Acceder

Pérdidas de más de 200 millones en bolsa por tener mala suerte en un partido de fútbol

¿Alguien vio el miércoles la final de la Europa League entre el Manchester United y el Tottenham?

Tiene que gustarte mucho el fútbol... yo a la misma hora jugaba al pádel, buen partido por cierto, y luego con unas cervezas lo medio-veía de fondo (ojo al negocio de los clubs de pádel).

Pero para los aficionados de los dos equipos era un día mágico… como aficionado del Mallorca he tenido la suerte de ver jugar finales de Copa y una Recopa a mi equipo y es un día mágico, especialmente si se gana.

Premios deportivos


En este caso, aunque los equipos, especialmente el United, son grandes, no quita que...

… da un título europeo…

… permite acabar una temporada nefasta (para los dos) triunfando…

… visibilidad internacional…

… orgullo de pertenencia…

… jugar la Supercopa de Europa el año que viene pero sobre todo…

… jugar la Champions el año que viene!!! Aquí profundizamos luego.

Por si tampoco lo visteis, el Manchester United tuvo muy mala suerte, perdió el partido sin que el Tottenham tirara ni una solo vez a puerta… 

El gol fue un rebote que lo acaba metiendo el defensa.

Por si fuera poco, el Manchester tuvo varias ocasiones muy claras para marcar, incluyendo alguna salvada de defensas debajo de la portería y varios paradones, el último en el minuto 96.

Día desgraciado para la afición…

Pero también para la bolsa!!!

Impacto en bolsa de un resultado deportivo


El Manchester al día siguiente cayó más de un 8% en bolsa… eso es perder más de 200 millones de dólares (cotiza en EEUU) en un solo día…

Por perder un partido de fútbol!!!

Claro… tiene su lógica financiera…

Al campeón de la Europa League se le premia con un trofeo, que deportivamente es la leche, pero económicamente más: la invitación para la Champions del año que viene.

Eso son entre 50 y 120 millones de euros en concepto de derechos, entradas, patrocinios y premios directos por puntos y por pasar eliminatorias.

A eso hay que sumarle 10 millones más que va a dejar de pagarle Adidas en base a un contrato que penaliza no estar en Champions.

Una puntilla al Manchester en bolsa, que ya ha perdido más de la mitad de su valor desde 2023.

Cómo está ahora realmente el United


A principios de 2024 entró fuertemente en el accionariado Sir Jim Ratcliffe, propietario de INEOS (empresa muy vinculada al deporte con su equipo ciclista y el de Copa de la America o con el reto sub2h de Kipchoge entre otras cosas).

Aunque la mayoría todavía la tiene la familia americana Glazer, Ratcliffe tiene la gestión (compró muchas acciones con derechos de voto).

Pues actualmente pierde más de la mitad de su inversión, son varios años en pérdidas financieras, y ya ha anunciado medidas de recortes:

... toda la plantilla de futbolistas está a la venta (suman casi 700 millones según Transfermarkt)...

... veremos lo que puede sacar si vende a jugadores como Fernandes, Mainoo o Yoro (que el año pasado rechazó ir al Madrid para jugar para ellos)...

... entre estos tres suman 165 millones según la misma plataforma...

... unos 200 despidos de empleados

Por la otra parte, espera poder construir un "New Old Trafford" con el que generar beneficios extra, algo que de momento tiene buen rumbo, pero requerirá una inversión superior a los 2.300 millones de euros.

¿Deporte o finanzas?


Aunque los últimos párrafos sean comunes a cualquier empresa, la realidad es que el resultado deportivo es el que mueve sus finanzas.

Cuando inviertes en bolsa tienes que estar pendiente de los resultados financieros, tendencias de mercado, comentarios de Trump, tipos de interés…

… os imagináis estarlo también de si se mete un gol o no, o si el VAR lo anula!!!

Ojo, el Borussia Dortmund ha subido casi un 40% desde sus mínimos de abril tras ganar varios partidos consecutivos y lograr meterse en Champions cuando nadie lo esperaba.

¿Eso desactiva el argumento o lo refuerza?
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!