Acceder
Blog Aprendiendo del Oráculo de Omaha
Blog Aprendiendo del Oráculo de Omaha

Blog Aprendiendo del Oráculo de Omaha

Invertir desde una perspectiva empresarial.
27 suscriptores
Economía rusa: igual o mejor que en febrero de 2022
Hace un poco más de tres años y medio que empezó la trágica y lamentable invasión rusa de Ucrania y no parece que las sanciones impuestas por la Unión Europea a Rusia hayan perjudicado demasiado la economía de dicho país:1- En la figura 2 del informe trimestral del Banco de Rusia relativo al...
Diversificación exportadora por continentes
Llama la atención la todavía excesiva dependencia exportadora de algunos países europeos con su propio continente: -Alemania, a pesar de ser el tercer mayor exportador mundial, sigue teniendo con diferencia a Europa como su principal mercado exportador. Nuestro continente representa el 67% de sus...
Conexión británico-suiza-hongkonesa
Si hiciéramos una encuesta preguntando cual es el primer país europeo que más exporta en valor absoluto a Hong Kong dudo que más del 5% de la gente dijera Suiza.Y si preguntáramos cuál es el bien o servicio más exportado por Suiza a la Región Administrativa Especial de Hong Kong dudo que más del...
A pesar de que no es un blog de política me gusta de vez en cuando analizar y comentar sobre la actualidad política. Sabemos que política y economía son ciencias sociales cercanas que tienen incluso materias compartidas como la política económica y la economía política.El resumen de los...
Aprovecho esta magnífica plataforma para anunciar que recientemente saqué al mercado mi primer libro de economía, titulado "Suiza, una interpretación económica".Es un libro de 170 páginas en el que intento descifrar de una manera práctica y amena, pero también con la máxima rigurosidad posible,...
El 3 de octubre de 1990 entró en vigor el Tratado de Unificación de Alemania, cuyas primeras líneas decían: La República Federal de Alemania y la República Democrática Alemana, decididas a culminar la unificación de Alemania y haciendo uso de su libre autodeterminación, en paz y libertad, como...
Los ajustadísimos resultados de las últimas elecciones generales presagian un más que complicado panorama político en el que será muy compleja la investidura del próximo Presidente del gobierno y más arduas aún las futuras aprobaciones de los Presupuestos Generales del Estado, la ley más...
Esta ha sido la diferencia de escaños entre los partidos que pueden dar apoyo al candidato del PSOE y los que pueden apoyar al candidato del PP.Un estrechamiento notable, de los 44 escaños de diferencia de hace cuatro años hasta los 10 de ahora, pero suficientes para que Pedro Sánchez pueda ser...
En este intenso año electoral tenía curiosidad en ver la evolución económica del último cuarto de siglo de varias Comunidades Autónomas que son feudos tradicionales de un partido u otro.Hay muchas variables a tener en cuenta en un análisis económico riguroso pero para no extenderme demasiado me...
Parece mentira que un Presidente que tiene casi todas las encuestas en contra y se esté jugando buena parte de sus opciones en el único cara a cara televisivo con su rival no lleve muy bien preparado todo lo relacionado con la economía. Es más increíble aún si sabemos que encima es licenciado en...
Quién hubiera dicho en 1976, año de la muerte de Mao y del fin de la utopía maoísta, que seis décadas después el país, liderado hoy en día por el neomaoísta Xi Jinping, conseguiría escalar hasta la primera posición económica mundial, desplazando de este sitio a los Estados Unidos.Varias...
Un indicador económico relevante es el Índice de complejidad económica que elabora la Universidad de Harvard. Se basa en la geografía del comercio y mide la sofisticación de las exportaciones de un país.Estima la capacidad de un país para producir y exportar productos complejos que requieren un...
La extraordinaria fortaleza industrial alemana le ha permitido cosechar ininterrumpidamente una balanza de bienes positiva durante décadas que le ha permitido ser el segundo país del mundo con una mayor posición de inversión internacional neta, sólo ligeramente superado por Japón y con un saldo...
La semana pasada se celebraron las ferias Expoquimia y Equiplast en Barcelona. Como economista tenía un especial interés en visitar estas ferias ya que representan dos de los sectores económicos clave de la economía española: la industria química (Expoquimia) y el sector del plástico y el caucho...
La deuda pública en niveles récord: 122% del PIB, más que doblando uno de los límites de los criterios de convergencia que se establecieron en los años 90 del siglo pasado para poder entrar en el euro: 60% de deuda pública sobre el PIB como tope.Un gasto en pensiones que supone el 36% del total...
Rankiano desde hace casi 14 años


Se habla sobre: