Si no tienes una reserva de hotel / billete de avión o tren de largo recorrido, no te va a cubrir el seguro de coche de alquiler. Y te diré más, con las nuevas condiciones aplicadas al seguro médico, si te vas de viaje por Europa con tu coche, tampoco quedas cubierto, que ya me parece escandaloso. La verdad es que llevo días pensando en hacer una queja por este tema.
Habría que ver qué pasa en vuelos pagados con "cash&points", porque diría que en la factura final simplemente aparece el importe a pagar. Otra cosa es un vuelo totalmente abonado en base a puntos (incluídas las tasas).Aún así, en el caso del seguro médico me parece una decisión lamentable e incluso me sorprendre desde la vertiente burocrática: ¿Te van a pedir que les mandes el billete cuando estás solicitando asistencia médica?, o ¿te van a reclamar el importe de la asistencia a posteriori si no lo acreditas?
Conmigo deben tener algún problema porqué de la promo de los 100€ me acabo de enterar hoy a través de un e-mail general con otras cosas que han mandado, pero de la de verano de los 200€, no tenía la más mínima noticia. Si es así, (y lo es), en este caso doy la enhorabuena por la iniciativa, al fin y al cabo es como que te manden un cheque regalo.He visto también que el aumento de la cuota se aplaza otro año. Sabia decisión.
Comentario aparte, creo que este año de "Coronavirus" han sido poco proactivos. Yo soy consciente que he pagado 690€ por una tarjeta que me ha aportado un beneficio CERO. Y probablemente los 250€ de viajes que me caducan antes del primer semestre de 2021, también se irán a la basura. ¿A Nadie del departamento de márketing de AMEX se le ha ocurrido absolutamente nada? Bueno sí, lo de los 20€ de descuento en el Small Shop. Me consta que hay gente que ha llamado para cancelarla y se le ha ofrecido un jugoso descuento. Quizás eso es algo que de entrada deberían haber hecho con todos los titulares. Miren señores, este año 50% de descuento en la cuota porqué ni van a usar el Priority Pass, ni las tarjetas de hoteles ni los seguros.O eso...o ofrecer alternativas. El descuento en carburante que ya se ofreció hace unos años, o por ejemplo un servicio de asistencia en carretera (que creo que ofrecen en USA), descuentos en cheques regalo de Amazon (que hasta Repsol te da un 8% en combustible), o seguir ampliando el Small Shop. Son tan dinosaurios como la banca tradicional.
Ahora quizás menos, pero hace unos años podía ser complicado en algunos países ponerte a buscar ropa de emergencia y que aceptaran AMEX. Bueno, no quisiera tener esa necesidad en Kathmandu, por ejemplo. Pero dejando eso de lado, hay que decir que son correctos pagadores.
Tu problema, probablemente, es que esos 20.000€ de la VISA se estén comiendo tu capacidad de crédito.Si tu ganas X y las compañías de tarjetas de crédito evalúan que pueden prestarte una cantidad de dinero, si todo te lo comes en una tarjeta, el resto sólo te van a dar la parte restante o una cantidad que ellos asuman como no demasiado arriesgada.Mi gasto habitual con AMEX normalmente ha sido de menos de 1000€ (y últimamente mucho menos) , excepto cuando viajo, y no he tenido ningún problema en cargarle 7500€ de un billete de avión.