Las salas VIP son gratis para el titular y para un titular adicional. A partir de ahí, tienen un coste adicional por persona, sea familiar, amigo o la santísima trinidad.Los 250€...los puede "gestionar" el titular, pero los puede utilizar quien quiera. Que tampoco entiendo que te tenga que estar explicando esto cuando está detallado en las condiciones.
Es que estás comprando un paquete de servicios, que es el que se indica en la web. A partir de ahí, cada uno que haga sus números de si le compensa o no. Los "regalos" y los cashback han sido una rareza este año (y el pasado),para compensar que no has podido disfrutar del producto que estás pagando, pero eso no ha existido en años. No creo que nadie vaya a contratar esta tarjeta para que le regalen 8 botellas de vino.
Precisamente a quien le sale a cuenta es a una familia numerosa. Comienza a hacer cuentas de los seguros de viaje (equivalentes), y verás qué rápido te salen los números.A los que viajamos solos, como yo, ya está todo más en el filo.Y obviamente depende de tu estilo de viaje y de lo que vayas a aprovechar los beneficios
Que los autónomos sin duda son un plato apetitoso para AMEX, pues de eso no hay duda.Pero vaya, yo ingreso menos de esos 30.000€ al año y de momento la pago. Eso sí, me tiene que salir a cuenta el coste/beneficio. Es un tema que por aquí ya hemos comentado diversas veces.
No, si arreglarlo lo arreglo solo volviendo a registrar la tarjeta en Google Pay. Por mi cuenta pueden pasar a cobrar cuando les apetezca, malo el día que pasen a cobrar y no haya saldo suficiente .
No no, si el correo es legítimo. Es el mismo que aparece si yo suprimo la tarjeta de Google Pay, vamos, que no me produce ninguna sensación de que haya algún problema de seguridad. Además las dos ocasiones han sido suficientemente separadas en el tiempo como que si hubiera habido algo raro ya lo hubiera observado.Por eso tengo en mente que sea alguna cosa rara de Android.
Por curiosidad...a alguien le ha pasado de haber recibido un correo electrónico indicando que su tarjeta ha sido eliminada de Google Pay, pero entra en Google Pay y la tarjeta sigue ahí?Es que me ha pasado un par de veces y no se si es debido a alguna actualización de la app, o es cosa de AMEX, o de brujería.
Creo que primero deberías saber como funciona la Revolut antes de hacer tal afirmación.Ya me gustaría que la AMEX usara un sistema de geolocalización vinculado al móvil como hace la Revolut. Por mi parte, tema cerrado, que no hace falta darle más vueltas.