Acceder
Blog La columna de Luis Ferruz
Blog La columna de Luis Ferruz

Blog La columna de Luis Ferruz

31 suscriptores
Recuperación de Memoria Histórica:  Los Sefardíes, desde la expulsión en 1492 a la nacionalidad 2021 – II
La memoria histórica combinada con el análisis de la situación económica financiera y empresarial actual nos lleva a reflexionar sobre la necesidad de atraer capital financiero e inversión directa extranjera por parte de potentes colectivos como el pueblo judío y en especial el sefardí.
Recuperación de Memoria Histórica:  Los Sefardíes, desde la expulsión en 1492 a la nacionalidad 2021 – I
Vivimos tiempos convulsos y procelosos donde el marketing político y empresarial crea y domina la información, con la pretensión también de generar conocimiento cultural y de todo tipo. La amistad y cultura hispano-judía debe recuperarse sin manipulaciones.
La Reforma de  las Pensiones - VII Las tendencias demográficas: El invierno demográfico
El invierno demográfico es expresión indicativa del envejecimiento de la población. Es consecuencia de mayores tasas de defunciones que de natalidad, cayendo estas últimas así como los índices de fecundidad, todo ello junto con una mayor esperanza de vida por hábitos más saludables y avances médicos
La Reforma de  las Pensiones VI: Las tendencias demográficas b) Natalidad
La Reforma del Sistema de Pensiones es mucho más que un grave problema financiero ya que se entremezclan, entre otros, aspectos de tendencias demográficas como la esperanza de vida, índices de natalidad y de fecundidad.
Reforma de  las Pensiones - VI : Las tendencias demográficas a) Generalidades
Las tendencias demográficas suponen un importante factor a tener en cuenta en muchos fenómenos muy diversos. Concretamente inciden especialmente en aspectos financieros relacionados con el sistema de pensiones.
La Reforma de  las Pensiones V: b)Las jubilaciones diferidas
La Reforma de las Pensiones V b)Las jubilaciones diferidas ¿Quién ha dicho que la Economía y las Finanzas son Ciencias lúgubres? ¿Quién ha dicho que somos catastrofistas? ¿Qué nos equivocamos en las previsiones? Pues hoy vamos a ver el vaso medio lleno y vamos a mirar sólo la parte dulce
La Reforma de  las Pensiones IV   a)Las jubilaciones diferidas
La Reforma de las Pensiones tiene al frente en España un gran economista, experto en Finanzas, Fiscalidad y Econometría, pero también en liderazgo, consenso y negociación. Diferir e incentivar el retraso de la jubilación es justo y necesario.
La Reforma de  las Pensiones - III:   b)Las jubilaciones anticipadas
La Reforma de las Pensiones III b)Las jubilaciones anticipadas Continua el "parcheo" de los diversos "pinchazos financieros" del Sistema de Pensiones. La ineludible reforma de, en general, las vergonzosas e insolidarias jubilaciones anticipadas está en marcha.
La Reforma de  las Pensiones II:  a) Las jubilaciones anticipadas
La Reforma de las Pensiones sigue su curso y necesita ahora refrendo Parlamentario. Entrará en vigor en 2022. La reforma de la jubilación anticipada es un eje fundamental
La Reforma de  las Pensiones – I
La Reforma de las Pensiones tiene ya su primera parte aprobada con la adecuación de su revalorización a la inflación del año anterior, no perdiendo poder adquisitivo incluso si la inflación es negativa ya que entonces la pensión quedará en la misma cuantía.
Un balance crítico de los Juegos Olímpicos
Un balance crítico de los Juegos Olímpicos Concluidos los Juegos Olímpicos JJOO de Tokyo 2020, celebrados en 2021, no apoyados por el 60% de la población nipona por motivos sanitarios, ya están en marcha los JJOO de París 2024 tomando el relevo de la bandera olímpica la alcaldesa de París.
Revolución de la Liga de Fútbol – II
Revolución de la Liga de Fútbol – II El Fútbol es muchas cosas, además del deporte Rey, entre otras sentimientos, pasión, historia, y también lo podemos vincular a factor de atracción turísticas y visibilización de localidades, ciudades, naciones, etc. Tiene también una vertiente como negocio
El desastre de Annual
En estos días de canícula veraniega de 2021 en las que lo impera es la idea y práctica de veraneo, vacaciones y evasión (el que puede, porque 6 de cada 10 autónomos por ejemplo no las tienen) , tuvo lugar hace un siglo en 1921 uno de los mayores desastres y derrotas del Ejército de España.
Revolución de la Liga de Fútbol – I
El Fútbol es el deporte Rey y el buque insignia deportivo de muchas naciones, comunidades autónomas, provincias, ciudades, barrios, pequeños pueblos, etc. etc. Es un deporte, pero también un crisol de sentimientos e Historia. También un negocio.
#CandanchúNoSeCierra – IV
#CandanchúNoSeCierra – IV De momento y sin nuevas noticias al respecto, la mítica y legendaria estación de esquí de Candanchú cerrará la próxima temporada por decisión del Consejo de Administración de su empresa propietaria Ibernieve, formado básicamente por tres familias empresariales aragonesas.
Rankiano desde hace casi 13 años

Economista y escritor.

Luis Ferruz Agudo