Acceder

Participaciones del usuario Vmani

Vmani 16/06/18 17:26
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
En mi caso para reequilibrar el MSCI World hacia otras zonas no-EEUU con un CAPE aceptable. Además el MSCI Europe es 50% zona euro. Añadir el MSCI EMU sobreponderaría países pequeños o no conseguiría quitarle suficiente peso a EEUU.  
Vmani 16/06/18 17:05
Ha respondido al tema Diversificación
Dependerá tambien del sector de esas acciones, si no recuerdo mal lo de las 30 acciones aplica en caso de una selección aleatoria con el fin de replicar el mercado. Con la llegada de los fondos índice dejó de tener sentido buscar la replica óptima reduciendo al máximo los costes de transacción.
Vmani 16/06/18 16:57
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Quizás para inversores fuera de la zona euro. Lo que sí se son las razones de las comercializadoras, cargar la comisión de cambio de divisa.
Vmani 16/06/18 16:56
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Te compro lo del riesgo geográfico, digamos que sería riesgo por moneda, pero no solo moneda. No, me refiero a que la moneda no importa. Las compañías americanas y europeas más grandes tienen ingresos y gastos en muchas monedas distintas. Las fluctuaciones de tipo de cambio e inflación no tienen por qué afectar a sus ingresos. Lo que si comparten es el marco legal e impositivo entre otros factores. La cartera me parece correcta a falta de ver los pesos. Si tratas los tres de RV como un todo podrías simplemente aportar en proporciones fijas y olvidarte de que en realidad son 3 fondos. Es decir, sin rebalancear en RV porque no altera demasiado el perfil de riesgo de la cartera, especialmente cuando se hacen aportaciones periódicas que reequilibran los pesos. Lo mismo con los 2 de RF, los índices tampoco rebalancean cuando un activo crece más que otro.
Vmani 16/06/18 15:29
Ha respondido al tema Diversificación
Todos los activos estás condicionados por los mercados y las políticas monetarias de los bancos centrales. El QE ha disparado el precio de todos los activos y es previsible que cuando se acabe se produzca una caída general de todos los activos (si no se mantiene esta política indefinidamente hasta quebrar el sistema). Siempre será mejor estar invertido en activos "reales" que mantener el dinero a disposición de los bancos centrales.
Vmani 16/06/18 15:10
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
El mejor momento para invertir es hoy. ¿Si dentro de un año los mercados no han caído qué harás? ¿Si entras y caen los mercados podrás asumirlo? Porque si no puedes asumir las pérdidas no deberías invertir ni ahora ni dentro de un año independientemente de lo que pase. La mejor elección es independiente de lo que finalmente ocurra porque los mercados son impredecibles, las decisiones de inversión solo deben juzgarse antes de obtener los resultados.
Vmani 16/06/18 13:37
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Los indexados al MSCI World llevan poco Europa Correcto. lo que podría ser un riesgo por el tema moneda Incorrecto, el riesgo geográfico no es lo mismo que el riesgo de tipo de cambio.   Mi recomendación sería una cartera compuesta por MSCI World, MSCI Europe y MSCI Emerging. En RF a mi me gusta mezclar gubernamental y corporativo en euros y añadir un RF emergente cubierto a euros (pero este último no lo recomendaría en cualquier cartera).
Vmani 16/06/18 13:31
Ha respondido al tema Cartera con fondos indexados Amundi y/o Picket
Son comisiones que PODRÍAN ser cobradas por el comercializador. No conozco ninguna entidad en España que las cobre pero si tienes dudas deberías consultarlo directamente con tu entidad.   Sobre lo de diversificar fondos ya se ha comentado que no tiene ninún sentido: Comercializadora -> Gestora -> Depositaria. Esta estructura debería impedir cualquier tipo de fraude y más para cantidades pequeñas que en cualquier caso estarían cubiertas por el FOGAIN hasta 100.000€.   Edito: Sin querer he respondido a un mensaje de 2015. Quien me puede decir algo del fondo Amundi is s&p 500 ae-c, quiero empezar a invertir en fondos indexados y le he estado dando seguimiento a este. Hasta ahora he tenido fondos de renta variable activos pero quiero tener algo indexado. muchas gracias La elección será tan buena como el índice que replica el fondo. Si lo estás eligiendo en base a rentabilidades pasadas lo estás haciendo mal.
Vmani 15/06/18 22:11
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
No, es un error muy común. ¿Si compras oro en USD o EUR afectaría en algo a tu rentabilidad futura? Evidentemente no, solo dependerá de la evolución del oro. Pues comprando empresas (acciones) ocurre exactamente lo mismo, no importa la moneda en la que esté denominado un título.   Si no me crees mira estos dos fondos: http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F0GBR04G0F http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F0GBR04SGP
Vmani 15/06/18 21:53
Ha respondido al tema Diversificación
En probabilidad y estadística, la correlación indica la fuerza y la dirección de una relación lineal y proporcionalidad entre dos variables estadísticas. Se considera que dos variables cuantitativas están correlacionadas cuando los valores de una de ellas varían sistemáticamente con respecto a los valores homónimos de la otra: si tenemos dos variables (A y B) existe correlación entre ellas si al disminuir los valores de A lo hacen también los de B y viceversa. La correlación entre dos variables no implica, por sí misma, ninguna relación de causalidad En esta tabla puedes ver la correlación entre los principales tipos de activo. Tengo entendido y leído que para reducir al máximo posible el riesgo no sistémico de tu cartera, habría que dotarla de 15 o 20 valores poco correlacionados. Se refiere a acciones individuales, no aplica a fondos. Puedo entender que una estrategia de gestión alternativa podría considerarse un valor en si misma. Por lo que tener un fondo multiestrategía de retorno absoluto puede favorecer la diversificación correcta. Dependerá del subyacente, no aporta diversificación extra si el subyacente no está descorrelacionado.   La correlación mide de 1 a -1 como se mueven dos variables, siendo 1 se mueven identicamente, y -1 identicamente inversas. Una correlación 0 indica que son completamente independientes una de la otra. Si juntas dos activos de correlación menor a 1 obtienes una cartera con menos volatilidad que los activos individuales.