Acceder
Blog Enrique Roca - Erre
7661 suscriptores
Blog Enrique Roca - Erre

Blog Enrique Roca - Erre

Comentarios bursátiles, económicos e ideas sobre finanzas
7661 suscriptores
Mi cartera de fondos para el I trimestre 2025. He intentado formar una cartera equilibrada, con poca renta fija dado los niveles alcanzados. En su lugar he introducido fondos que pueden aprovecharse de un incremento de volatilidad, confiando en el buen hacer de los gestores.
¿La muerte de los bonos o de las acciones? III parte
En 1979 la revista Bussines Week publicó en portada su famosa sentencia “The Death of Equities”. Todos sabemos lo que ocurrió en la década posterior, y aunque como se dice en Wall Street la historia nunca se repite exactamente, sí que mantiene cierto ritmo o concordancia.
¿La muerte de los bonos o de las acciones? II parte: valoraciones relativas
Actualmente estamos en un periodo donde el porcentaje de cash - efectivo en manos de las empresas en relación a la capitalización está en máximos históricos los tesoreros de las empresas mantienen elevadas cantidades de cash en lugar de invertirlas en los mercados ya que para ellos la protección del capital es la mayor prioridad antes que la rentabilidad.
Varias casas de valores publican estos días las sorpresas (posibles, pero improbables) para el año 2013, que de suceder provocarían un shock en los mercados. Para no ser menos he aquí las mías en diferentes ámbitos que de ocurrir provocarían que la vida de nuestros seres queridos mejorase significativamente.
Una vez explicado mi asset allocation donde predomina la renta variable y la renta fija emergente con una buena dosis de liquidez paso a detallar los fondos que mas se adecuan intentando introducir fondos nuevos de los que habitualmente se escriben en este blog y que merecen toda mi opinión.
ASSET ALLOCATION 2013   Antes de daros mi cesta de fondos he empezado por ver dónde creo que es más probable que se rentabilicen mis ahorros y por tanto la ecuación rentabilidad riesgo permanece favorable y aquí parece que los emergentes tienen las de ganar.  No es un tema baladí, así que empezaré por donde no colocarlos o pesar poco mi cartera. En pr
¿Bolsas periféricas mejor que DAX?
Nos acercamos al final del ejercicio económico y las rentabilidades han resultado ser superiores a las previstas. Las predicciones siempre son difíciles de realizar aunque a pesar de ello las casas de valores apuestan por crecimientos cercanos al 10% para fomentar la inversión en renta variable.
Estos dás he recibido una carta de unos amigos y compañeros mios. Por la trascendencia social y la amistad que me une con alguno de ellos ,he extraido la idea principal y la he modificado con alguna aportación.
Comparada con crisis anteriores no es absurdo pensar que en los próximos 12-18 meses se espere un repunte significativo y constante de la producción industrial y un estrechamiento del outputgap.
Sabeis que desde los videos semanales recomendamos incrementar la liquidez y tener algo de exposicion a China,Japon,Latinoamerica y Rusia. Pues bien ,una de las señales más raras (por escasas) del analisis tecnico el indicador creado por Thomas R.
Mi amigo  Pepito Pérez trabaja de ventas en un broker. No conozco persona que sepa más macro que él, ni que trabaje tanto (a las 8h de la mañana envia un resumen con toda la prensa inglesa, francesa, norteamericana ,turca y griega  leidas).A pesar de su experiencia,está al borde de un ataque de nervios.
Las pérdidas de JPMorgan en su cartera de CDS (5.8 billones) y que este banco creador de la metodologia Var haya cambiado silenciosamente tres veces sus modelos por inadecuados en el último año, me hace sospechar que algo no funciona.
KKR una de las mayores  firmas de private equity ve oportunidades en el sector inmobiliario español (residencias, hoteles,centros comerciales,bancos,balenarios) y fiel a su politica de invertir donde nadie quiere ha tomado una posicion entrando en NHH.
Adjuntamos hecho relevante de la CNMV   sobres:  
PERSPECTIVAS BURSATILES AHORRO CORPORACION 2013. Ahorro situa el precio objetivo del Ibex  en 8340 puntos ,con dos de los sectores principales afectados bancos y eléctricas en un entorno regulatorio muy severo por lo que el Ibex no es un proxy de la bolsa. A menos que la prima de riesgo baje por debajo de 300 p.b.
La batalla de los mercados se libra en China: visión de los mercados 25-10-2012
Como viene siendo habitual, junto al vídeo que explica mi visión acerca de los mercados financieros traigo a colación unos gráficos que pueden ilustrar un poco más algunos de los argumentos esbozados.
Enrique Roca
Rankiano desde hace casi 21 años

Ex-Director del Departamento de Gestión de Carteras en Bancaja durante 15 años. Ha obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, destacado en Financial Times como uno de los mejores gestores europeos. Imparte masters especializados en destacadas escuelas de negocio y colabora de forma activa en diferentes medios de inversión.