Mira por aquí a ver si es lo que estás buscando...https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/4699529-excel-para-seguimiento-cartera?page=1#respuesta_4699664Otra opción muy interesante es crearte una cartera virtual en morningstar
El Ter que tú ves en la página de información de tu fondo está expresado en tanto por ciento anual y la gestora del fondo cobra cada día la parte diaria proporcional correspondiente. Si has estado esos días que dices habrán cobrado lo que has calculado. Pero lo han cobrado ya así que cuando has vendido ya te han ingresado la cantidad neta de comisiones e impuestos. Es decir que la gestora ya ha cobrado su comisión, hacienda ya te ha retenido los impuestos correspondientes a los beneficios obtenidos y a ti te han ingresado el restante.
Se debe principalmente a dos motivos:- El 50-60 % del ter de un fondo de gestión activa es para la entidad gestora del fondo, para pagar sus gastos, analistas, auditorias...y su beneficio.- El otro 40-50 % del ter es para la entidad comercializadora del fondo. Por ejemplo, R4, los bancos que ofrecen fondos internacionales...Del Amundi World, por ejemplo, que es un fondo indexado con un Ter del 0,30 %, la gestora Amundi solo se lleva un 0,12% ó 0,15 %. El resto es para los bancos que lo ofrecen a sus clientes.
Hola Lolo,Le voy a poner una imagen donde se compara el sencillo fondo Amundi Index MSCI World AE-C con los tres fondos de esta estrategia del BBVA.En ella puede ver que ninguno de esos tres fondos del bbva supera al indexado mundial de Amundi. En el punto donde empiezan las cuatro líneas de los 4 fondos puede ver que 14.600 € invertidos en el Amundi y en el Estrategia Inversión (los otros dos los obvio pues no son comparables a los dos que menciono) se convierten en 18.140 € para el Amundi y en 16.350 € para el del BBVA.En tres años de inversión el sencillo y barato Amundi, con un coste del 0,30 %, le ha sacado casi 2.000 € de ventaja a un fondo mixto que invierte en 10 fondos internacionales con un coste del 0,65 %. Pero aún hay más. Y es que que le tiene que pagar al BBVA el 5% de la revalorización de su fondo (16.350-14.600 x 5% = 90 €) y cada año 150 € de comisión de gestión de la cartera mas iva...que son 634 € en estos tres años !!. En definitiva, haber invertido en esta cartera gestionada por el banco le hubiera supuesto un coste de oportunidad o una desventaja con respecto a invertir en un fondo indexado de 2.634 €. Y así, sus 14.600 € serían ahora 15.700 € con este fondo del banco, el BBVA gana 634 € y con el fondo de Amundi tendría 18 mil y pico...Desde mis cortos entendimientos solo puedo opinar que esta cartera está diseñada para que la mayor parte del beneficio de la inversión en bolsa de la lleve el banco y al cliente solo le queden las migajas. Saludos
Puedes verlo en teletrader.comHe cogido uno al azar, el Fidelity global dividend A y paga 0,04 € todos los meses: https://www.teletrader.com/fidelity-fd-gl-dividend-fd-a-dis-eur/funds/details/FU_100036200
Tienes que contarnos algo más de ti Verónica para que te puedan ayudar e informar. Habla del riesgo que deseas asumir, volatilidad que puedes soportar, tus conocimientos y experiencia, si vas a utilizar un banco comercial u online, alguna preferencia que tengas en temas de inversión....algo sobre ti para poder abrirte el camino.Un saludo
Esos fondos se pueden contratar en Bankia. Comercializa unos 125 fondos de gestoras internacionales.Yo no puedo recomendar esa cartera a nadie. Invertir en esos fondos depende del perfil inversor de cada uno y de su tolerancia al riesgo.