highest rated funds generated the least.  
Vmani 22/05/18 13:01
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Yo le veo sentido a añadir el MSCI Europe al MSCI World para desviarse del 60% USA pero añadir s&p500 + europe es el equivalente a bajarle el peso a todas las demás regiones fuera de europa y EEUU que ya tienen un peso menor al 20% en el MSCI World. No le veo sentido.