wildcat
06/02/15 12:50
Ha respondido al tema PODEMOS y la inversión en fondos
Ir a respuesta
Tienes razón en que nada es imposible.
Sólo hay que ver las cosas que se han hecho en los últimos años en nuestro país, normativas, leyes y decisiones contra muchos principios que creíamos firmemente establecidos.
Es el problema de tener políticos sin principios morales ni éticos, y con formación muy deficiente en los principios fundamentales del derecho (que no es que sea yo un experto).
Así que cualquier cosa se puede esperar.
Pero lógica no tiene ninguna. Si gravan a alguien por tener unas acciones o participaciones en fondos por ingresos y ganancias que no ha tenido, sería como que alguien tenga que pagar por el simple hecho de tener un coche.
Aunque algo de eso ya tenemos en los pisos, donde por el hecho de tenerlo consideran que es como si tuvieras una renta.
El principio impositivo entiendo que siempre es sobre unos ingresos o unas ganancias patrimoniales.
EStas no se producen hasta que no vendas las acciones o participaciones.
El tema de los traspasos ya lo veo más lógico y posible.
De hecho a mi me parecería natural que se tuvieran que pagar impuestos.
Y hasta puede ser bueno para acabar con la especulación.
El riesgo en las bolsas vienen dado por su volatilidad que muchas veces viene dada por movimientos especulativos o los miedos ante noticias (y que muchas veces se vuelven contra el propio inversor).
El problema de este tipo de cosas es que la decisión tendría que ser a nivel global, no de un solo país, y eso no se va a producir.
Quien lo haga de forma aislada puede verse afectado por consecuencias no esperadas.
Pero yo vería bien que se hicieran modificaciones en el sistema financiero que buscaran reducir la especulación (¿tal vez también impedir los movimientos a muy corto plazo o gravarlos fuertemente?) y evitar que algunas personas con grandísimos patrimonios puedan evitar contribuir a los ingresos del estado, a través de sicavs, paraísos fiscales, cambio de residencia.... y todas esas artimañas tan utilizadas.
Y con eso no estoy contra los inversores ni mucho menos, pero invertir no es especular, ni el hecho de que sea inversor ha de evitar que contribuya a pagar impuestos como cualquier trabajador (en función también del nivel de rentas).
Muchos que tenemos ahorrillos también cobramos un sueldo.
Me preocupa más que se busque la justicia distributiva, estabilidad en el empleo y sueldos justos que el premiar a los inversores con paraísos fiscales, por mucho que tenga mis ahorros en fondos.
Y esto no me hace un militante de PODEMOS, aunque puedo coincidir en muchos de sus análisis y quejas, no tengo clara su postura y soluciones y no coincido en muchas otras cosas.